Los plasmoides son un pilar muy importante de KDE pues brindan un mar de funcionalidades al escritorio y al panel. Algunos se incluyen en la instalación por defecto mientras que otros se tienen que instalar de manera manual.
En esta entrada veremos cómo añadir plasmoides ya instalados en nuestro sistema, lo cual es sencillo pero algunas veces no tan obvio para aquellos usuarios que llegan por primera vez al entorno de escritorio basado en las librerías QT.
Añadiendo plasmoides en el escritorio
Lo primero que tenemos que hacer es desbloquear los elementos gráficos. Para esto haz clic secundario en el escritorio y después ve a la opción Desbloquear elementos gráficos.
Una vez hecho esto basta con ir a Añadir elementos gráficos. También se desbloquea la opción de añadir nuevos paneles, tal y como se puede ver en la siguiente imagen:
En el selector de elementos gráficos podremos buscar plasmoides por nombre.
O bien por categoría.
Una vez ubicado el plasmoide que deseamos usar basta con hacer doble clic sobre él para añadirlo al escritorio. En nuestro caso añadiremos el plasmoide Vista de carpeta.
Ya añadido se ve así:
Una vez que hayamos añadido los plasmoides de nuestra preferencia basta con cerrar el selector y, si lo deseamos, bloquear los elementos gráficos de nueva cuenta para que se no se muevan de su lugar.
Añadiendo plasmoides en el panel
Para añadir plasmoides en el panel tienes que seguir los mismos pasos descritos anteriormente, aunque tendrás que desbloquear los elementos gráficos desde el panel haciendo clic secundario sobre éste y yendo después a Opciones de Panel → Desbloquear elementos gráficos. El resto se hace exactamente de la misma manera.
Más información – Oculta las barras de título en KDE, Instala KDE SC 4.9.1 en Kubuntu 12.04
Sé el primero en comentar