Cómo instalar Linux Kernel 4.10 en Ubuntu 16.04 LTS y Ubuntu 16.10
Con en reciente lanzamiento del kernel 4.10 de Linux, os enseñamos a instalarlo en vuestros sistemas Ubuntu 16.04 LTS y Ubuntu 16.10.
Con en reciente lanzamiento del kernel 4.10 de Linux, os enseñamos a instalarlo en vuestros sistemas Ubuntu 16.04 LTS y Ubuntu 16.10.
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar y conocer la información relativa al hostname de nuestro Ubuntu, bien esté en una red pública o privada...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Vala Panel AppMenu, una aplicación que nos permitirá tener los menús fuera de las ventanas de la aplicación...
Pequeña guía sobre cómo instalar Firefox Nightly mediante un paquete Flatpak, algo curioso pero práctico para desarrolladores y ciertos usuarios...
¿Cansado de la imagen de LibreOffice? La v5.3 llegará con una nueva opción que nos permitirá cambiar la interfaz a Cinta. Merece la pena.
Aprende a crear tus propios scripts en bash para automatizar tareas, simplificar sintaxis de comandos y eliminar acciones repetitivas pasando parámetros.
Existe la false creencia que la criptografía simétrica es más débil que la de clave pública, aquí analizamos la funcionalidad de esta forma de encriptar
LibreOffice 5.3 es la última versión de LibreOffice, una versión que podemos instalar en nuestro Ubuntu 16.04 gracias a las funciones de los snaps...
Os enseñamos a instalar la aplicación Remmina en vuestro sistema Ubuntu 16.04 LTS de forma sencilla a través de los cómodos snaps.
¿Te gustaría usar los gestos multitáctiles de macOS (antes OS X) en Ubuntu? En este post te explicamos todo lo que necesitas saber.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y activar memcached en un servidor LAMP o LEMP en Ubuntu 16.04, la última versión LTS...
En este post te explicamos un sencillo método para acelerar las descargas apt de los repositorios disponibles para Ubuntu y otras distribuciones.
Os mostramos cómo acelerar el tablero de Unity en ordenadores antiguos para mejorar su rendimiento mediante la desactivación del efecto blur.
Pequeño tutorial sobre cómo hacer que Ubuntu instale automáticamente las últimas actualizaciones y parches de seguridad sin hacer nada...
Os enseñamos a configurar el comportamiento del portátil al bajar la tapa para que el sistema se hiberne o bien pase a estado suspendido.
¿Quieres personalizar, aún más si cabe, tu ordenador con entorno gráfico Plasma? En este tutorial te enseñaremos cómo instalar Plasmoides.
¿Quieres saber cuánto pesan las aplicaciones que tienes instaladas en Ubuntu? En este post te enseñamos cómo conocer su tamaño.
¿Te niegas a usar Word de Microsoft y prefieres Writer de LibreOffice? En este artículo te hablaremos de 5 cosas que puedes hacer para ser más productivo.
Ya disponible el linux kernel 4.9. En este tutorial te enseñaremos cómo instalarlo en Ubuntu 16.04 LTS y versiones posteriores.
En este post os explicaremos los primeros pasos que tendréis que dar si queréis usar Docker y sus contenedores en Ubuntu y otras distribuciones Linux.
Os contamos como con un pequeño script y el servicio imgur podemos cambiar el wallpaper de nuestro escritorio Cinnamon de manera automática...
Pequeño articulo sobre cómo instalar o tener en Ubuntu y en nuestro Mozilla Firefox el aspecto de Microsoft Edge, el nuevo navegador web de Microsoft...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar SQL Server en Ubuntu. Un tutorial básico e interesante para quienes buscan tener lo último de Microsoft....
Os enseñamos a realizar una comprobación de los puertos en uso dentro de vuestro sistema Linux con tres utilidades básicas como lsof, netstat y lsof.
Sensors Unity es una aplicaciones para Unity que nos permite conocer la información del sistema desde el panel de Unity, sin usar Concky o un Applet...
¿Estás buscando software para dividir archivos de gran tamaño? No busques más, Split te permitirá hacerlo usando el terminal.
¿Eres nuevo en Ubuntu y no sabes por dónde empezar? Bueno, en este post te enseñamos a realizar la personalización más básica.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Adobe Flash en Ubuntu 16.04, un complemento muy importante e interesante para cualquier usuario de Ubuntu....
LibreOffice es uno de los paquetes de ofimática más completos que rivaliza directamente con el popular Windows Office de Microsoft….
Si usas elementary OS Loki te habrás dado cuenta de que no se pueden añadir repositorios desde el terminal. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.
Pequeño tutorial para poder transformar nuestro Gimp de Ubuntu en Photoshop, al menos con la misma apariencia que actualmente tiene Photoshop ...
Ahora es fácil poder escuchar los podcasts que hay en iTunes sin tener un dispositivo de Apple. Sólo necesitamos el viejo Rhythmbox y Ubuntu para hacerlo...
¿Cansado del inicio de tu sistema operativo basado en Ubuntu? En este tutorial te enseñamos cómo cambiar el GRUB por BURG en Ubuntu 16.04.
¿Te molesta ver todas esas unidades en la barra lateral de Nautilus? En este artículo te enseñaremos cómo ocultar dispositivos y unidades en Ubuntu.
Actualmente podemos hacer que nuestro Ubuntu pueda hibernar con tan sólo pulsar un botón, al igual que ocurre con el botón de reiniciar y apagar el sistema
¿Quieres usar Ubuntu 16.10 pero no quieres hacerlo desde 0? Aquí te enseñamos cómo actualizar de Xenial Xerus a Yakkety Yak.
Os enseñamos a instalar el lector de documentos PDF original de la casa Adobe, Adobe Reader en vuestro sistema Linux Ubuntu.
Ahora que entramos en el mes en el que se lanzará la próxima versión de Ubuntu, te explicamos cómo crear un USB Bootable de Ubuntu 16.10 en sólo 6 pasos.
Este tutorial os trae una herramienta para convertir fácilmente tus comic books a formato PDF con el que poder leerlos en cualquier lector digital.
¿Tu PC usa entorno gráfico Plasma y tarda mucho en iniciar? En este artículo os facilitamos consejos para que tu ordenador inicie un 25% más rápido.
Multiload-ng es un panel de visualización de recursos optimizado para distribuciones con poco consumo de recursos, tales como Xfce, LXDE y MATE.
Pequeño truco para modificar la introducción de la contraseña de root y cambiar los espacios en blanco por asteriscos que nos guíen si lo hemos hecho bien..
Os presentamos una guía con formas de liberar espacio en Ubuntu y que saquéis todo el espacio disponible de vuestros discos duros.
Os enseñamos cómo habilitar la Bash de Ubuntu en Windows 10 en poco pasos y así disfrutar de este subsistema dentro del entorno de Windows.
Himawaripy es un programa realizado en pyhton que descarga instantáneas del planeta Tierra en nuestro escritorio, generando así un fondo dinámico.
En esta guía os enseñamos algunos comandos de utilidad para reconocer hardware en Ubuntu o sistemas con base Linux en general.
¿Quiéres instalar un gestor de descargas en Ubuntu 16.04 y no sabes cómo empezar? Aquí te explicamos cómo instalar JDownloader.
¿Has perdido la contraseña de administrador de Ubuntu y no sabes qué hacer? Aquí te explicamos cómo recuperarla si, por ejemplo, la has olvidado.
Os enseñamos a hacer vuestro álbum fotográfico con Impress en tres sencillos pasos, gracias a la funcionalidad que incluye este programa de LibreOffice.
¿No te gustan los iconos de Ubuntu 16.04 LTS? En este tutorial te enseñaremos como instalar el paquete de iconos Papirus en la última versión de Ubuntu.
Los sistemas Windows NT y Unix han estado destinados desde siempre a coexistir en entornos tanto empresariales como domésticos. Si…
Pequeño tutorial sobre cómo redimensionar fotos en bloque en nuestro ubuntu y no tener que hacerlo foto a foto con el consiguiente gasto de tiempo...
Cuando nuestro PC es compartido por varias personas, quizás sea buena idea usar una imagen distinta para cada usuario. Pues…
¿No te cansa que tu ordenador inicie siempre con la misma imagen? En este artículo te enseñamos cómo cambiar el color y la imagen de fondo del Grub.
Si queréis instalar el último conjunto de drivers en Ubuntu para vuestra tarjeta gráfica Nvida, estad atentos a esta guía donde os enseñamos a actualizarlos
Canonical despliega una nueva beta de Ubuntu SDK IDE, el entorno de desarrollo de aplicaciones para Ubuntu Touch donde se han incluído algunas mejoras.
Si estás experimentando problemas en tu ordenador, quizá sea una buena idea reinstalar Ubuntu. Te contamos como hacerlo en unos sencillos pasos.
Os enseñamos a ahorrar tinta con cada documentos que imprimais en Linux utilizando la fuente tipográfica libre y gratuíta EcoFont.
Todas las aplicaciones tienen atajos del teclado que nos ayudan a ser más productivos. Aquí os enseñaremos algunos de Nautilus.
Pequeño truco para deshacernos de la ventana de reporte de errores que aparece en Ubuntu 16.04 y suele ser muy molesta...
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar las combinaciones de teclas en Ubuntu, algo práctico y sencillo que puede sacarnos de un apuro en muchas ocasiones...
Pequeño tutorial donde os enseñamos a deshabilitar automáticamente la conectividad Wi-Fi de vuestro equipo con Ubuntu: ahorro de energía y mayor seguridad.
Si crees que tu ordenador con GNU/Linux debería abrir las aplicaciones más rápido, debes probar Prelink. Te contamos todo lo necesario.
Pequeño tutorial sobre cómo quitar bluetooth del inicio de sistema, algo útil si realmente no utilizamos esta caracteristica de nuestro equipo...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar scripts en el inicio de sistema de nuestro Ubuntu, un método sencillo y fácil para cualquier novato...
Pequeño tutorial para encender tu Ubuntu de manera remota sin necesidad de gadgets especiales, sólo con un ordenador normal y una conexión ethernet o Wifi.
¿Alguna vez te has preguntado si es posible ver los paquetes que tienes instalados? ¿Alguna vez has dudado sobre si…
¿Quieres que la imagen de tu Ubuntu 16.04 tenga se parezca a la imagen de OS X El Capitan? Pues sólo tienes que seguir la guía de transformación a MacBuntu.
Cómo bien sabemos, uno de los problemas más comunes en Linux tiene que ver con el soporte gráfico de nuestras…
¿Quieres hacer inicio dual con UbuntuBSD y Windows? Pues tendrás que hacer unos pasos post-instalación que te explicamos en esta entrada.
¿No estás contento con tu navegador web actual? Quizá te merezca la pena probar QupZilla, un navegador web ligero basado en Qt.
Una de las cosas que tenemos que hacer después de instalar Ubuntu 16.04, y más si venimos de una instalación…
Con el lanzamiento de Cinnamon 3.0 y el repaso de sus principales novedades, es momento de ponernos manos a la…
Ha llegado el momento de explicar también cómo instalar Kubuntu 16.04, pero también aprovechamos para recomendar algunos cambios.
¿No estás cansado de tener que estar limitado a usar Gimp para editar imágenes? Aquí te enseñaremos cómo usar Photoshop CC en Ubuntu.
¿Quieres editar muchas fotos en Ubuntu y no sabes cómo? Aquí te explicamos cómo hacerlo desde el terminal gracias a ImageMagick.
Pequeña guía sobre cómo actualizar nuestro Ubuntu 15.10 a Ubuntu 16.04 sin esperar a su lanzamiento oficial el próximo 21 de abril...
Uno de los problemas con los que tenemos que lidiar cuando usamos prácticamente cualquier dispositivo electrónico es su baja autonomía….
¿Tienes un Steam Controller y no puedes usarlo en Ubuntu? Aquí te facilitamos un proceso con el que podrías conseguir jugar a los títulos de Steam en tu PC.
En Ubunlog queremos enseñaros cómo podemos arreglar un error que a simple vista parece doloroso de arreglar, pero que en…
Os enseñamos a cifrar vuestra unidad y proteger vuestros datos de terceras personas emplendo la instalación mínima de Ubuntu.
Unity trajo muchas cosas buenas a Ubuntu, pero eliminó otras, como la posibilidad de crear lanzadores. Aquí os enseñamos cómo hacerlo en Unity.
Pongámonos en situación: acabas de decidir abandonar Windows para pasarte a Ubuntu. Te encuentras con un entorno que no conoces…
¿Tienes instalado Ubuntu pero quieres usar un sistema más ligero? Aquí te enseñamos todo lo que necesitas saber para pasar a Lubuntu sin perder nada.
¿Te gustaría cambiar la fuente de Ubuntu y no sabes cómo hacerlo? Hay una manera muy sencilla que se consigue con el programa Unity Tweak Tool.
Por muchas y muy variadas razones, podríamos necesitar tener un Live USB con Linux. Aquí os enseñamos a hacerlo con Ubuntu.
¿Te parece monótono un terminal con sólo dos colores? Pues se puede poner a todo color. Aquí te enseñamos cómo activar los colores de la Terminal.
La última versión de Spotify para Linux ha incluido novedades interesantes pero, como es más habitual de lo que nos…
¿Alguna vez has querido crear o descifrar códigos QR y no has sabido como? Aquí te enseñamos a hacerlo con una pequeña herramienta llamada GQRCode.
¿Quieres grabar la pantalla de tu ordenador con Ubuntu y no sabes cómo? Te enseñamos como hacerlo con VLC Media Player.
¿Cuál es vuestro cliente Torrent favorito? El mío es Transmission. Tengo que confesar que antes usaba uTorrent, pero dejé de…
Repasamos los 5 comandos que todo usuario de Linux debería conocer de su sistema operativo favorito. No están todos, pero quizás sí los más importantes.
Os explicamos en esta guía como ejecutar varias instancias de Conky, cada una con su propia configuración y respetando vuestros parámetros.
PuTTY es un cliente SSH que nos permite administrar de forma remota un servidor. Seguro que aquellos que hayan necesitado…
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar o rotar el wallpaper en Xubuntu de manera automática y sin herramientas externas al sistema operativo.
Ubuntu es muy incompatible con el software, pero se puede hacer de todo y aquí os enseñaremos a ejecutar aplicaciones de Android en Ubuntu.
Global Menu es una gran herramienta en Unity y con este pequeño tutorial podremos llevarlo a Elementary OS, una distribución que se basa en Ubuntu.
Desde que usé Ubuntu por primera vez, siempre he pensado que Linux es lo mejor. He de confesar que desde…
Pequeño tutorial sobre cómo poder ver un dvd comercial en Ubuntu sin necesitar de programas de pago o configuraciones específicos.
Os presentamos una guía de uso básico de UWF, una herramienta con la que realizar las gestiones básicas del firewall de Ubuntu será una tarea sencilla.
Quod Libet es un reproductor de música basado en Python que emplea una librería gráfica basada en GTK+ y cuyo…
¿Te gustaría ver el efecto Matrix en tu PC con Ubuntu? Te enseñamos cómo, incluida una opción que se consigue desde nuestro querido terminal.
Sencilla y util guía en la que os mostramos los pasos necesarios para instalar Apache Tomcat 8 en Ubuntu 15.10 Server.
Hdparm es una útil aplicación que nos permitirá reducir el sonido que crea el disco duro de nuestro ordenador, un truco barato para mantener nuestro pc.
Pequeña guía con pasos para acelerar tu Ubuntu sin necesidad de cambiar el hardware ni tampoco ser un gurú informatico que reescriba todo nuestro Ubuntu.
Tutorial en el que os mostramos cómo instalar en Ubuntu el lanzador Docky, una aplicación con un bajo consumo de recursos y que es altamente configurable.
Guía en la que os mostramos cómo establecer el gestor Thunar por defecto en el sistema Ubuntu mediante varios métodos.
Os presentamos una guía para llevar a cabo la desfragmentación de vuestros equipos y obtener así un mejor rendimiento de vuestro sistema Linux.
Saber qué versión de Ubuntu es algo muy importante, a veces necesitamos saberlo sin tener el escritorio activo, en este tutorial explicamos cómo hacerlo.
Guía en la que os mostramos cómo instalar y configurar los primeros pasos de la última versión de Ubuntu MATE 15.10.
Pequeño tutorial sobre cómo tener la última versión de Mozilla Firefox en nuestro Ubuntu tras su lanzamiento oficial, sin esperar a que aparezca en Ubuntu.
Grive es un cliente opensource de Google Drive para Ubuntu con el que los usuarios pueden tener una funcionalidad similar a la del cliente oficial. Pruébala
Pequeño tutorial sobre cómo hacer que Ubuntu muestre miniaturas de los documentos de LibreOffice y veamos su contenido sin tener que abrir el documento.
Spotify es, hoy por hoy, el reproductor en streaming más importante del mundo. Ahora es necesario actualizar su certificado de confianza en Linux.
Como instalar PlayDeb, un repositorio que contiene múltiples juegos y aplicaciones relacionadas que no están incluidos en los repositorios oficiales.
Te enseñamos cómo reinstalar el entorno gráfico de Ubuntu cuándo la sesión no carga y no podemos hacer nada más que ver el fondo de escritorio.
Nemo es uno de los forks que más vida y robustez está teniendo junto a Cinnamon, pero sólo también puede funcionar,en este tutorial os contamos como hacerlo
Comprender y dominar los permisos de archivos y directorios no es difícil, y vamos a intentar mostrarlo de la forma más simple para aquellos que se inician.
Chrome cada vez es más y más pesado, así que os contamos una serie de trucos que nos permitirá aligerar nuestro Chrome sin tener que prescindir de Chrome.
El dual boot o arranque dual es la forma de instalación de Linux más popular, no en vano porque así se puede combinar en un mismo ordenador dos sistemas.
Ubuntu 15.04 Vivid Vervet ya está disponible y listo para su descarga. En este post hablamos de la instalación y post configuración de Ubuntu Vivid vervet.
Ubuntu también nos permite modificar y establecer aplicaciones predeterminadas, esto es muy fácil de hacer, sólo hay que seguir los pasos de este tutorial.
Ubuntu One se va a convertir poco a poco en el centro de gestión de Ubuntu, así que este pequeño tutorial para novatos que quieran crearse una cuenta.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Corebird, un potente y simple cliente de Twitter que no está en los repositorios oficiales de Ubuntu Utopic Unicorn.
Ubuntu Server puede ser configurado para recibir actualizaciones de seguridad en forma automática. Veamos los pasos necesarios para ello.
Los últimos escándalos sobre la piratería han hecho que empresas censuren la libertad de sus usuarios, esto se puede solucionar con el navegador TOR.
Arduino IDE funciona perfectamente en Ubuntu, de tal manera que podemos instalarlo desde la terminal y en poco tiempo crear nuestros programas para Arduino.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Ubuntu Touch de manera dual en el smartphone de Google, el Nexus, siempre sin quitar Android, como medida de seguridad.
Screenfetch es un script que añadirá el logo de tu distribución en código ASCII a la pantalla de tu terminal cuando la abras. Te enseñamos a instalarlo.
Al configurar un nodo de Tor estaremos ayudando a mejorar el tráfico en esta red que nos permite mantener el anonimato al navegar en internet.
Muchos de los usuarios que usamos Linux tenemos un sistema dual boot y lo compaginamos con Windows. Esto puede provocar pequeñas incompatibilidades.
Netflix es el popular servicio de entretenimiento vía streaming, un servicio que ya podremos disfrutar desde nuestro Ubuntu gracias una webapp casera.
El tutorial sobre la comprobación de si tenemos intrusos en la red Wifi ha levantado mucha polémica, por ello este post aclarando varios puntos polémicos.
Tras la instalación de Xubuntu, hemos de instalar varios programas, una tarea pesada que se soluciona con el uso del script de postinstalación de Xubuntu
Si tenemos Ubuntu podremos saber con dos comandos quién está en nuestra red wifi y si hay alguien que nos quita recursos de nuestra conexión a internet.
Gracias a Conky y a Gcalcli podemos mostrar y sincronizar nuestro Google Calendar con nuestro escritorio y hacerlo de manera que no consuma casi recursos.
OneDrive es el servicio en La Nube de Microsoft que desde ahora tiene un programa cliente para sincronizarse en Ubuntu, aunque es un cliente no oficial.
Pequeño tutorial sobre cómo añadir y quitar aplicaciones del inicio de sistema de nuestro Ubuntu, algo sencillo si se tiene un escritorio completo.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar un servidor LEMP en nuestro Ubuntu Trusty Tahr, una alternativa a la tradicional LAMP de los servidores Apache.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar MATE 1.8 y Cinnamon 2.2 en la última versión de Ubuntu, en Trusty Tahr. Versión que hasta el momento no los soportaba.
Pequeño tutorial para novatos sobre qué cosas hacer después de instalar Ubuntu 14.04, la última versión de Ubuntu que coincide con el apagón de Windows XP.
fsck es el comando que nos permite verificar la integridad de nuestro sistema de archivos, y vamos a ver varias formas de utilizarlo.
Pequeño tutorial para instalar Pantheon, el escritorio de Elementary OS en nuestro Ubuntu, así como la posibilidad de poder dar a esa apariencia.
Instalar Java en Ubuntu no es todo lo directo y simple que debiera, pero con estas instrucciones lo podemos lograr en unos pocos minutos.
Sencilla guía en la que se explica cómo instalar MATE 1.8 en Ubuntu 13.10 y Ubuntu 12.04. MATE es un fork de la rama 2.x del popular GNOME.
Pequeño tutorial para instalar y configurar el emulador de Ubuntu Touch en Ubuntu para desarrollar aplicaciones sin un smartphone con esta plataforma.
Pequeño tutorial en el que enseñamos como instalar Lubuntu 14.04 en nuestros equipos. 2ª parte de la serie ComienzaUbuntu en el que enseñamos como quitar XP
Pequeño tutorial sobre cómo controlar nuestro escritorio Ubuntu desde nuestra tablet aunque también sirve para smartphone y otro sistema operativo distinto.
Tutorial sobre cómo instalar paquetes de manera manual en nuestro Ubuntu, es decir, lo que se llama compilar el código fuente del programa y ejecutarlo.
Sencilla guía en la que se indica cómo desactivar y eliminar repositorios en openSUSE a través de la consola usando Zypper.
Pequeño tutorial sobre cómo configurar o crear un simple menú en Openbox, gracias a la herramienta obmenu que modifica los menús.
Pequeño tutorial sobre la instalación de Openbox, un gestor de ventanas ligeras para Ubuntu que nos aligera la carga de nuestro sistema.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar extensiones en el escritorio Cinnamon, usando la web oficial del escritorio, la cuál tiene un directorio de extensiones
Pequeño tutorial sobre Laptop Mode Tools, un paquete de herramientas para Ubuntu que nos ayuda a mejorar y cuidar mejor la batería de nuestro portátil.
Sencilla guía en la que se explica cómo instalar VirtualBox 4.3.4 en Ubuntu 13.10 —y distribuciones derivadas— añadiendo el repositorio oficial.
Pequeña guía para saber el estado de la batería y poder aumentar la autonomía de la batería de nuestro portátil con Ubuntu sin coste ninguno.
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar la posición de los botones de cerrar, minimizar y maximizar en las ventanas de nuestro Ubuntu y además sirve para Debian
Pequeño articulo sobre Eclipse, un IDE muy popular por su preferencia por Google a la hora de desarrollar Android y las aplicaciones para esta plataforma.
Pequeño tutorial para instalar un IDE en nuestro Ubuntu, concretamente el IDE llamado Netbeans que tiene licencia gratuita y es multiplataforma.
Tutorial sencillo de cómo cambiar el estilo y apariencia a nuestro Libreoffice para asemejarlo con el de Elementary OS, si tener esta distribución.
Tutorial sobre como sincronizar nuestros navegadores Firefox con la herramienta Firefox Sync, incorporada ya en todos los navegadores de Mozilla Firefox.
Tutorial sobre como cambiar el tema de iconos de nuestro LibreOffice para personalizarlo. Primer post de una serie dedicada a LibreOffice y su productividad
Pequeño tutorial para convertir Google Drive en una unidad de disco en nuestro sistema de Ubuntu. El sistema es parecido a Dropbox o Ubuntu One.
Articulo-tutorial sobre la instalación de Nixnote 2, un cliente no oficial de Evernote que funciona bien en Ubuntu y sistemas Gnu/Linux.
Pequeño tutorial sobre App Grid, una alternativa eficaz y rápida al Centro de Software de Ubuntu para instalar aplicaciones en nuestro sistema.
Pequeño tutorial sobre Pipelight y cómo instalar éste, un programa que nos permite correr la tecnología Silverlight de Microsoft en nuestro Ubuntu
Tutorial sobre Tor una aplicación que convertirá todas las conexiones de nuestro Ubuntu en conexiones más seguras y nos dará el anonimato que deseemos.
Tutorial sobre los discos duros de Estado Sólido ( SSD) y de TRIM, qué es, para que sirve y cómo activarlo en nuestro sistema Ubuntu.
Tutorial sobre Sylpheed un potente gestor de correo que consume pocos recursos, ideal para máquinas antiguas y aquellos que sólo quieren leer el correo.
Tutorial sobre como acelerar nuestra conexión de internet mediante el programa namebench y el uso de la dirección DNS que nuestro sistema aplica y usa.
Articulo sobre el Grub2 y como configurarlo con la herramienta Grub-Customizer, una herramienta que permitirá modificar el Grub2 sin ser un experto
Scrot es una herramienta para Linux que nos permite realizar capturas de pantalla desde la consola. Te explicamos su uso y algunas de sus opciones.
Aunque no hay una opción en las preferencias del sistema de KDE, la lista de documentos recientes sí que se puede desactivar. Te explicamos cómo.
Si eres usuario de Ubuntu 13.04 y quieres probar los espacios de trabajo y las aplicaciones de KDE, puedes instalar KDE en Ubuntu con un sencillo comando.
Hacer que la sesión de invitado desaparezca de la pantalla de bienvenida de Ubuntu es bastante fácil, tan sólo hay que ejecutar un sencillo comando.
Tutorial sobre como activar la función Aerosnap en versiones anteriores a Lubuntu 13.04 para distribuir nuestras ventanas por el escritorio Lxde.
Tutorial sobre como personalizar la Pantalla de Login a nuestro gusto y de una manera profesional con la herramienta dconf-tools que viene en Ubuntu
Sencilla guía en la que se explica cómo activar la interfaz web de VLC, la cual sirve para controlar la aplicación desde otros dispositivos y ordenadores.
Interesante tutorial sobre como establecer los atajos de teclado en el escritorio Xfce, ya sea para Xubuntu, Ubuntu con Xfce o cualquier derivada de Ubuntu
Interesante tutorial sobre la restricción de aplicaciones a ciertos usuarios de nuestro Ubuntu. Es ideal para sistemas públicos donde hay varios usuarios.
Interesante articulo sobre Cups y su utilización para instalar impresoras en Ubuntu de una manera un poco más dificil que la ofrecida por Canonical.
Interesante articulo sobre como instalar la app de Feedly en nuestro escritorio Unity y así poder disfrutar de este potente lector rss en nuestro pc
Pequeño tutorial sobre como modificar menús contextuales en nuestro Ubuntu usando Nautilus mediante la aplicación del gestor de archivos, Nautilus-actions.
Tutorial para instalar unos programas extras en Lubuntu que le mejore notablemente. Es una lista cerrada como en ubuntu-restricted-addons de Ubuntu.
Tutorial sobre como poner aplicaciones en el inicio de Lubuntu para facilitarnos las operaciones del día a día en nuestro sistema.
Compton es un gestor de composición de ventanas ligero pensado para ser usado en entornos de escritorio también ligeros, como LXDE.
Sencilla guía en la que se explica cómo añadir un atajo de teclado para activar y desactivar la composición de ventanas en Xubuntu 13.04.
OptiPNG es una pequeña herramienta que nos permite optimizar imágenes PNG —sin perder calidad— desde la consola de Linux. Su uso es bastante sencillo.
Tutorial que recoge y comenta los tips y trucos más usados para mejorar el uso en el día a día de LibreOffice en nuestro sistema Ubuntu.
Método de rooteo de todos los modelos del Samsung Galaxy S4 con procesadores Qualcomm, incluidos los de AT&T, T-mobile y Sprint.
Post sobre el videtutorial de instalación de Ubuntu 13.04 para novatos.Especialmente dedicado para novatos que nunca han instalado una versión de Ubuntu.
Sencillo tutorial para acceder a todo el contenido de tu cuenta de Google Drive desde el Dash de Ubuntu 13.04
Entrada sobre como configurar nuestro sistema para usar programas vnc y gestionar un escritorio en Ubuntu de manera remota,sin necesidad de esta fisicamente
tutorial para saber la manera correcta de como sincronizar nuestras cuentas de Google en Ubuntu.
Tutorial sobre como montar unidades auntomaticamente en el inicio de nuestro Ubuntu para aquellos dispositivos que necesitamos y no reconoce nuestro Ubuntu.
Entrada con un videotutorial sobre la instalación de Ubuntu 13.04 en sistemas con bios UEFI y Windows 8. Se muestra la practica de un tutorial igual.
Entrada sobre la dirección IP en Ubuntu y en general para poder comunicarnos y conocer las conexiones de nuestro equipo a novel mundial, en Internet.
Tutorial básico sobre cómo crear copias de seguridad automatizadas en Ubuntu 13.04
Ejercicio práctico para crear un script básico personalizado para nuestro uso personal.
Te presentamos un sencillo script para instalar Minecraft en Ubuntu (12.04, 12.10 y 13.04), el cual creará además un lanzador con listas rápidas.
Pequeño tutorial sobre como convertir archivos rpm en deb y poder instalarlos mediante el comando alien de nuestro Ubuntu y a golpe de terminal.
Sencillo tutorial que nos servirá para bajarnos vídeos de la web directamente al ordenador con solo usar la terminal de Linux
Tutorial para conseguir instalar y configurar el módem USB de Movistar en sistema operativo Ubuntu, en este caso Ubuntu 13.04.
Tutorial básico para, entre otras cosas activar los escritorios múltiples en la última versión de Ubuntu, Ubuntu 13.04.
Tutorial paso a paso para redimensionar particiones de Linux y Ubuntu, un proceso muy sencillo aunque tedioso donde los haya.
Vídeo tutorial de como utilizar correctamente Yumi para instalar Ubuntu 13.04 en un pendrive booteable.
Tutorial paso a paso para crear un nuevo usuario en el sistema operativo Ubuntu.
Instala Tu Propio Servidor VPN con OpenVPN en Ubuntu 10.04 Server ATENCIÓN Luego de un tiempo sin postear les traigo…
Desde hace poco Rhythmbox es el reproductor de música y multimedia en general más conocido y utilizado en Ubuntu. Pero…