Según pasa el tiempo, el usuario novato en ubuntu rápidamente adquiere la experiencia y destreza necesarias para ser un usuarios avanzado. Este tipo de usuarios se caracterizan por usar la terminal entre otras cosas para la instalación de programas. En este caso es famoso usar el comando apt-get aunque existen otros comandos que harán que instalemos programas y aplicaciones en cuestión de segundos.
En este caso hablo de la aplicación Apt-fast, un fork mejorado del sistema apt-get que hará que las instalaciones sean superrapidas. Para haceros una idea, cuando con apt-get un programa baja a 32 kb/s, con apt-fast el mismo programa baja a 850 kb/s. Estos resultados son impresionantes y reales puesto que el creador de apt-fast, Matt Parnell, utiliza gestores de descarga como aria2c para realizar conexiones simultáneas.
Desgraciadamente apt-fast no se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu ( por el momento) por lo que para su instalación hemos de utilizar repositorios externos. En cualquier caso el funcionamiento de apt-fast es igual que el de apt-get y su configuración es muy sencilla, la única pega es que hemos de estar atentos para que cuando realice cualquier descargue no nos pregunte si queremos realmente descargar o no ese paquete.
Instalación de Apt-fast
La instalación de apt-fast se debe de hacer con una terminal ya que no está en los repositorios oficiales. Una vez abierta la terminal escribimos lo siguiente:
sudo add-apt-repository ppa:apt-fast/stable sudo apt-get update sudo apt-get install apt-fast
Y tras esto comenzará la instalación y después saltará el asistente de configuración. Muy importante estar atentos a esto último. Una vez configurado e instalado para poder instalar un paquete hemos de utilizar el comando apt-fast install en vez del tradicional sistema.
Conclusión
Muchos usuarios advierten que apt-fast se ha convertido en una herramienta importantisima de su Ubuntu, algo que en verdad acelera los procesos de instalación y que puede que sea interesante tener o al menos probar en nuestro Ubuntu ¿no creéis?
6 comentarios, deja el tuyo
Para las versiones de Ubuntu 14.04 y sucesivas los comandos serán los siguientes,
sudo add-apt-repository ppa:saiarcot895/myppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install apt-fast
Muchas gracias , ya se había probado la opcion de arriba que da en launchpad y no funcionaba. 🙂
Gracias Jovanny por la info no lo podia instalar y gracias a ti lo pude hacer, saludos!.
Yo no puedo, me dice esto: No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
apt-fast : Depende: aria2 pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
Buenas, de acuerdo con Jovanny, pero fijaros en la distribución. En cuanto a lo que le pasa a Alfonso, ¿ has probado a instalar Aria2? En algunos basta con la instalación mia o de Jovanny pero otros dicen que necesitan instalar aria2. Prueba y dinos. Muchas gracias.
Ya lo he instalado según dice Jovanny. Gracias a ambos.