
Ya disponible el entorno de escritorio Cinnamon 3.4 con multitud de cambios
El entorno de escritorio Cinnamon 3.4 ya está disponible con muchísimos cambios y mejoras. Además, llegará como escritorio por defecto de Linux Mint 18.2.
El entorno de escritorio Cinnamon 3.4 ya está disponible con muchísimos cambios y mejoras. Además, llegará como escritorio por defecto de Linux Mint 18.2.
Budgie 10.3 es la nueva versión de Budgie que tiene bastantes correcciones de bugs conocidos y utiliza las librerías GTK3.Os contamos como tenerlo en Ubuntu
La distribución ExTiX 17.4 ya se puede descargar con entorno de escritorio LXQt 0.11.1 y Linux Kernel 4.10.0-19-exton. Además, está basada en Ubuntu 17.04.
¿Te gustaría trabajar con una interfaz de usuario como la de Windows 7 en Linux? En este post os hablaremos del entorno gráfico UKUI.
De lo mejor de Linux es que podemos cambiar su interfaz con unos pocos comandos. Aquí os enseñamos cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu.
Os contamos como con un pequeño script y el servicio imgur podemos cambiar el wallpaper de nuestro escritorio Cinnamon de manera automática...
La espera ha terminado. Cinnamon 3.2 ya está disponible en los repositorios oficiales. Aquí os enseñaremos cómo instalarlo en Ubuntu.
Un nuevo dock y un renovado panel Raven serán elementos clave y novedosos en el nuevo Ubuntu Budgie 17.04, el nuevo sabor oficial de Ubuntu...
Buenas noticias si te gusta el entorno gráfico de Linux Mint: su desarrollador ya ha anunciado que Cinnamon 3.2 incluirá soporte para paneles verticales..
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Indicator Applet en Budgie Desktop o en Budgie Remix, el famoso nuevo sabor de Ubuntu que tiene Budgie Desktop ...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y tener Global Menu en el escritorio Cinnamon o en Linux Mint, en cualquier versión de esta distribución...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la nueva versión de Budgie Desktop en Ubuntu 16.10, la última versión de este escritorio creado por usuarios de Solus..
Os presentamos un pequeño applet para Linux Mint Cinnamon que os permitirá controlar la velocidad de carga y descarga de vuestras conexiones.
MATE 1.16 es la nueva versión del popular escritorio basado en Gnome 2, aunque ahora cuenta con las librerías GTK3+ y corrección de bugs...
Ya está disponible la actualización de Ubuntu Budgie Remix, esto es, Ubuntu Budgie Remix 16.04.1, una versión de un sabor en proceso de ser oficial....
Un pequeño articulo sobre mi experiencia usando Budgie Desktop, un escritorio nuevo que sorprende por ser muy estable y totalmente funcional y productivo...
Cinnamon 3.0.4 es la última versión de mantenimiento que han sacado el equipo de Linux Mint para corregir los bugs que tiene el escritorio actual...
Recién comenzado el desarrollo de Ubuntu MATE 16.10 conocemos que Cnonical apostará por GTK3 en esta versión y la tecnología de snaps.
Sabemos lo que cuesta hacer una instalación de cero, por eso te explicamos cómo hacer una copia de seguridad de applets, extensiones y desklets en Cinnamon.
Con el lanzamiento de Cinnamon 3.0 y el repaso de sus principales novedades, es momento de ponernos manos a la…
En este artículo os enseñaremos como instalar Xubuntu 16.04 LTS Xenial Xerus, la versión Xfce de Ubuntu, en vuestro ordenador.
Nuevos detalles sobre funciones que incluirá el próximo escritorio de Linux Mint 18, Cinnamon 3.0, destacando el renombrado de mandos wireless con batería.
Pequeña guía sobre cómo instalar Budgie Desktop en nuestro Ubuntu además os explicamos cómo quitarlo si no os convence el nuevo escritorio...
Ubuntu Mate 16.04 incluirá Client Side Decoration para mejorar enormemente su aspecto y conservar su ligereza y bajo consumo de recursos.
MATE ya ha llegado a la versión 1.12.1, una versión que podemos tener en nuestro Ubuntu MATE gracias a un curioso y útil repositorio creado por Vimpress.
Linux Mint 17.3, que recibe el nombre alternativo de Rosa, ya está disponible para su descarga, aunque la web no responde en estos momentos.
Guía en la que os mostramos cómo instalar y configurar los primeros pasos de la última versión de Ubuntu MATE 15.10.
En Ubunlog hemos decidido empezar una sección semanal en la que os contaremos cómo son las distribuciones de los editores del blog, sus escritorios y más.
Mangaka Linux es una distribución que se basa en Ubuntu y que tiene el manga como tema central de la distribución además de un escritorio nuevo, Pantheon.
Nemo es uno de los forks que más vida y robustez está teniendo junto a Cinnamon, pero sólo también puede funcionar,en este tutorial os contamos como hacerlo
Peppermint OS 6 es la nueva versión de Peppermint OS, el sistema operativo liviano que se basa en Ubuntu 14.04 aunque usa LXDE y programas de Linux MInt.
MATE Tweak es una herramienta sencilla y para novatos que nos permite modificar de una manera sencilla el aspecto y configuración de MATE y de Ubuntu.
Cinnamon y MATE son dos escritorios alternativos para Ubuntu, y dos escritorios principales en Linux Mint. Te contamos cómo instalarlos en Ubuntu.
Instalamos Lubuntu 15.04, la variante o sabor más liviano de todos los que Canonical ofrece en forma oficial.
Xubuntu es otro de los sabores de Vivid Verbet que ya se encuentran disponibles, veamos cómo instalarlo en nuestro equipo.
Ubuntu MATE trae de vuelta el escritorio por excelencia de Ubuntu, y nosotros vamos a enseñarte a instalarlo y optimizarlo para que le saques todo el jugo.
Tras pocos días depues del lanzamiento de la última beta, Elementary OS Freya ya está disponible para su descarga y uso en producción. Una versión muy apple
Linux Lite 2.2 es la última versión de una popular distribución para ordenadores con pocos recursos. Se basa en Ubuntu 14.04 y además tiene steam para jugar
La última versión de XFCE ya está disponible. Te contamos como instalarla ya en Xubuntu 14.04 o 14.10 de la forma más sencilla posible. Entra para saber más
Pequeño tutorial sobre cómo instalar MATE 1.8 y Cinnamon 2.2 en la última versión de Ubuntu, en Trusty Tahr. Versión que hasta el momento no los soportaba.
Post sobre LXQT una versión nueva de LXDE que se basa en LXDe pero con las librerías QT, más ligeras que el uso de las librerías GTK en su última versión.
Post sobre las 5 distribuciones más populares para ordenadores viejos, distribuciones que toman como base a Ubuntu o a Debian y lo enfocan a equipos viejos.
Pequeño tutorial para instalar Pantheon, el escritorio de Elementary OS en nuestro Ubuntu, así como la posibilidad de poder dar a esa apariencia.
Sencilla guía en la que se explica cómo instalar MATE 1.8 en Ubuntu 13.10 y Ubuntu 12.04. MATE es un fork de la rama 2.x del popular GNOME.
Noticia sobre el lanzamiento de Guadalinex Lite, la nueva distribución andaluza basada en Guadalinex V9 pero para equipos obsoletos o antiguos.
Articulo sobre LXLE, una distribución basada en Lubuntu 12.04 y destinada a equipos con pocos recursos. Además intenta igualar al apariencia de Windows.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar extensiones en el escritorio Cinnamon, usando la web oficial del escritorio, la cuál tiene un directorio de extensiones
Pequeño tutorial sobre Xfce4 Composite Editor, una herramienta que nos permite configurar y modificar nuestro escritorio Xfce o nuestro Xubuntu.
Tutorial sobre como instalar Whisker Menu, una aplicación que nos permite tener un menú que se pueda configurar en Xfce y Xubuntu.
Interesante tutorial sobre cómo instalar DockBarX en nuestro escritorio Xfce, pudiendo tener una apariencia de Windows 7 sí así se desea.
Articulo sobre Xfce Theme Manager, un programa que nos permite modificar los temas de escritorio de Xfce, por lo tanto apto sólo para Xubuntu y derivados.
Interesante tutorial sobre como establecer los atajos de teclado en el escritorio Xfce, ya sea para Xubuntu, Ubuntu con Xfce o cualquier derivada de Ubuntu