Asterisk, instalación y configuración básica en Ubuntu 18.04

about asterisk

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Asterisk. Esta es una plataforma de código abierto que proporciona funcionalidades de una central telefónica (PBX), que se encuentra entre las más populares. Además es ampliamente adoptada para impulsar sistemas IP PBX, servidores de conferencias y puertas de enlace VoIP. Es una plataforma utilizada por individuos, pequeñas empresas y grandes empresas.

Las características de Asterisk incluyen además correo de voz, música en espera, llamadas en conferencia, cola de llamadas, grabación de llamadas, respuesta de voz interactiva y mucho más. En este post veremos los pasos necesarios para instalar Asterisk 15 en Ubuntu 18.04.

Requisitos previos

Antes de comenzar con la instalación, decir que necesitaremos disponer de un usuario con acceso a los privilegios “sudo”. También tendremos que actualizar nuestro sistema Ubuntu e instalar los siguientes paquetes, que son necesarios para descargar e instalar Asterisk:

sudo apt update && sudo apt upgrade

sudo apt install wget build-essential subversion

Descargar Asterisk

Vamos a descargar la fuente de Asterisk en el directorio /usr/src. En la terminal (Ctrl+Alt+T) escribimos:

cd /usr/src/

Continuamos descargando Asterisk 15 escribiendo en la misma terminal:

descarga asterisk

sudo wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asterisk/asterisk-15-current.tar.gz

Una vez que se completa la descarga, extraemos el contenido del paquete descargado:

sudo tar zxf asterisk-15-current.tar.gz

Antes de continuar con los siguientes pasos, asegúrate de cambiar al directorio que se acaba de crear:

cd asterisk-15.*/

Instalar las dependencias de Asterisk

El siguiente script descargará las fuentes de MP3 que se requieren para construir el módulo de MP3 y usar archivos MP3 en Asterisk:

asterisk get mp3 source

sudo contrib/scripts/get_mp3_source.sh

Usaremos el script install_prereq para resolver todas las dependencias en nuestro sistema Ubuntu:

sudo contrib/scripts/install_prereq install

El anterior comando instalará todos los paquetes necesarios. Al finalizar con éxito, imprimirá el siguiente mensaje:

requisitos instalación completa asterisk

Instalar Asterisk

La secuencia de comandos de configuración realizará una serie de comprobaciones para asegurarse de que estén presentes todas las dependencias necesarias en el sistema sistema. Iniciaremos la secuencia de comandos escribiendo:

sudo ./configure

Al finalizar con éxito, veremos el siguiente resultado:

asterisk config complete

El siguiente paso es seleccionar los módulos que queremos compilar e instalar. Accederemos al sistema Menuselect, escribiendo en la terminal (Ctrl+Alt+T):

sudo make menuselect

Como ya hemos descargado los archivos fuente MP3, ahora tenemos que crear el módulo MP3 seleccionando format_mp3:

asterisk download mp3 source

Una vez seleccionado lo que nos interese, presionamos F12 para guardar y salir. También nos podemos mover al botón «Save & Exit» y presionar Intro.

Llegados hasta aquí, ya podemos comenzar el proceso de compilación usando el comando make:

sudo make -j2

La compilación puede tardar un tiempo, dependiendo del sistema. Puedes modificar el indicador -j de acuerdo con la cantidad de núcleos del procesador de tu equipo.

Una vez que se completa el proceso de compilación, veremos el siguiente mensaje:

asterisk build complete

Como dice el mensaje anterior, el siguiente paso es instalar Asterisk y sus módulos escribiendo:

sudo make install

Finalizada la instalación, el script mostrará el siguiente mensaje:

asterisk installation complete

Ahora que tenemos Asterisk instalado, necesitamos instalar los archivos básicos de configuración de PBX:

sudo make basic-pbx

El último paso es instalar la secuencia de comandos de inicio escribiendo:

sudo make config

También es una buena idea ejecutar ldconfig para actualizar el caché de bibliotecas compartidas:

sudo ldconfig

Crear usuario Asterisk

Por defecto, Asterisk se ejecuta como usuario root. Por motivos de seguridad, crearemos un nuevo usuario del sistema y configuraremos la plataforma para que se ejecute con el usuario recién creado.

adduser asterisk

sudo adduser --system --group --home /var/lib/asterisk --no-create-home --gecos "Asterisk PBX" asterisk

Para configurar Asterisk y que se ejecute con este usuario, abriremos el archivo /etc/default/asterisk y descomentaremos las dos líneas siguientes:

usr src archivo asterisk

AST_USER="asterisk"
AST_GROUP="asterisk"

Continuamos agregando el usuario de Asterisk a los grupos dialout y de audio:

sudo usermod -a -G dialout,audio asterisk

También necesitamos cambiar la propiedad de todos los archivos y directorios de Asterisk para que el usuario que hemos creado pueda acceder a esos archivos:

sudo chown -R asterisk: /var/{lib,log,run,spool}/asterisk /usr/lib/asterisk /etc/asterisk

sudo chmod -R 750 /var/{lib,log,run,spool}/asterisk /usr/lib/asterisk /etc/asterisk

Iniciando Asterisk

Ahora lo tenemos todo configurado, podemos iniciar el servicio de Asterisk con el siguiente comando:

sudo systemctl start asterisk

Para verificar que se está ejecutando, vamos a conectarnos a la interfaz de línea de comandos (CLI) de la plataforma escribiendo:

sudo asterisk -vvvr

Verás el indicador Asterisk CLI predeterminado:

Acceder CLI de Asterisk

El último paso es habilitar el servicio para que se inicie al arrancar con:

sudo systemctl enable asterisk

Para una mayor seguridad, siempre es interesante tener un firewall como UWF activado en nuestro Ubuntu. Si alguien necesita más información sobre el uso o características de Asterisk, puede consultar la página web del proyecto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Anonimo dijo

    Buen tutorial. Tan sólo incluir un «make samples» para poder configurar sip, iax2 y demás.

      Alexander dijo

    exelente tienes otros manuales de asterisk?

         Damián Amoedo dijo

      La verdad es que no, pero cuando escribí este artículo me encontré la comunidad Asterisk-ES. Ahí podrás encontrar alguna documentación. Salu2.

      ruby dijo

    muy bueno manual pero me gustaria saber porque en el ultimo paso donde se inicia el servicio no me deja hacerlo dice failed lsd asterisk. me puedes decir porfa como solucionarlo?
    gracias

         Damián Amoedo dijo

      Hola. Prueba a buscar o preguntar sobre este error en la comunidad Asterisk. Salu2.

      Juan Valdez dijo

    Hola a todos.
    después de seguir el procedimiento. como se crean los usuarios y las extensiones ?
    ya descargue una aplicacion voip. pero no se que hacer despues
    gracias