PdfMasher

PdfMasher o cómo pasar pdf a epub

Existen muchas herramientas que nos permiten transformar documentos pdf en archivos epub pero sólo PdfMasher nos permite organizar y elegir en cada proceso.

Bitcoins

Bitcoin en Ubuntu

El Bitcoin se ha estabilizado tras el boom, esto ha hecho también que se compenetre muy bien con Ubuntu a través de monederos y el software de minería.

Servidor

Instalar LEMP en Ubuntu Trusty Tahr

Pequeño tutorial sobre cómo instalar un servidor LEMP en nuestro Ubuntu Trusty Tahr, una alternativa a la tradicional LAMP de los servidores Apache.

Screenshot de Loculinux

El uso de Ubuntu en los cibercafés

Articulo sobre las opciones que tenemos para implementar Ubuntu en los cibercafés, desde la más sencilla hasta la más difícil. Usando siempre Software Libre

Chromium se despide de NPAPI y Flash

Max Heinritz anunció que Chromium dejará de soportar los plug-ins que utilicen NPAPI tan pronto como la versión 34 sea publicada, Flash incluido.

850 pinceles gratuitos para GIMP

El usuario y artista de GIMP Vasco Alexander compartió con la comunidad un paquete de nada menos que 850 pinceles gratuitos para el popular software.

Canonical quiere cambiar a Ubuntu

Canonical quiere cambiar a Ubuntu

Noticia sobre los elementos de Ubuntu que Canonical quiere cambiar y que posiblemente anuncie la próxima semana en la Ubuntu Developer Summit.

Orca, un buen programa para invidentes

Orca, un buen programa para invidentes

Articulo sobre Orca, un gran software para leer pantallas o conectar dispositivos Braille, un útil programa para personas invidentes que quieran usar Ubuntu

Cambiar los iconos de LibreOffice

Cambiar los iconos de LibreOffice

Tutorial sobre como cambiar el tema de iconos de nuestro LibreOffice para personalizarlo. Primer post de una serie dedicada a LibreOffice y su productividad

Lanzan una nueva versión de Avidemux

Articulo sobre la última versión de Avidemux, la 2.6.5, una versión que trae importantes mejoras y cómo poder instalarlo en nuestro sistema Ubuntu.

Sylpheed, un gestor de correo ligero

Sylpheed, un gestor de correo ligero

Tutorial sobre Sylpheed un potente gestor de correo que consume pocos recursos, ideal para máquinas antiguas y aquellos que sólo quieren leer el correo.

Cómo activar la interfaz web de VLC

Sencilla guía en la que se explica cómo activar la interfaz web de VLC, la cual sirve para controlar la aplicación desde otros dispositivos y ordenadores.

DaxOs, una joven distribución

DaxOS, una joven distribución

Entrada personalizada sobre DaxOS, una distribución basada en Ubuntu pero con mucha personalización y camino de la independencia que es de origen español.

Escalado de Frecuencia en Ubuntu

Escalado de Frecuencia en Ubuntu

Post sobre el Escalado de Frecuencia en Ubuntu, una técnica que permite reducir el gasto de recursos del equipo o portátil que lo esté usando.

Scripts en Ubuntu

Scripts en Ubuntu

Post sobre la creación básica de un script en nuestro sistema Ubuntu. Esta escrito para usuarios que no saben lo que son scripts.

Synaptic, un gestor debianita en Ubuntu

Synaptic, un gestor debianita en Ubuntu

Post sobre la presentación e instalación de Synaptic. Un gestor de paquetes heredado de Debian por parte de Ubuntu y que ahora está apartado por Canonical.

Crea tus propios eBook con Sigil

Sigil es un editor de eBook multiplataforma y totalmente de código abierto u Open Source, en el siguiente artículo lo instlamos en Ubuntu y Debian

Organiza tus ventanas con X-tile

X-tile es un pequeño programa que nos ayuda a organizar nuestras ventanas. Funciona en cualquier entorno de escritorio y puede operarse desde la consola.

Prueba Ubuntu 11.04 Online

Cuando se anunció que el servicio Shipit de Canonical llegaba a su fin, también en el mismo anuncio se habló de la…

IBAM con Gnuplot

Conocer el estado de la batería desde la terminal

Una de las cosas que mas nos preocupa a todos los que trabajamos en una laptop, es que tanta batería nos queda antes de que la laptop se apague y nuestra productividad acabe de repente. Por eso mantenemos un ojo vigilante en la aplicación que trae nuestro entorno de escritorio donde podemos ver un poco realista informe acerca de cuanto tiempo nos queda de batería. Digo poco realista porque siempre 30 minutos de batería resultan siendo unos 10 minutos, y mas si en esos supuestos 30 minutos te dio por realizar algo que consume muchos recursos de tu maquina.

Aparte de darnos datos erróneos, estas mini aplicaciones rayan en la simplicidad, ofreciéndonos prácticamente nada de información adicional, algo que personalmente me molesta, porque me gusta saber como esta mi batería realmente, no solo saber cuantos minutos falsos me quedan.

WDT, una impresionante herramienta para desarrolladores web

Linux no cuenta con muchas aplicaciones que ayuden bastante al momento de desarrollar paginas web, y con esto me refiero a aplicaciones que proporcionen herramientas que ayuden en el ahorro de tiempo al momento de escribir código, ya que casi todas las que existen normalmente solo ofrecen opciones para depurar y escribir código, mas que ofrecer un entorno WYSIWYG.

Afortunadamente existe WDT (Web Developer Tools), una potente aplicación que nos permite generar de forma rápida y sencilla estilos y botones en CSS3, charts usando la API de Google, revisar el correo de Gmail, traducir texto con Google translate, realizar dibujos vectoriales, backups de bases de datos y un larguisimo (larguisimo en serio) etc.

Instalar Ralink RT3090 en Ubuntu

Introducción

Imaginemos la sigiente situación, te compras una Portatil y le Instalas Ubuntu y No Detecta la Red Inhalambrica o Wifi, o aun peor la red Lan o Por Cable Tambien no es Detectada, esto se debe a que esos chips usan driver propietarios y no son incluidos en el kernel de ubuntu, por lo tanto hay que instalarlos como un extra, segun mi experiencia la portatiles MSI tienen este chip rt3090.