El mundo de los portátiles para gaming está claramente dominado por el entorno Windows pero, en esta ocasión, la compañía Entroware ha anunciado el lanzamiento de un nuevo ordenador dedicado al mundo de los más jugones con el sistema operativo Ubuntu preinstalado.
Concretamente hablamos de la versión de Ubuntu 16.04 LTS, que vendrá de serie en los equipos con escritorios Unity y MATE a elegir. El hardware del equipo resulta muy potente, como no podía ser menos para un equipo destinado a los juegos más exigentes.
Las especificaciones técnicas de este equipo resultan especialmente sorprendentes. Hablamos de un ordenador con procesador Intel Core i7, en versiones 6700HQ a 2,6 Ghz o 6820 HK a 2,7 GHz. La memoria RAM del ordenador es seleccionable a partir de los 16 GB hasta los 24 GB, 32 GB o 64 GB de tipo DDR4. Respecto al almacenamiento, los discos duros parten de 500 GB SATA y aumentan de tamaño hasta 1 TB o incluso cambiando a tecnología SSD, con configuraciones de 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB.
Un apartado importante en todo ordenador destinado a los juegos es la tarjeta gráfica, que en esta edición podremos elegir dentro de la marca NVIDIA GeForce GTX 970M con 6GB o la NVIDIA GeForce GTX 980 M con 8 GB. Como no podía faltar, en el apartado de conectividad nos encontramos con configuraciones tradicionales de Wi-Fi, Bluetooth y Ethernet de tipo Gigabit.
Las pantallas varían entre las más tradicionales de 15,6 pulgadas con resolución Full HD en LED IPS a las 17,3 pulgadas, también en alta resolución. El sistema operativo, como ya os comentábamos, es Ubuntu 16.04 LTS (con escritoio Unity o MATE) o sencillamente sin sistema operativo.
Un pequeño detalle que cabe destacar es su teclado, que podremos encargar personalizado con iconos del propio sistema Ubuntu, de Ubuntu MATE, de Windows o de Entroware. En el apartado de garantías nos encontramos con 7 días para resolución de píxeles muertos en pantalla y 1 año estándar en el resto del equipo.
Con unas características realmente potentes, el equipo Athena de Entroware no tiene nada que envidiar de otros portátiles de alta gama. El precio base de este equipo, con la configuración mínima que os hemos indicado en cada caso, asciende hasta la cifra de 1099 libras. Un precio algo elevado pero bastante común en sistemas dedicado a jugadores profesionales. A medida que vayamos seleccionando opciones más avanzadas el precio se encarecerá exponencialmente.
10 comentarios, deja el tuyo
Mountain también tiene portátiles -no sé si para «gaming»- con Ubuntu de fábrica. Poco a poco cada vez hay más marcas interesándose.
Y a que juegas ?
Hay un muy buen catálogo en Linux. Sí es cierto que ese portátil queda grande por especificaciones, pero hay juegos que consumen recursos en Linux, eh. Que no todos son «indies». Echa un ojo en Steam a los que aparezca el logo de SteamOS y todos esos son jugables en Linux.
Al sudoku porque no hay muchos juegos
¿Pero cómo sois así? Mira anda, un pequeño listado de juegos que se pueden jugar. Y hace casi un año de este listado, o sea que ahora hay incluso más.
– Alien Isolation
– Amnesia The Dark Descent
– Anomaly Warzone Earth
– Ark: Survival Evolved
– Awesomenauts
– Baldur’s Gate Enhanced Edition
– Baldur’s Gate 2 Enhanced Edition
– Bastion
– Bioshock Infinite
– Borderlands 2 GOTY
– Borderlands: The Pre Sequel
– Chivalry: Medieval Warfare
– Cities Skylines
– Company of Heroes 2
– Counter Strike
– Counter Strike: Condition Zero
– Counter Strike: Global Offensive
– Counter Strike: Source
– Dead Island GOTY
– Dirt Showdown
– Dota 2
– Duke Nukem 3D
– Dust An Elysian Tail
– Dying Light
– Empire: Total War
– Evoland
– F1 2015
– Fallen A2P Protocol
– Frozen Synapse
– Guacamelee Gold Edition
– Gunpoint
– Invisible Inc
– Left 4 Dead 2
– Mark of the Ninja
– Metro 2033 Redux
– Metro Last Light Redux
– Middle Earth: Shadow of Mordor
– Nihilumbra
– Oddworld: New ‘n’ Tasty
– Payday 2
– Pillars of Eternity
– Portal
– Portal 2
– Prison Architect
– Psychonauts
– Satellite Reign
– Shadow Warrior
– Shadowrun Returns
– Shadowrun Dragonfall
– Shadowrun Hong Kong
– Sid Meier’s Civilization V
– Star Wars Knights of the Old Republic 2
– Stealth Bastard Deluxe
– Stellaris
– Team Fortress 2
– Terraria
– The Masterplan
– The Witcher 2
– This War of Mine
– Tomb Raider
– Torchlight 2
– Transistor
– Trine
– Trine 2
– Wasteland 2
– XCOM Enemy Unknown
– XCOM Enemy Unknown 2
He añadido el Tomb Raider, el XCOM Enemy Unknown 2, Payday 2, Stellaris y el F1 2015 al listado original. Y repito, hay muchos, pero que muchos más juegos que se pueden jugar en Linux. Todos esto a través de Steam, que si tiras de PlayOnLinux la cantidad aumenta una barbaridad. Así que ahorraos comentarios absurdos en plan «sólo se puede jugar a sudokus».
XD hahahaha
Te dieron duro
que bueno que Linux poco a poco se abre paso hacia el mercado gamer…. GRACIAS STEAM !!!!
yo aun uso wintendo, solo para jugar Mortal Kombat X y uno que otro juego.
Ojala y se popularice VULKAN y puedan prtar mas cosas a Linux !
Gracias por los comentarios.
Es cierto que Steam aún tiene que mejorar su catálogo en cuanto a sistema Linux se refiere. Vulkan es prometedor pero parece que las compañías tiran por lo rápido y sencillo para ellas: DX12. Una de las últimas peticiones que estaba revisando ayer por los foros de Steam era que Deus EX HKD lo portaran para plataformas Linux. Veremos qué sucede.
Wine la lleva… Mientras más seamos los que usemos Linux, tendremos más opciones…