¿Cómo usar LibreOffice en Ubuntu 24.04 mediante AppImage?
¿Usas Ubuntu 24.04 y deseas utilizar LibreOffice mediante AppImage en vez de optar por la vía de Snap? Pues, aquí te enseñaremos como hacerlo.
¿Usas Ubuntu 24.04 y deseas utilizar LibreOffice mediante AppImage en vez de optar por la vía de Snap? Pues, aquí te enseñaremos como hacerlo.
MySpeed es una útil herramienta web que nos permite realizar un seguimiento o monitoreo de la velocidad de nuestra conexión a Internet.
Speek Chat es una de las más seguras apps de mensajería instantánea multiplataforma disponibles hoy en día, e incluye útiles características.
Mission Center es una app de escritorio para el monitoreo de elementos del ordenador, que para su versión 0.5.1 nos trae muchas novedades.
¡Perder archivos/discos es algo muy malo! Y aquí sabrás cuáles son los programas de Linux disponibles para recuperar datos y reparar discos.
Entre los Navegadores webs más bonitos, se encuentra Opera GX, y por ello, hoy te enseñaremos como personalizar Firefox con este estilo.
¿Ya conoces como personalizar con colores el Prompt (PS1) de tu Terminal de Linux? En esta tutorial te enseñaremos otro buen truco para ello.
¿Te gustaría personalizar el prompt del Terminal de Linux con muchos colores? ¡Sí! Entonces ven a aprender a añadirle color fácilmente.
Crear una web desde cero puede ser un auténtico quebradero de cabeza si no tenemos claros los pasos a seguir. ¡Aquí te lo vamos a explicar todo!
La Distros vienen con alguna versión previa de Python, y hoy conocerás 2 métodos para lograr instalar la última versión en Ubuntu y Debian.
Wine 9.0 es la nueva versión estable de Wine para este año 2024. Ven a conocer sus novedades y como se instala y utiliza sobre GNU/Linux.
Mostrar un pantallazo de nuestro escritorio con el logo de nuestra Distro en Neofetch es divertido. Y, hoy te enseñaremos cómo personalizar dicho logo.
Te enseñamos el sencillo proceso para convertir una instalación mínima de Ubuntu en una normal con todo el software recomendado.
A diferencia del Menú de Plasma y GNOME, el Menú Whisker para XFCE no tiene tantas opciones, pero sin duda, se puede personalizar muy bien.
Si algo nos encanta a los Linuxeros es la personalización, sobre todo personalizar el Terminal con Neofetch. ¡Y aquí te diremos como hacerlo!
CoolerControl es una app GUI que permite ver los sensores de temperatura y procesamiento de nuestro ordenador, entre otras cosas más.
¿Usas Telegram desde Linux? Entonces, es importante que sepas cómo corregir el error al abrir enlaces "http/https" u otros diferentes.
Si tienes la suite ofimática LibreOffice anterior a la versión 7.4, aun así puedes usar LanguageTool mediante una extension oxt disponible.
¿Te gusta personalizar todo en tu Distro? Entonces, prueba Dark Matter GRUB y DedSec GRUB, 2 Temas para el GRUB Linux creados por Vandal.
XanMod es un Kernel Linux alternativo y mejorado para usos varios, el cual, ofrece configuraciones personalizadas y nuevas funciones.
Liquorix es un Kernel Linux alternativo de bajo consumo y latencia que lo hace ideal para SO enfocados al manejo multimedia y gaming.
Hoy aprenderemos a usar Terminal GPT (TGPT) para usar ChatGPT 3.5 en la Terminal de Linux sin necesitar las API Keys de OpenAI.
Ahora que, Debian 12 ha sido liberado, pronto saldrá la versión MX estable. Mientras, te invitamos a conocer la beta 1 de MX-23 Libretto beta
Te enseñamos qué hacer si has recibido el mensaje "thunderbird no ha podido encontrar la configuración de su cuenta de correo electrónico"
¿Qué hacer si no puedo entrar a la BIOS? Te explicamos algunas gestiones que puedes hacer tú mismo antes de llamar al técnico.
Penguins eggs es una aplicación CLI que te permite remasterizar tu sistema y redistribuirlo como imágenes en vivo en memorias USB o vía PXE.
Refracta Tools es un conjunto de herramientas que le permiten a cualquiera personalizar su instalación y crear un Live-CD o Live-USB de su SO.
Hoy, aprenderemos a crear un útil ChatBot propio para Linux con Inteligencia Artificial, mediante la web Character AI y WebApp Manager.
La desfragmentación permite acomodar partes de archivos de forma contigua en un disco. Y desfragmentar particiones en Linux, es posible.
OpenSSL es una útil biblioteca de software de criptografía de código abierto. Por ello, es útil saber cómo instalar la actual versión estable.
Te enseñamos cómo instalar Ubuntu desde USB, es decir, desde un pendrive para que lo consigas sin ningún esfuerzo.
Te resolvemos las dudas que puedas tener al intentar instalar deb en Ubuntu, el tipo de paquetes nativo del sistema operativo.
VLC 4.0 fue mostrado a inicios de 2019 como un futuro gran avance, pero aunque no ha sido liberado, puede ser probado vía Repositorios PPA.
En este artículo te enseñamos cómo instalar MySQL en Ubuntu, para que puedas gestionar tus bases de datos desde phpMyAdmin, entre otros.
Un útil listado de comandos basicos de terminal, ideal para aquellos nuevos usuarios de Distros GNU/Linux basadas en Debian y Ubuntu.
Shell Scripting – Tutorial 10: Un post más, donde continuaremos yendo de la teoría a la práctica, ejecutando útiles órdenes de comando.
Te enseñamos cómo instalar Ubuntu en VirtualBox, lo que sin duda serán tus primeros (y esperamos que no últimos) pasos en el mundo Linux.
Una pequeña guía rápida para lograr compilar cualquier versión de un Kernel de Linux sobre las Distros basadas en Debian, Ubuntu y Mint.
Shell Scripting – Tutorial 09: Un post más, donde continuaremos yendo de la teoría a la práctica, ejecutando útiles órdenes de comando.
KDE Plasma es uno de los mejores y más usados DE, y hoy abordaremos un poco sobre qué es, sus características actuales y su instalación.
Entrada sobre los repositorios de Ubuntu. Como abrir y editar nuestro archivo Sources.list para tener un Ubuntu más actualizado y seguro.
Shell Scripting – Tutorial 08: Un post más, donde continuaremos yendo de la teoría a la práctica, ejecutando útiles órdenes de comando.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar tres temas elegantes en nuestro Ubuntu vía repositorios para que se actualicen cuando el creador lo haga remotamente.
Guía en la que os mostramos cómo instalar programas o paquetes en Ubuntu, desde el entorno gráfico hasta la línea de comandos.
Primer articulo de una serie de artículos en los que enseñaremos cómo pasar de Windows XP a Ubuntu. En este post hablamos de qué sabor elegir para instalar.
Guía en la que os mostramos cómo grabar una imágen sobre un disco compacto o sobre un dispositivo pendrive desde el sistema operativo Ubuntu.
Shell Scripting – Tutorial 07: Un nuevo post de esta serie, donde iremos de la teoría a la práctica, ejecutando útiles órdenes de comando.
Pequeña guía sobre cómo instalar Ubuntu paso a paso. Un proceso sencillo y simple para usuarios veteranos o para usuarios novatos....
Shell Scripting Tutorial 06: Un sexto tutorial de varios sobre algunos recursos en línea donde perfeccionar nuestro uso del Shell Scripting.
Shell Scripting Tutorial 05: Un quinto tutorial de varios con algunas buenas prácticas para realizar geniales Scripts creados con Bash Shell.
Continuamos con la parte 2 de esta serie de post sobre las más de 200 aplicaciones de KDE existentes, que pueden instalarse con Discover.
Con esta parte 1 de esta serie, iniciaremos el conocimiento de las más de 200 aplicaciones KDE existentes, que pueden instalarse con Discover.
Una continuación de nuestro último post de PowerShell sobre Linux. Para conocer más sobre el uso de comandos equivalentes entre ambos SO.
Shell Scripting Tutorial 04: Un cuarto tutorial de varios para dominar a plenitud los Scripts creados con Bash Shell en un Terminal de Linux.
Un primer vistazo a PowerShell en su actual versión estable para Sistemas Operativos GNU, probando comandos de Linux y Windows de uso común.
Shell Scripting Tutorial 03: Un tercer tutorial de varios para dominar a plenitud los Scripts creados con Bash Shell en un Terminal de Linux.
En esta séptima exploración de GNOME Circle + GNOME Software conoceremos las apps: Limpiador de metadatos, Metronome, Mousai y NewsFlash.
Una segunda entrega sobre el arte de personalizar GNU/Linux, usando Conkys. Continuando con el ejemplo donde empleamos el Conky Harfo.
Para muchos, tener un GNU/Linux original es algo divertido. Por ello, existe el arte de personalizar GNU/Linux, por ejemplo, usando Conkys.
Shell Scripting Tutorial 02: Un segundo tutorial de varios para aprender a crear y usar Scripts mediante Bash Shell en un Terminal de Linux.
En esta sexta exploración de GNOME Circle + GNOME Software conoceremos las apps: Junction, Khronos, Kooha e Mercados.
Twister UI es un programa que ofrece un tema visual avanzado y variado (Windows, macOS y otros), para diversas Distros GNU/Linux con XFCE.
Un pequeño vistazo a la Tienda de Software Plasma Discover y al gestor de paquetes CLI llamado Pkcon, que son propios del Escritorio Plasma.
En esta quinta exploración de GNOME Circle + GNOME Software conoceremos las apps: Fragmentos, Gaphor, Salud e Identidad.
Shell Scripting Tutorial 01: Un primer tutorial de varios para aprender a crear y usar Scripts mediante Bash Shell en un Terminal de Linux.
Finalizado el desarrollo oficial de Systemback hace años, dicho SW se ha mantenido utilizable mediante forks, como Systemback Install Pack.
Flutter es un kit de herramientas de UI de Google para realizar hermosas aplicaciones. Y hoy, aprenderemos a instalar Flutter sobre Linux.
En esta cuarta exploración de GNOME Circle + GNOME Software conoceremos las apps: Drawing, Déjà Dup Backups, File Shredder y Font Downloader.
Genymotion Desktop es un útil Emulador de Android multiplataforma, que trabaja en unión con VirtualBox, para emular diferentes dispositivos.
Compiz en sus inicios ofrecía bellos e increíbles efectos visuales de Escritorio sobre GNU/Linux. Y hoy, probaremos su uso actual.
En esta tercera exploración de GNOME Circle + GNOME Software conoceremos las aplicaciones siguientes: Cozy, Curtail, Decodificador y Dialect.
En esta oportunidad, haremos una exploración, a detalle, de toda la interfaz gráfica (GUI) de la aplicación Bottles (Botellas).
Botellas (Bottles) es una útil app de código abierto que facilita la instalación y uso de apps/juegos de Windows sobre GNU/Linux usando Wine.
Instalación y exploración de Flatseal 1.8, la interfaz gráfica (GUI) ideal para administrar fácilmente los permisos de Flatpak sobre Linux.
En esta segunda exploración de GNOME Circle + GNOME Software conoceremos las aplicaciones siguientes: Blanket, Citations, Colisión y Commit.
Authenticador es un utilitario de software del proyecto GNOME Circle, utilizado para generar códigos de autenticación de doble factor (2FA).
En esta primera exploración de GNOME Circle + GNOME Software aprenderemos un poco sobre ambos proyectos y las primeras apps que podemos usar.
Si quieres compartir el portapapeles de tu smartphone o tablet Android y de tu PC con tu distro Ubuntu, esta es la solución
Conocer el archivo /etc/passwd y su funcionamiento, es algo que todo usuario Gnu/Linux debería conocer. Entra y descubre sus características.
Descubre qué es el modelo OSI y cuál es su función. Entra y conoce a fondo las características de sus siete capas.
Si te has enamorado del tema de iconos Papirus, aquí tienes un tutorial explicado paso a paso sobre cómo instalarlo en tu distro Ubuntu
¿Cómo puedo descargar una versión anterior de un programa en Ubuntu? Aquí te explicamos cómo hacerlo desde un gestor de paquetes.
En este artículo te explicamos cómo instalar GNOME 40 en Ubuntu 21.04, no sin antes avisar de que es mejor hacerlo sólo en equipos de prueba.
En este artículo te explicamos cómo actualizar ya para usar Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo, ahora que ya está disponible en forma de beta.
En este sencillo artículo te enseñamos cómo instalar la versión más actualizada de LibreOffice en Ubuntu de distintas maneras.
En este artículo te enseñamos cómo instalar Ubuntu en un pendrive con almacenamiento persistente usando GNOME Boxes o VirtualBox.
En este artículo os hablamos de Libertine, el as bajo la manga de Ubuntu Touch para poder instalar aplicaciones de escritorio en sus dispositivos móviles.
Parece que Neofetch tiene un bug o no trababa bien en las últimas versiones de Ubuntu. Si quieres mostrar el logo de tu distro, usa este truco.
Firefox tiene una función oculta desde la v73 que nos permite instalar apps como lo hace Chrome. En este artículo te explicamos cómo activarla ya.
En este artículo te enseñamos cómo descargar cualquier vídeo o audio de YouTube, y todo ello sin instalar software extra.
En este artículo te enseñamos el sistema actualizado para usar los paquetes Flatpak en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa con su nueva tienda de software.
En este artículo te explicamos cómo deshacerte por completo de los paquetes Snap de Canonical en tu Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa.
Después de haber realizado la instalación de Ubuntu 20.04 LTS, dependiendo del tipo de instalación que hayan elegido, toca realizar la instalación...
En artículos anteriores compartí dos métodos para poder instalar la nueva version de Ubuntu 20.04 LTS en nuestro ordenador, esto…
En este nuevo articulo compartimos una pequeña guiá de instalación, la cual esta destinada para apoyar a los novatos que aún tienen sus dudas en el proceso
Vamos a compartir unos sencillos pasos con los cuales podremos actualizar de una versión anterior de Ubuntu (que cuente con soporte) a esta nueva versión...
En este artículo te enseñamos cómo instalar UNetbootin en Ubuntu 18.04 vía repositorio y en Ubuntu 20.04 a partir de sus binarios.
En este artículo te enseñamos cómo instalar Firefox 75 desde su versión Flatpak, más concretamente la beta de dicha versión del navegador.
Hoy en día la privacidad y el mantener a salvo la información no es cosa exclusiva de unos cuantos. Ya que hoy en día muchas personas mal intencionadas ...
En este breve artículo te explicamos cómo funciona la nueva aplicación del selector de emojis que ha introducido KDE Plasma 5.18.0.
WSL nos permite usar el terminal de Linux en Windows, pero no ejecutar apps con GUI. Si esto último es lo que quieres, puedes usar VcXsrv.
Firefox 74 incluye una nueva opción en about:config que evitará que se despeguen las pestañas del navegador. Te explicamos cómo conseguirlo.
GNOME, entorno gráfico que usa Ubuntu, tiene un grabador de pantalla instalado por defecto. En este artículo te enseñamos todo lo que necesitas saber.
En este artículo te enseñamos cómo actualizar a Linux Mint 19.3. Por algunos cambios, hay que instalar algunos paquetes manualmente.
En este artículo te enseñamos cómo hacer un reset a los repositorios de Ubuntu, por si estás experimentando algún fallo y no puedes actualizar.
En este artículo te enseñamos cómo activar el modo oscuro en Ubuntu, uno que afecte a todo el sistema operativo, ahora que está tan de moda.
En esta segunda parte comparto con ustedes, las cosas que debemos hacer después de haber realizado la instalación de Ubuntu 19.10 en nuestros equipos....
Comparto con los interesados en poder probar esta distro una sencilla guía de instalación, la cual aproveche para hacer, ya que decidi instalar ...
Aprovecho este articulo para compartir una guía que va enfocada a todos aquellos que recién llegan a esta distribución de Linux y quieren probar ...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos desinstalar aplicaciones en Ubuntu, utilizando diferentes métodos.
En este artículo os enseñaremos cómo instalar WSL en Windows 10 y usar el terminal de Ubuntu en el sistema de Microsoft. ¡Merece la pena!
En este artículo te enseñamos cómo borrar recursivamente un tipo de archivo de una carpeta o directorio y todos sus subdirectorios.
En este artículo te enseñaremos unos comandos que te permitirán convertir audio a otros formatos con FFmpeg sin instalar software extra.
En este artículo te enseñaremos cómo cambiar el tipo de fuente y su tamaño en el terminal de Ubuntu para que lo tengas justo como quieres.
En este artículo te enseñamos cómo activar el nuevo modo PiP (Picture in Picture) de Firefox 68 para ver vídeos en ventanas flotantes.
En este artículo te enseñamos cómo hacer que un proceso del terminal se ejecute en segundo plano y comprobar cómo va en cualquier momento.
En este artículo te enseñamos cómo dibujar flechas en GIMP, el editor de imágenes Libre más popular entre la comunidad Linux.
Por si alguna vez lo necesitas, en este artículo te enseñamos cómo instalar los paquetes RPM de Red Hat/CentOS en Ubuntu y sus derivados.
En este artículo te enseñamos el sencillo proceso para bloquear el criptominado y el fingerprinting en las últimas versiones de Firefox.
En este artículo te explicamos cómo forzar la activación de WebRender en Firefox 67+, siempre y cuando no te lo hayan activado ya remotemante.
En este artículo os enseñamos las diferentes maneras de reiniciar o apagar un PC con Linux desde el terminal. Hay algunas que te interesan.
En este artículo os enseñamos cómo copiar y pegar con el atajo de teclado en el terminal, así como otros atajos interesantes.
En este artículo te enseñamos cómo añadir una papelera totalmente funcional al dock de Ubuntu 18.04. El icono se puede añadir en Disco Dingo.
En este artículo te enseñaremos cómo quitar los iconos de la carpeta HOME y la papelera en Ubuntu 19.04 Disco Dingo para tener el escritorio limpio.
En este artículo os explicamos el proceso para activar el LivePatch de Canonical en Ubuntu 19.04... para cuando activen la opción.
En este artículo os hablaremos de Steam Link y de cómo jugar a tu biblioteca de Steam en tu móvil, tablet o Smart TV compatible.
En este artículo te enseñaremos unos trucos para poder instalar la última versión de KDE Plasma en Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver.
En este artículo os explicamos cómo eliminar por completo un paquete Snap, uno Flatpak o una AppImage para que no queden residuos en tu sistema operativo.
En este artículo os enseñaremos tres maneras diferentes de guardar la salida de un comando para poder compartirla más adelante.
En este artículo os enseñaremos cómo crear máquinas virtuales de cualquier sistema operativo en GNOME Cajas, la propuesta de Project GNOME.
En este artículo os enseñaremos cómo crear una máquina virtual con el software de pago VMware Workstation, disponible para Linux y Windows.
En este artículo os enseñaremos cómo instalar Microsoft Windows 10 en una máquina virtual ejecutándose dentro de Ubuntu 19.04 Disco Dingo.
En este post te enseñamos cómo instalar un Ubuntu (o distribución derivada) completo en un pendrive paso a paso y con total seguridad.
El kernel de Linux 5.1 se destaca por incluir la nueva interfaz io_uring para E / S asíncrona, la capacidad de utilizar NVDIMM como RAM, la compatibilidad..
En este artículo te enseñamos cómo actualizar un paquete Snap, todos o que se nos muestre la lista de actualizaciones todo desde el terminal.
En este post te explicamos cómo activar la función experimental de la escala fraccional en Ubuntu 19.04 Disco Dingo en Wayland y X11.
Después de la liberación oficial de Ubuntu 19.04 Disco Dingo traemos para los novatos y usuarios que quieren migrar a Ubuntu, la guía de instalacion...
En este post te enseñaremos cómo actualizar a Ubuntu 19.04 desde versiones anteriores del sistema operativo desarrollado por Canonical.
¿Quieres saber cómo descargar vídeo y audio de YouTube en Linux? En este post te enseñaremos todo lo que necesitas saber. ¡Es fácil!
En este artículo os enseñaremos cómo actualizar Firefox en Ubuntu en tres sistemas diferentes: la versión APT, la Snap y sus binarios.
En este artículo os enseñaremos un truco para usar Dolphin como usuario root, una opción deshabilitada por defecto por seguridad.
En este post te enseñaremos la mejor manera para crear un Live USB con almacenamiento persistente que recordará todos los cambios que hagas.
¿Quieres jugar gratis a los juegos de tus amigos de Steam o que ellos hagan lo pripio? En esta guía te enseñamos cómo hacerlo en Ubuntu
¿Te han bloqueado una web y no puedes entrar? ¿Quieres navegar con más seguridad? Aquí te enseñamos como navegar por VPN con Firefox.
¿Quieres buscar una palabra o frase en un PDF y no sabes cómo hacerlo? En este post te enseñamos el sencillo proceso para conseguirlo.
Mozilla ha compartido un truco que nos permitirá buscar pestañas en Firefox de cualquier dispositivo conectado a Firefox Sync.
En este artículo te enseñamos como instalar y usar Flatpak en Ubuntu, unos tipos de paquetes similares a los famosos snap de Canonical.
¿Quieres crear web-apps basadas en Firefox y no encuentras cómo? En este artículo te enseñamos cómo hacerlo con el software Ice.
Si eres usuario activo de Twitter y Linux estarás cansado de buscar buenas opciones. En este artículo te enseñamos cómo instalar Twitter Lite.
En este artículo te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre un comando que nos permitirá matar procesos. Estamos hablando del comando kill.
Ubuntu 18.10 llegó con una nueva imágen, pero su Dock para añadir un acceso directo tendremos que realizar algunos pasos que te explicamos aquí.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a algunas formas de cambiar el nombre de host de manera sencilla en Ubuntu.
En esta ocasión podremos a disposición de los novatos una sencilla guía para que puedan obtener e instalar los últimos drivers de Nvidia en su sistema.
El error could not get lock /var/lib/dpkg/lock error es bastante común en Debian, Ubuntu y derivados y este suele ser lanzado cuando otro proceso...
El día de hoy hablaremos sobre otra herramienta de esteganografía que funciona sobre la línea de comandos y nos ayudara a ocular nuestra información ...
Es posible que muchos de ustedes hayan notado que, al igual que todas las versiones anteriores, las últimas versiones de Ubuntu como Ubuntu ...
Generalmente cuando instalamos un paquete deb, no solemos revisar las dependencias de este, pues solamente es el puro paquete y no incluye ...
Los temas de sonido son conjuntos de sonidos similares coordinados en temas que suenan bien juntos.Señalan eventos como cambiar a un área de trabajo ...
La forma más práctica de solucionar los problemas más comunes de este tipo, es haciéndolo desde Ubuntu, por lo que si lo tienen instalado en sus equipos ...
Descubre los mejores editores de video que existen para Ubuntu de forma gratuita que podemos instalar en Ubuntu desde los repositorios. ¿Los conoces todos?
Tutorial sobre cómo añadir un fondo a la terminal para personalizar esta gran herramienta que tiene Ubuntu para realizar diversas tareas de administración
Pequeño tutorial sobre cómo realizar capturas de pantalla con retardo para capturar esa imagen o ese proceso que realizamos en Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar el escritorio MATE en ubuntu 18.04, la última versión de Ubuntu que viene con el escritorio pesado Gnome 3...
Hoy vamos a ver algunas formas de liberar el espacio en el disco y deshacernos de archivos basura del sistema y ademas optimizar nuestro sistema ...
Una de las cosas que suelen incomodar a los usuarios recién llegados al sistema es el tener que estar montando durante cada reinicio las particiones ...
Pequeño tutorial sobre cómo personalizar y actualizar la apariencia de Mozilla Thunderbird para no vernos vistos en la necesidad de cambiar de cliente...
Los que son usuarios de Ubuntu debe estar familiarizados con los Hot Corners, con las cuales se pueden configurar fácilmente las funciones personalizadas ...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar el navegador web Pale Moon en nuestro Ubuntu 18.04. Una guía sencilla que nos ayudará a tener un navegador web ligero
KFind es una herramienta interesante para el escritorio Plasma que nos ayudará a encontrar cualquier archivo que necesitemos encontrar en nuestro ordenador
Instalación del Kernel 4.18 en Ubuntu 18.04 LTS y sistemas derivados de este. Aquí podras ver como instalar el Kernel de Linux en Ubuntu de manera ...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar el cliente de email mailspring en nuestra distribución Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales...
Pequeña guía sobre cómo habilitar la aceleración por hardware del navegador Chromium para que el funcionamiento no dependa de la CPU sino también de la GPU
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar la terminal por defecto para optimizar nuestro Ubuntu o simplemente cambiarlo por una que nos guste mas...
Pequeño tutorial o tip sobre cómo localizar procesos zombie dentro de nuestro Ubuntu 18.04 y acabar con ellos para que funcione correctamente...
Guía con los atajos de teclado más útiles que podemos utilizar en Ubuntu 18.04 para mejorar nuestra productividad así como nuestro trabajo con Ubuntu...
LibreOffice 6.1 ya está disponible para todos, pero aún no está en los repositorios oficiales. Os explicamos como instalar LibreOffice 6.1 en Ubuntu 18.04.
El poder crear un Hotspot es la manera más fácil de compartir la conexión a Internet a través de conexión Ethernet del ordenador a dispositivos inalámbricos
Yaru Theme será el nuevo tema de escritorio de Ubuntu, algo que podemos instalar en nuestro Ubuntu sino queremos esperar a Ubuntu 18.10...
Pequeño artículo sobre cómo personalizar la nueva versión de Ubuntu con el escritorio Gnome. Una guía con los pasos que hay que dar para tener un Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo acelerar el inicio de nuestro Ubuntu o de cualquier otra distribución que se basa en Ubuntu como Linux Mint 19...
Distroshare Ubuntu Imager, es un script basado en las instrucciones que puedes encontrar en la página oficial de Ubuntu en la cual nos detalla el proceso ...
Si es posible el poder realizar un backup de seguridad sin tener que ser root y además sin tener que recurrir a aplicaciones adicionales.
Pequeño tutorial sobre qué hacer después de instalar Linux Mint 19 Tara, la nueva versión de Linux Mint que se basa en Ubuntu 18.04 LTS, la última versión..
Pequeño tutorial sobre cómo solucionar algunos problemas de sonido que pueda tener nuestro Ubuntu 18.04 con su configuración...
Pequeño tutorial sobre cómo reemplazar el gestor de archivos Nautilus por el gestor de archivos Nemo en Ubuntu 18.04...
Pequeño tutorial de cómo instalar Apache Cordova en nuestro Ubuntu 18.04. Una herramienta muy completa para quienes quieren crear apps de móviles...
Pequeña guía sobre cómo instalar Gitlab en nuestro servidor con Ubuntu y no depender o utilizar el software Github de la empresa Microsoft.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos realizar una instalación básica de Ubuntu Server 18.04 LTS en una máquina de VirtualBox.
Pequeña guía sobre cómo crear un pdf con imágenes con diversas herramientas y para distintos niveles, todo con Ubuntu como trasfondo.
La nueva versión de Plasma ya está disponible. Plasma 5.13 viene con grandes mejores orientadas al diseño y al consumo de recursos y ya lo podemos tener...
Pequeño tutorial sobre herramientas que nos ayudarán a descargar videos de Vimeo en nuestro Ubuntu sin necesidad de utilizar aplicaciones privativas...
Al utilizar el terminal, es posible que haya notado que cuando un usuario normal ejecuta el comando sudo para obtener privilegios de superusuario, se le solicita una contraseña, pero el usuario no recibe comentarios visuales mientras escribe la contraseña.
Pequeña recopilación de los programas o alternativas que existen para descargar audio de Youtube en Ubuntu y no tener solo el video sino también archivos para escuchar mientras andamos o mientras conducimos...
Pequeño tutorial sobre cómo comprimir y descomprimir archivos de una manera fácil en Ubuntu. Una guía para novatos que ayudará con la gestión básica de este tipo de archivos, aunque se pueden hacer más cosas cómo...
Pequeño tutorial sobre Reicast, un emulador dreamcast que nos permitirá revivir los viejos juegos de la Dreamcast en nuestro ordenador con Ubuntu...
Pequeña guía para acelerar Firefox. Una guía que nos permitirá hacer que nuestro navegador web consuma menos recursos y vaya más rápido sin necesidad de cambiar de ordenador o la velocidad de nuestro Internet...
Guía sobre qué mirar en un ultrabook si queremos comprarlo para instalar o tener Ubuntu. Una guía interesante sobre qué ultrabook comprar sin por ello dejarnos el sueldo de varios meses en el ultrabook...
Pequeño artículo sobre los lectores pdf, qué lector pdf tenemos para cada necesidad y cómo conocer a este tipo de programas para instalarlo en la versión mínima de Ubuntu...
Pequeño tutorial o tip para deshabilitar el mensaje de error inesperado en Ubuntu 18.04. Un pequeño truco que nos evitará ventanas molestas e información que ya conocemos o que no necesitamos...
Pequeño artículo con las 4 mejores extensiones para Mozilla Firefox que podemos utilizar con las últimas versiones de este navegador web...
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar el idioma en Ubuntu 18.04, un pequeño tutorial que nos permitirá transformar el texto de nuestro sistema operativo en cualquier idioma que queramos...
Pequeño tutorial sobre cómo tener un menú clásico en Ubuntu 18.04. Una tarea sencilla y rápida gracias a la aplicación Retoques y a una extensión para Gnome llamada...
Twitch es una plataforma que ofrece un servicio de streaming de video en vivo propiedad de Amazon, esta plataforma se ha convertido en una de las más populares para compartir streaming de video de videojuegos, incluyendo la transmisión de eSports, y otros eventos relacionados con los videojuegos.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y configurar Arduino IDE en las últimas versiones de Ubuntu y cómo utilizarlo para crear proyectos de Hardware Libre propios y únicos...
Pequeño tutorial sobre cómo habilitar los iconos de escritorio en Ubuntu 18.04 y cómo tener la papelera de reciclaje en el escritorio como si fuera un sistema operativo privativo...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y configurar cualquier impresora HP en las últimas versiones de Ubuntu. Un método sencillo y rápido de tener funcionando una impresora a nuestro ordenador con Ubuntu...
Compartiremos con ustedes algunas de las cosas por hacer después de instalar Ubuntu 18.04 LTS, en especial para aquellos que eligieron una instalación mínima, es decir que solo instalaron el sistema con funciones básicas y el navegador web Firefox.
Guía de instalación y postinstalación de Lubuntu 18.04, la última versión del sabor oficial de Ubuntu que se caracteriza por ser apta para equipos con pocos recursos u ordenadores antiguos...
Pequeña guía sobre cómo actualizar tu Ubuntu a Ubuntu 18.04, independientemente de que versión sea la que tengamos instalada en nuestro ordenador...
La herramienta Gksu ha sido eliminada de los repositorios de Debian y retirada de los repositorios de Ubuntu 18.04, os contamos que alternativa existe para seguir teniendo el resultado de Gksu en Ubuntu 18.04...
Pequeño tutorial sobre cómo limpiar nuestro disco duro para que haya más espacio para la actualización a Ubuntu 18.04, la próxima gran versión de Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo importar marcadores de Google Chrome u otro navegador a las nuevas versiones de Mozilla Firefox que se encuentra en Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la última versión del kernel de Linux, el Kernel 4.16, en la última versión de Ubuntu, Ubuntu 17.10 y también en las versiones de Ubuntu LTS...
Pequeño tutorial sobre cómo desactivar el touchpad de nuestro portátil cuando conectemos el ratón tradicional y que vuelva a conectarse cuando el ratón ha sido desactivado, algo práctico para los usuarios que utilizan Ubuntu en un portátil...
Pequeño tutorial sobre cómo actualizar Ubuntu 17.10, la última versión estable a Ubuntu 18.04 Beta, una versión de desarrollo de la próxima versión de Largo Soporte que tendrá Ubuntu...
Debo de mencionar que las siguientes herramientas solo detectara los daños en los sectores por lo que, si existe algún daño físico en el disco o problemas con los cabezales, este tipo de daños ya no tienen reparo de una manera sencilla, por lo que lo recomendable es que cambies de disco duro.
Cuando Ubuntu se congela el primer paso al que solemos recurrir es a reiniciar de inmediato el ordenador, aunque podría ser la mejor solución el problema radica cuando el congelamiento del sistema tiende a ocurrir frecuentemente llevándote a la idea de volver a instalar el sistema o optar por cambiarlo.
Si al realizar una instalación nueva de Ubuntu o actualización a una nueva versión te encuentras con el problema de que no tienes conexión a internet posiblemente puedas resolver tu problema con alguna de las soluciones que comparto contigo en este artículo.
Pequeño tutorial para acceder desde el escritorio de Ubuntu 17.10 al sistema de almacenamiento en la nube de Google, Google Drive. Un servicio que siempre se ha resistido para los usuarios de Linux y sobretodo para los usuarios de Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo generar contraseñas seguras y comprobarlas fácilmente mediante comandos en la terminal de nuestro Ubuntu.
A este tipo de complicaciones se les pueden atribuir varias cuestiones, entre las más comunes son la distancia que tienen entre su equipo y el router además de que no toman en cuenta los muros, otra es que no todos toman en cuenta la potencia que tiene su tarjeta wifi ya que no todas son iguales.
Pequeño tutorial sobre cómo hacer que Ubuntu pase a modo suspensión cuando cerremos la tapa del portátil y no se apague sencillamente la pantalla. Algo que nos permitirá ahorrar energía y batería, importante para equipos portátiles...
Pequeña guía para trabajar con archivos pdf desde la terminal. Una guía sencilla, rápida y útil gracias a la herramienta pdfgrep, una herramienta que nos servirá para trabajar desde la terminal con estos archivos tan usados y populares...
Pequeña guía para instalar y configurar Nextcloud en un servidor casero o propio de manera gratuita y permitiendo que tengamos una nube privada sin compartir nuestros datos con Google...
Pequeño tutorial sobre cómo limpiar nuestro Ubuntu 17.10 de los kernels antiguos y "malos" que la distribución tiene y que puede ser un grave problema para el usuario...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la nueva versión de Mozilla Firefox, Mozilla Firefox 58 en Ubuntu 17.10 hasta que llegue de manera oficial a los repositorios oficiales de Ubuntu...
Pequeña guía sobre cómo cambiar Gnome por Unity dentro de Ubuntu. Un tutorial sencillo y rápido que nos permitirá tener Unity como escritorio por defecto.
Los parches de seguridad para Meltdown y Spectre están provocando daños secundarios, uno de ellos es la inutilización de Virtualbox en Ubuntu 17.10, os contamos como solucionarlo...
Pequeño tutorial sobre cómo actualizar Ubuntu para tener la última versión de Nautilus en la última versión de Ubuntu sin esperar a futuras actualizaciones o decisiones del equipo de desarrollo de Ubuntu.
Pequeño tutorial sobre cómo saber si nuestro Ubuntu 17.10 se ve afectado por Spectre y/o Meltdown, dos problemáticos bugs que afectan al procesador...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y hacer funcionar correctamente la aplicación KDE Connect en Ubuntu 17.10 y en Ubuntu con Gnome como escritorio...
Pequeño tutorial sobre cómo mostrar el porcentaje de la batería en la barra superior de Gnome de Ubuntu 17.10, la última versión estable de Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo tener un acceso directo en nuestro escritorio de Ubuntu a la aplicación Trello y así mejorar la productividad en nuestro PC...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar ADB y Fastboot en nuestro Ubuntu 17.10 para poder desarrollar e instalar apps de Android en cualquier móvil...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y tener en Ubuntu 17.10 el nuevo pack de iconos de Ubuntu 18.04, iconos llamados Suru...
Pequeño truco para hacer que nuestro Ubuntu 16.04 se actualice automáticamente, para que no tengamos problemas de seguridad ni programas desfasados...
Pequeña guía para saber si tenemos o no ZSwap en Ubuntu y que hacer en caso de no tenerlo activado para mejorar el rendimiento de nuestro Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y jugar al Hearthstone en nuestro Ubuntu 17.10. Una guía para jugar de manera sencilla sin tener que volver a Windows
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Adobe Creative Cloud en nuestro Ubuntu 17.10. Un proceso sencillo y rápido gracias a un script...
Pequeño tutorial sobre cómo regresar a Xorg como servidor gráfico y dejar de un lado Wayland en Ubuntu 17.10 para que ciertas aplicaciones funcionen...
Pequeño tutorial sobre cómo tener el aspecto de Unity en Ubuntu MATE 17.10, una personalización que nos permitirá recordar al escritorio de Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo actualizar a Ubuntu 17.10 desde la última versión de Ubuntu que tenemos, así como también pasar desde Ubuntu LTS...
Pequeña guía sobre cómo instalar Kliqqi en nuestro Ubuntu Server, un CMS que nos permitirá tener una pequeña red social en nuestro espacio web...
Pequeño tutorial sobre cómo restaurar el escritorio de nuestro Ubuntu sin tener que realizar una instalación limpia. Útil cuando sale una versión nueva...
Pequeña guía con soluciones para el error que aparece en Skype que indica " Esta versión de Skype ya no es compatible" siendo la última versión del programa
Pequeña guía sobre cómo instalar y configurar el JDK de Java en nuestro Ubuntu 17.04. Una herramienta esencial o importante para los desarrolladores de Java
Pequeño tutorial sobre cómo instalar el lenguaje de programación Kotlin en Ubuntu 17.04 y poder crear aplicaciones con este lenguaje...
¿Qué hacer después de instalar Ubuntu 16.04? Te contamos los pasos siguientes que debes realizar después de instalar esta versión de Ubuntu en tu PC.
Pequeño tutorial sobre cómo personalizar la terminal de nuestro Ubuntu, añadiendo el logotipo de Ubuntu en código ASCII al principio de cada terminal...
¿Necesitas instalar tar.gz y no sabes cómo se hace? Entra y sigue los pasos de este sencillo tutorial en el que te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Pequeña guía sobre cómo actualizar Ubuntu LTS a Ubuntu 16.04, la próxima versión LTS que saldrá mañana al gran público....
¿Tu PC con Ubuntu no va todo lo rápido no fluido que te gustaría? Acelerar ubuntu con estos trucos es fácil y devuelve agilidad y fluidez a tu ordenador.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Nemo 3.4 en Ubuntu 17.04 o Ubuntu 16.04, un gestor de archivos ligero basado en Nautilus pero sin instalar Cinnamon...
Pequeño tutorial sobre cómo personalizar Xubuntu 17.04 o Xfce con Ubuntu 17.04. Una guía básica para personalizar este sabor oficial ligero de Ubuntu...
¿Quieres crear un USB Bootable desde Windows o Mac y no sabes cómo? Te enseñamos cómo instalar Ubuntu desde USB con un Live USB.
Si quieres instalar Linux Mint, quizá no sepas que lo mejor es hacerlo desde un USB. En este post te explicaremos esto y mucho más.
Pequeño tutorial sobre cómo tener y probar la nueva versión de Mozilla Firefox, Firefox 57, en Ubuntu 17.04, la última versión estable de Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la reciente versión LibreOffice 5.4 en Ubuntu. En este caso en la última versión estable de Ubuntu...
Corebird, un potente cliente con un diseño excelente e intuitivo, muy completo que cuenta con las características esenciales que son, la lectura del ...
Os hablamos de un pequeño tutorial para poder instalar SASS en nuestro Ubuntu 17.04. Una forma sencilla de tener este preprocesador CSS en nuestro Ubuntu...
Pequeña guía sobre cómo instalar y usar OverGrive en nuestro Lubuntu para tener y funcionar con Google Drive y sus servicios...
Si usas Ubuntu, te explicamos cómo conseguir que GNOME Shell tenga aspecto de Unity 7 mediante un nuevo tema desarrollado por b00merang.
En este artículo vamos a ver algunos comandos de terminal con los que podremos matar procesos y comprobar la información del sistema en Ubuntu.
Actualmente la versión recomendaba de Java es la 8 en su update 131, con el cual nos vamos a enfocar. La instalación de Java en Ubuntu 17.04.
Pequeño tutorial sobre cómo añadir el botón de apagado a nuestro Plank, el dock más famoso y ligero que existe para Ubuntu...
Pequeño artículo sobre cómo instalar Android Studio en Ubuntu 17.04. Un IDE de Google para crear apps para Android que podemos tener en Ubuntu...
Con Headset podrás tener toda la música de Youtube en tu equipo. Tendrás tu propio Spotify sin anuncios con toda la música del mundo de manera legal.
Tutorial para instalar y utilizar Youtube-dl. Con este programa podrás descargar vídeos desde casi cualquier plataforma web para tu equipo.
Tutorial en el que encontrarás dos formas para instalar el editor de código Geany para Ubuntu y con el que podrás desarrollar tus códigos fácilmente.
Tutorial para instalar i-nex en Ubuntu. Con este fantástico programa conseguiremos generar informes muy completos sobre el hardware de nuestro equipo.
Tutorial para instalar Angry IP Scanner en Ubuntu y así poder controlar cualquier dispositivo que se conecte a nuestra red privada.
Tutorial para instalar Peek fácilmente. Es un generados de imágenes gif animados para Ubuntu desde respositorio o paquete .deb.
Tutorial para instalar Python 3.6 en diferentes versiones de Ubuntu de tres formas diferentes de manera rápida y sencilla.
Tutorial en el que verás las características y como instalar TeamViewer en Ubuntu para poder establecer conexiones entrantes y salientes con otros equipos
Os enseñamos como conseguir instalar más de 20 temas de Gnome en nuestro Ubuntu con un sólo comando de terminal y un pequeño script casero...
Pequeño truco sobre cómo personalizar nuestro navegador web para que podamos subir imágenes a la red Instagram desde nuestro Ubuntu ...
Tutorial para instalar Wire. Este es un cliente de mensajería cifrada punto a punto para Ubuntu y derivos que puedes instalar sencillamente.
Tutorial para instalar Xournal, un fantástico programa para tomar notas y realizar bosquejos sobre archivos PDF desde Ubuntu.
Pequeño truco sobre cómo ocultar archivos y carpetas en nuestro Ubuntu sin recurrir a programas externos. Un truco sencilla y rápido de seguridad...
Características e instalación de Sublime Text 3 en Ubuntu y derivados. Un gran editor de código y texto para nuestro sistema operativo
Tutorial para instalar Popcorn Time 2017 en su versión 0.3.10 en Ubuntu 2017. Con el podréis ver películas en versión original y con alta calidad de vídeo.
Una descripción de lo que Stacer puede hacer por el mantenimiento de tu equipo con Ubuntu. Es una buena alternativa al Ccleaner de Windows
Tutorial para instalar desde la terminal Veracrypt en Ubuntu 17.04 y así poder encriptar tus datos manteniéndolos a salvo de ojos indiscretos
Tutorial en el que presentamos Resetter. Con esta aplicación podrás devolver tu Ubuntu a su estado original sin necesidad de reinstalar nada.
Un sencillo tutorial con explicaciones paso a paso para la instalación del nuevo Google Earth 18.0 en el nuevo sistema operativo Ubuntu 17.04.
Un pequeño truco que hará que nuestro Mozilla Firefox sea más rápido que antes. Un truco que no necesita de programas o complementos externos ...
Ahora que sabemos que Unity 8 no va a seguir desarrollándose, ¿por qué tenerlo en Ubuntu 17.04? Aquí te enseñamos cómo eliminarlo por completo.
Un pequeño tutorial sobre cómo cambiar la fuente de texto en un tema de Gnome Shell o mejor dicho en Gnome Shell pues todos usamos un tema...
Pequeño tutorial sobre qué hacer después de instalar Ubuntu 17.04, la última versión de Ubuntu. Un tutorial sobre las acciones básicas después de instalarlo
¿Eres de los usuarios a los que les gusta Unity? En este post os enseñaremos como hacer que GNOME Shell tenga imagen Unity.
Pequeño tutorial sobre cómo compartir la conexión de Internet en Ubuntu y en sus sabores oficiales, necesitando sólo una llave wifi y un conexión cableada
Os enseñamos a instalar los últimos controladores gráficos de la librería Mesa 17.0.2 en vuestros sistemas Ubuntu 16.04 LTS y Ubuntu 16.10.
Pequeño truco sobre cómo hacer una copia de seguridad de nuestro móvil Android desde nuestro ordenador con Ubuntu, un truco sencillo y rápido sin apps...
¿Eres usuario de Ubuntu MATE? ¿Y quieres que tu sistema operativo tenga la misma imagen que Linux Mint? Aquí te enseñamos cómo conseguirlo.
Mozilla Firefox 52 comienza a restringir el uso del plugin NPAPI, pero esto genera algunos problemas. Os contamos como solucionar estos problemas en Firefox
La gestión de las típicas listas de tareas creadas mediante Todo.txt reciben una gran ayuda de la mano de una…
Ubuntu Tutorials es la nueva web de aprendizaje de Ubuntu, una web enfocada para todos los niveles donde se enseñará a todos a utilizar Ubuntu...
En este post os explicaremos qué hacer en el caso de que vuestro PC con Ubuntu no sea capaz de leer un disco duro externo o un pendrive.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar paquetes con la extensión AppImage en nuestro Ubuntu, sin importar que versión tengamos de Ubuntu...
Os enseñamos cómo instalar y ejecutar el programa photoshop CC en Ubuntu a través de la herramienta PlayOnLinux de una forma rápida y sencilla.