Firefox 71, ya disponible en los repositorios oficiales, corrige 9 vulnerabilidades de urgencia media
Firefox 71 ya ha llegado a los repositorios oficiales y, entre todas las novedades que incluye, corrige un total de 9 vulnerabilidades.
Firefox 71 ya ha llegado a los repositorios oficiales y, entre todas las novedades que incluye, corrige un total de 9 vulnerabilidades.
Canonical ha lanzado nuevas imágenes que incluyen soporte completo para instalar Ubuntu en todas las placas Raspberry Pi compatibles
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Color Picker. Se trata de un software para trabajar con colores desde el escritorio de Ubuntu
Linus Torvalds ha lanzado la primera Release Candidate de Linux 5.5 y asegura que ha habido una "merge window" muy normal.
A partir de Plasma 5.18, los usuarios del entorno gráfico de KDE podremos añadir emoji de una manera más rápida y sencilla.
En este artículo te enseñamos cómo hacer un reset a los repositorios de Ubuntu, por si estás experimentando algún fallo y no puedes actualizar.
En este artículo te revelamos muchas cosas en las que están trabajando y podrían llegar junto al Ubuntu 20.04 Focal Fossa del próximo abril.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a qBittorrent 4.2. Esta es la última versión estable publicada de este cliente Torrent para Ubuntu.
Pocos días después que Ubuntu Cinnamon, Lubuntu 20.04 ha abierto su propio concurso para fondos de pantalla. Entrega tus imágenes ya.
Antes de lo que muchos habríamos esperado, Ubuntu Cinnamon 19.10 Eoan Ermine ha lanzado su primera versión estable. ¡Descárgala!
Project Debian ha lanzado la primera Alpha de Debian 11, la que será su próxima versión mayor y que llegará con el nombre en clave de "Bullseye".
Canonical ha presentado Ubuntu Pro, nuevas imágenes para AWS especialmente diseñadas para mejorar el soporte para las empresas.
Mozilla ha lanzado Thunderbird 68.3.0, una nueva versión de su cliente de correo que, pese a cambiar el primer decimal, llega para corregir errores.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a MOC (Music On Console), un reproductor de múscia para utilizar en la terminal.
KDE Community ha lanzado Plasma 5.17.4, la última versión de su entorno gráfico que ha llegado para seguir puliendo errores conocidos.
Mozilla ha lanzado Firefox 71, una nueva versión de su navegador con novedades destacadas como el nuevo modo Kiosk o versión en valenciano.
Canonical ha lanzado nuevas versiones del kernel para Ubuntu y todos sus sabores oficiales para corregir más de una decena de vulnerabilidades.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Giada. Se trata de un software para crear música, disponible como AppImage para Ubuntu.
No sorprende que vuelva a ser el primero: Ubuntu Budgie 20.04 ha abierto su concurso de fondos de pantalla para la próxima versión de su sistema operativo.
El desarrollador principal de una de las distribuciones basadas en Ubuntu más famosas promete que mañana martes lanzará Linux Mint 19.3 BETA.
KDE ha vuelto a escribir una nota semanal sobre lo que nos tienen preparado y en ella nos promete soporte completo para GTK CSD.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Powerline. Esta herramienta nos va a resultar útil para personalizar la línea de comandos de Ubuntu.
Linux 5.4.1 ya ha llegado. Se trata de la primera versión de mantenimiento de esta serie y ya está preparada para su adopción masiva.
Canonical ha dado a conocer los detalles del soporte para los 32-bits en Ubuntu 20.04 Focal Fossa, su próximo sistema operativo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Zeal. Se trata de un programa con el que utilizar documentación abundante sin necesidad de internet.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Timekpr-nExT. Este es un programa de control parental para diferentes escritorios en Gnu/Linux.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al cambio de nombre en masa que podemos realizar con el administrador de archivos Thunar.
Flatpak 1.5.1, ya disponible en versión beta, se prepara para añadir más seguridad en cuanto a la autenticación. ¿Apps de pago a la vista?
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Autotrash. Esta utilidad nos va a permitir purgar los archivos viejos de la papelera en Ubuntu.
En este artículo te enseñamos cómo activar el modo oscuro en Ubuntu, uno que afecte a todo el sistema operativo, ahora que está tan de moda.
UBports ha compartido una nota en la que nos habla de planes futuros y de que han añadido soporte para ejecutar Ubuntu Touch en la Raspberry pi 3.
iCloud Notes es un pequeño paquete Snap que nos permitirá acceder a todos los servicios web de iCloud desde una app independiente del navegador.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Planet Blupi. Se trata de un delirante juego de estrategia y aventuras disponible como .AppImage.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Kitty. Se trata de un emulador para usuarios avanzados con el uso del teclado.
Tras ocho Release Candidates, una más de lo habitual, Linux 5.4 ha llegado con Lockdown y otras novedades que te detallamos en este artículo.
A punto de lanzarse la próxima versión estable, ya se conocen muchas de las novedades que están preparando para Linux 5.5. Te las contamos.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a gThumb 3.8.2. Se trata de un potente visor y organizador de imágenes para Ubuntu.
Ya disponible Glimpse 0.1.0, la primera versión estable de un fork de GIMP que han lanzado principalmente para cambiar el nombre del software.
Audacity 2.3.3 ha llegado como versión de mantenimiento para, entre otras cosas, mejorar las tareas de exportación a otros formatos.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Winstars 3. Un planetario para el escritorio de Ubuntu 19.10 con multitud de funciones increibles.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos verficiar si un sitio web está activo o inactivo desde la terminal de Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a App Outlet. Se trata de una tienda para aplicaciones snap, Flatpak y AppIma
Kodi 18.5 Leia ya está entre nosotros. En este artículo te enseñamos las novedades más destacadas que llegan junto a esta versión.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Shortwave. Se trata del sucesor de Gradio, con el que podremos escuchar emisoras de radio por internet.
Tal y como se esperaba, Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc8. La versión estable de esta polémica versión llegará en una semana.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar Brave 1.0 desde su repositorio apt oficial en Ubuntu 18.04.
Project Debian ha lanzado Debian 10.2, lo que coincide con la segunda versión de mantenimiento del lanzamiento que se conoce como "Buster".
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Qt SDK. Este lo instalaremos en Ubuntu 19.10 e incluye Qt Creator IDE y Qt Framework Libraries.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a GoTTY. Se trata de un programa para compartir la terminal como una aplicación web.
A inicios de esta semana valve dio a conocer dos grandes noticias, de las cuales una de ellas es la liberación de la nueva versión de su proyecto...
ImageMagick ha sido actualizado para corregir un total de 30 vulnerabilidades, nueve de ellas etiquetadas como de prioridad media.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a BZFlag. Se trata de un juego multijugador con el que mantener batallas de tanques en 3D.
Canonical ha lanzado varias actualizaciones de seguridad, una para mitigar el problema de Intel Microcode y otras para el kernel de Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos medir la velocidad de un sitio web desde la terminal de Ubuntu utilizando cURL.
Tal y como se esperaba, KDE ha lanzado hoy Plasma 5.17.3, la tercera versión de mantenimiento de esta serie que llega para seguir corrigiendo errores.
KDE Community ha lanzado KDE Frameworks 5.64, la última versión de este grupo de librerías que ya está aquí para introducir más de 200 cambios.
Ubuntu 19.10 y los sistemas operativos basados en Eoan Ermine con entorno gráfico GNOME pueden bloquearse. Si te pasa, no estás solo.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc7 y las cosas han ido tan bien que podrían no lanzar una rc8 y haber versión estable este fin de semana.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Librespeed. Una herramienta para montar nuestro propio servicio para mediar la valocidad de la red.
KDE Community ha compartido su entrada semanal de novedades y entre ellas tenemos varias que llegarán junto a Plasma 5.17.3.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a chkservice. Se trata de una interfaz TUI con la que administrar los servicios en Systemd.
KDE Community ha lanzado KDE Applications 19.08.3, la última versión de mantenimiento de esta serie que... ¿llegará por fin a Discover?
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo instalar Webmin desde su repositorio oficial en un servidor Ubuntu.
Después de un tiempo con el cartel de "en construcción", la página web de Ubuntu Cinnamon Remix ya está operativa. Comienza la cuenta atrás.
Ubuntu Touch sigue avanzando, como lo demuestra que se hayan empezado a lanzar imágenes ARM de 64-bits del sistema operativo para móviles de Ubuntu.
Las mejoras para ZFS y Zsys ya están en camino para Ubuntu 20.04. Será una de las funciones destacadas del Focal Fossa del próximo abril
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a ImCompressor. Se trata de un compresor de imágenes sencillo de utilizar desde Ubuntu.
Buenas noticias para los que tenemos una Raspberry: Canonical ha prometido que Ubuntu soportará la Raspberry Pi 4 y el resto de placas de la compañía.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc6 con la mayoría de cambios en las redes. La versión estable debería llegar dentro de dos semanas.
KDE Community ha vuelto a publicar una entrada sobre las novedades que prepara y muchas de las mencionadas esta semana están relacioadas con Discover.
Mozilla ha lanzado Firefox 70.0.1, una actualización menor que ha llegado para introducir un total de cuatro cambios poco importantes.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Joplin. Una aplicación para tomar notas, multiplataforma y con posibilidades de sincronización.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a AnimationMaker, en su versión 1.8.4 que nos permitirá crear vídeos de presentación muy fácilmente.
Clement Lefebvre ha avanzado que Linux Mint 19.3 tendrá el nombre en clave "Tricia" y estará disponible justo antes de Navidad.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Google Chrome y a cómo podemos instalarlo de dos formas sencillas en Ubuntu 19.10
GIMP 2.10.14 ha llegado para corregir errores y que el software siga siendo sólido. También incluye alguna novedad destacada.
KDE Community ha publicado un artículo en el que nos habla de sus próximos objetivos. Uno de ellos es que todo sea más consistente.
KDE Community ha lanzado Plasma 5.17.2, la segunda actualización de mantenimiento de esta serie que ha llegado para seguir corrigiendo errores.
Hace algunos días se realizo una publicación en el foro de Ubuntu, el la cual los desarrolladores de Canonical han notado que el entorno de escritorio...
En esta segunda parte comparto con ustedes, las cosas que debemos hacer después de haber realizado la instalación de Ubuntu 19.10 en nuestros equipos....
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos descargar archivos desde la terminal de Ubuntu utilizando algunas herramientas.
El que se espera que se convierta en el noveno sabor oficial de Ubuntu, Ubuntu Cinnamon ha lanzado la primera versión de prueba.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc5 y dice que es más grande de lo habitual, eso a pesar de que las versiones pasadas estaban siendo más pequeñas.
Comparto con los interesados en poder probar esta distro una sencilla guía de instalación, la cual aproveche para hacer, ya que decidi instalar ...
KDE Connect, el famoso sistema que sincroniza teléfonos Android con Linux, ha lanzado una primera versión de prueba para Windows.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a ONVIFViewer. Esta herramienta nos va resultar útil a la hora de ver y controlar cámaras de red.
Hace pocas horas fue liberada la nueva versión de “Voyager Linux” la cual llega con su más renovada versión “Voyager GE 19.10” la cual toma...
Después de un año de desarrollo, se ha anunciado la nueva versión del reproductor de video abierto MPV 0.30, que hace unos ...
En siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Hedgewars. Un divertido juego de estrategía multijugador con erizos de protagonistas.
UBports ha lanzado la OTA-11 de Ubuntu Touch, un lanzamiento que debía ser poco importante pero que al final ha incluido mejoras interesantes.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Ntopng. Se trata de un monitor de tráfico de red evolucionado desde ntop.
Tal y como se esperaba, KDE Community ha lanzado Plasma 5.17.1, la primera versión de mantemimiento de esta serie para corregir errores.
Mozilla ha lanzado Firefox 70, la última actualización mayor de su navegador web que, entre otras cosas, estrena el nuevo icono.
Ya podemos descargar Ubuntu 20.04 Focal Fossa, pero en una imagen ISO de una Daily Build que será oficial en las próximas horas.
Canonical ha actualizado el kernel de todas las versiones soportadas de Ubuntu para corregir fallos diferentes en todas ellas.
GNOME Project ha lanzdo GNOME 3.35.1, una versión no estable de su entorno gráfico que es la primera piedra en el desarrollo de GNOME 3.36.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc4 y la noticia de esta semana es que nos mantenemos sin noticias destacadas, lo que puede ser algo bueno.
Un 20 de octubre, pero de hace 15 años fue presentado al publico la primera versión de la naciente distribución de Linux “Ubuntu 4.10 Warty Warthog”
KDE Community sigue trabajando para entregarnos la mejor experiencia de usuario y esta semana nos hablan de muchas mejoras internas.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Xournal++. Se trata de una aplicación para tomar notas a mano desde nuestro Ubuntu.
Ubuntu Cinnamon nos ha avanzado que pronto podremos tener un primer contacto con su sistema operativo. El tema ya está disponible.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Terminology. Se trata de un emulador de terminal que nos va a ofrecer un buen puñado de características.
Muchas novedades, mucha fiesta, todos felices... pero Canonical ha lanzado Ubuntu 19.10 con un fallo en el kernel que deberá solucionar pronto.
Se han publicado las novedades que han llegado junto a Lubuntu 19.10, la versión de octubre de 2019 del sabor LXDE de Ubuntu.
Aprovecho este articulo para compartir una guía que va enfocada a todos aquellos que recién llegan a esta distribución de Linux y quieren probar ...
Ubuntu MATE 19.10 Eoan Ermine ha sido lanzado oficialmente. En este artículo te contamos las novedades más destacadas que trae bajo del brazo.
Ubuntu Budgie 19.10 Eoan Ermine ya está disponible de manera oficial. En este artículo te hablamos de sus novedades más destacadas.
Xubuntu 19.10 Eoan Ermine ya está disponible. En este artículo te contamos las novedades más destacadas de la versión de Ubuntu con entorno Xfce.
Canonical ha lanzado Ubuntu 19.10 Eoan Ermine junto al resto de los hermanos de la familia. Ya se puede descargar desde las diferentes páginas oficiales.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Koha. Se trata de un sistema integrado de gestión de bibliotecas que podemos utilizar en Ubuntu.
El lanzamiento no es oficial, pero ya podemos actualizar a Ubuntu 19.10 Eoan Ermine siguiendo los pasos que indicamos aquí.
Oracle ha lanzado VirtualBox 6.0.14 con la principal novedad de soportar el núcleo Linux 5.3 que incluye Ubuntu 19.10 Eoan Ermine.
Canonical ha actualizado el kernel de Ubuntu para corregir un total de 9 vulnerabilidades, la mayoría de ellas de prioridad media.
Aunque sigue sin ser oficial, ya se ha confirmado Focal Fossa como nombre en clave de Ubuntu 20.04 y su fecha de lanzamiento.
El editor de vídeo Kdenlive vuelve a la Snap Store después de mucho tiempo ausente. Ahora ya está disponible en todo tipo de paquetes.
Aún no es oficial, pero parece que se ha revelado el nombre y adjetivo del animal que acompañará a Ubuntu 20.04: Focal Fossa.
En este artículo podrás ver las novedades más destacadas que llegan junto al Ubuntu 19.10 Eoan Ermine que han lanzado hace unos instantes.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos desinstalar aplicaciones en Ubuntu, utilizando diferentes métodos.
El kernel Linux 5.2 lanzado este verano ha llegado a su final de ciclo de vida. Si lo usabas, ha llegado el momento de actualizar a Linux 5.3.
KDE Community ha lanzado Plasma 5.17, la nueva versión del gran entorno gráfico que llega con más novedades en las notificaciones, entre otras.
KDE ha lanzado Frameworks 5.63, la última versión de estas librerías que llega repleta de correcciones y mejoras para el escritorio KDE.
Tal y como avanza Ubuntu Budgie, Canonical publicará sus planes de futuro con repecto al ZFS como root tras el lanzamiento de Eoan Ermine.
Canonical ha publicado un informe de seguridad en donde se detalla una vulnerabilidad de sudo que podría dar acceso root a personas que no deberían.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc3 y dice que todo está siendo muy normal. Además, el tamaño es más pequeño que en versiones anteriores
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a systemctl, que nos va a permitir trabajar con servicios desde la terminal de Ubuntu.
KDE sigue hablándonos de lo que está por llegar a su software y Discover va a seguir mejorando cuando Plasma 5.18 sea lanzado.
El más madrugador de las KDE Applications, Kdenlive 19.08.2 ya está disponible para corregir un total de 28 errores de versiones anteriores.
KDE ha lanzado las KDE Applications 19.08.2, la segunda versión de mantenimiento de esta serie que, si no hay sorpresas, sí debería llegar a Discover.
UBports, quien se encarga de Ubuntu Touch desde que Canonical lo abandonó, ha lanzado OTA-11 para los que quieran y puedan ayudar.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a los comandos locate y find. Los dos nos servirán para buscar desde la terminal de Ubuntu.
BlueMail es un cliente de correo muy sencillo que recuerda a los de los dispositivos móviles. Está disponible como paquete Snap.
Mozilla ha corregido varias vulnerabilidades en el navegador Firefox y el cliente de correo Thunderbird y Canonical ha publicado sendos informes.
Firefox 71 ha introducido una nueva opción para abrir el navegador directamente a pantalla completa. Se llama Kiosk Mode y se ejecuta desde el terminal.
GNOME 3.34.1 ya está disponible. Se trata de la primera versión de mantenimiento de esta serie que se centra en corregir errores.
Dash to Dock v67 ha llegado para, entre otras cosas, permitirnos añadir una papelera tipo Unity al dock de Ubuntu, pero con un precio a pagar.
Otro punto para los paquetes Snap: nos permiten guardar puntos de control de nuestras aplicaciones con la configuración que más nos guste.
En este artículo vamos a echar un vistazo a Radio Tray. Un pequeño programa con una interfaz mínima que nos servirá para escuchar nuestras emisoras de radio
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc2, nueva release candidate del núcleo de Linux que vuelve a salir en domingo y lo hace sin novedades destacadas.
A menos de dos semanas del lanzamiento oficial, la opción de instalar Ubuntu 19.10 en el sistema de archivos ZFS ha hecho acto de presencia.
Ubuntu Cinnamon ha publicado en Twitter la primera imagen del sistema operativo que se convertirá en el noveno sabor oficial de Ubuntu.
KDE ha empezado a publicar entradas en su blog sobre todo lo que está por venir a Plasma Mobile, la versión móvil de su entorno gráfico.
Flatpak 1.5 ya está disponible. Como lanzamiento mayor, incluye novedades, entre las que tenemos nuevas opciones en forma de comandos.
Actualiza ya el kernel de tu Ubuntu: Canonical ha lanzado nuevas versiones para corregir un total de 18 vulnerabilidades.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Cawbird. Un fork de Corebird que utiliza GTK para conectarnos con Twitter.
Mozilla ha lanzado Firefox 69.0.2, una versión de su navegador web que llega para corregir un fallo al reproducir vídeos de YouTube.
Athenaeum es una tienda de juegos libres que es una alternativa libre a Steam. En este artículo te contamos cómo funciona.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Openresizer. Un programa para el entorno gráfico con el que podremos redimensionar lotes de imágenes.
En este artículo te enseñamos cómo solucionar los problemas de la pantalla desajustada en tu Raspberry Pi, para Raspbian u otro sistema operativo.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.4-rc1, lo que es la primera versión de un futuro kernel que, entre otras cosas, será más seguro.
Canonical ha actualizado el kernel de Ubuntu 16.04 para corregir 12 vulnerabilidades, una de ellas también afecta a Ubuntu 18.04.
En este articulo te enseñamos cómo instalar Ubuntu MATE en una Raspberry Pi 4 para que disfrutes de un centro multimedia o lo que prefieras.
Canonical ha lanzado hoy varios parches de seguridad para corregir un total de seis vulnerabilidades de urgencia media. Actualiza ya.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a tres formas de consultar los metadatos de una imagen desde la terminal de Ubuntu.
Lockdown es una función que llegará junto a Linux 5.4 que hará que el sistema operativo sea más seguro, pero a costa de un precio.
Firefox 71 podría ser la versión que estrenara una nueva página about:config que están preparando desde hace meses. ¿Lo veremos en Linux?
KDE Community está haciendo los últimos retoques a Plasma 5.17, pero lo realmente interesante es que han empezado a trabajar en Plasma 5.18.
En este artículo te enseñamos cómo actualizar tú máquina virtual WSL de Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver a Ubuntu 19.04 Disco Dingo
Ubuntu Cinnamon Remix lanzará una versión estable a principios de 2020, pero podremos probar un avance antes del próximo Halloween.
En este artículo os hablamos de Ubuntu Kylin, la versión china del sistema de Canonical que nos ha dejado con un buen sabor de boca.
Por fin se ha presentado la liberación al publico de la versión beta Ubuntu 19.10 "Eoan Ermine", que marcó la transición a la primera etapa de la...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Qimgv. Se trata de un visor de imágenes con un pequeño editor y soporte opcional para vídeo.
Debian a corregido 5 fallos de seguridad en las dos últimas versiones de su sistema operativo, que son Buster y 9 Stretch
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Peek 1.4. Una nueva versión de este programa gratuito para grabar nuestra pantalla como GIF.
GNOME Project ha sido denunciado por un troll de patentes porque dice que Shotwell viola algunas de las que registró, justo para casos como este.
Canonical ha lanzado la primera beta de Ubuntu 19.10 Eoan Ermine. En este artículo te enseñamos qué debes hacer si quieres probarla.
Ya ha llegado a los diferentes centros de software LibreOffice 6.2.7, una nueve versión con correcciones entre las que está la de una vulnerabilidad.
Las diferencias y similitudes entre Ubuntu Cinnamon y Linux Mint se acercan a las que hay entre Kubuntu y KDE neon. Te lo explicamos.
Ya se conocen los fondos de pantalla ganadores del concurso de fondos de Ubuntu 19.10 Eoan Ermine. Todos estarán disponibles por defecto.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Kmdr CLI. Esta herramienta nos va a permitir obtener una explicación sobre los comandos de la terminal.
El tiempo estaba justo y no han llegado: la opción de usar ZFS como root se retrasará, como mínimo, hasta el lanzamiento de Ubuntu 20.04.
Ulauncher 5.3 ha llegado con corrección de errores y unas funciones que hacen que este lanzador de apps y más cosas sea aún mejor.
Ya disponible Linux 5.3.1, la primera versión de mantenimiento de esta serie que ya está preparada para la adopción masiva.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Safe Eyes. Con este programa tendremos un recordatorio de que necesitamos descansar la vista.
KDE Community nos habla por primera vez de las funciones que llegarán a Plasma 5.18 y una de ellas está en la bandeja del sistema.
La familia crece: en un futuro a medio plazo, habrá un nuevo sabor en la familia de Canonical. SE llamará Ubuntu Cinnamon.
Ya falta menos: la versión Nightly de Firefox ya tiene activado WebRender en equipos que ejecutan Linux. ¿Merecerá la pena la espera?
Totalmente por sorpresa, Mozilla ha lanzado Firefox 69.0.1, una actualización tan menor que solo incluye seis correcciones de errores.
KDE Community ha lanzado la primera beta de Plasma 5.17, una de las actualizaciones del entorno gráfico más importantes que se recuerdan.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Ranger. Se trata de un gestor de archivos ligero que podremos utilizar desde la terminal de Ubuntu.
Se lanzaron hace más de tres años y hoy Canonical ha publicado una lista con los 5 snaps más populares en cada distribución.
IBM ha presentado el LinuxONE III, un ordenador con Ubuntu que está disponible con hasta 190 núcleos y 40TB de almacenamiento.
Canonical ha lanzado nuevas versiones del kernel para todas las versinoes de Ubuntu soportadas para corregir tres fallos de seguridad.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a AstroMenace. Un juego de disparos en el espacio 3D para nuestro Ubuntu.
En este artículo te enseñamos cómo mantener la barra de desplazamiento de GNOME siempre visible. Funciona en GNOME 3.34 y otras versiones.
Kdenlive 19.08.1 ya está disponible en versión Flatpak. Se trata de la primera actualización de mantenimiento de esta serie y llega para corregir errores.
Mozilla ha anunciado que lanzará una nueva actualización mayor de Firefox cada cuatro semanas, lo que significa que habrá novedades cada mes.
Firefox 71 será la versión elegida para activavar por defecto el PiP o Picture-in-Picture, pero lo harán primero en Windows.
En este artículo te hablamos de los formatos de compresión de archivos más populares y te recomendamos cuál deberías usar en cada caso.
Se ha descubierto un nuevo malware que afecta a Linux. Se llama Skidmap y lo usan para criptominar usando los recursos de nuestros ordenadores.
Canonical ha publicado un informe en el que se recogen dos vulnerabilidades de Wireshark que podían ser explotadas remotamente.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Yorg. Se trata de un juego de carreras estilo Micro Machines que hará las delicias de los usuarios.
Tal y como se esperaba, Linus Torvalds ha lanzado hoy Linux 5.3, una actualización más importante que otros lanzamientos por todo lo que incluye.
Tal y como nos prometieron, que KDE Usability & Productivity finanice no significa que KDE deje de mejorar. Aquí os traemos las próximas novedades.
La última beta de Firefox 70 incluye un nuevo apartado llamado "Novedades" que muestra información que podría resultarnos interesante.
En este artículo os enseñaremos cómo instalar WSL en Windows 10 y usar el terminal de Ubuntu en el sistema de Microsoft. ¡Merece la pena!
KDE Community ha lanzado Frameworks 5.62, una nueva actualización del paquete de librerías que completan el software de KDE.
En este artículo os explico las razones por las que uso Thunderbird, a pesar de que mi sistema operativo es un Kubuntu repleto de funciones.
En el siguiente artículo veremos por encima algunas de las nuevas características de RawTherapee 5.7 que podemos descargar como AppImage
Se espraba pronto y ya lo han revelado: Canonical ha publicado cuál será el fondo de pantalla por defecto de Ubuntu 19.10 Eoan Ermine.
La versión Daily Build de Ubuntu 19.10 ya incluye GNOME 3.34 y Linux 5.3, lo que serán el entorno gráfico y núcleo de Eoan Ermine.
Ya disponible GNOME 3.34, la versión del entorno gráfico que llegará a Ubuntu 19.10 Eoan Ermine. Estas son sus novedades más destacadas.
KDE Community ha lanzado Plasma 5.12.9, la última versión de mantenimiento del entorno gráfico que se lanzó hace más de año y medio.
Se han publicado dos informes de seguridad relacionados con vulnerabilidades en el reproductor VLC y en WebKitGTK+. Actualiza ya.
En este artículo os hablamos de la aplicación Tangram, app diseñada para GNOME en la que podremos reunir todas nuestras web-apps.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Warzone 2100. Un juego de estrategia en tiempo real y gratuito para Ubuntu.
Ya se conoce la fecha de lanzamiento de Plasma 5.18: llegará en abril y será una versión LTS. Si no pasa nada, llegará a Kubuntu 20.04.
A veces, al arreglar una cosa rompemos otra. Eso le ha pasado a Canonical en la última actualización de seguridad del kernel de Ubuntu 18.04 y 16.04.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Script. Esta utilidad nos va a servir para grabar y reproducir la actividad de sesiones de la terminal.
¿Crees que Ubuntu inicia rápido? Pues abróchate los cinturones: Ubuntu 19.10 Eoan Ermine iniciará aún más rápido por la nueva compresión del kernel.
Canonical ha corregido varias vulnerabilidades en Python que, entre otras cosas, podían usarse para drenar la batería de nuestros equipos.
Yaru estará disponible en tres versiones: oscura, clara e híbrida. No se descarta que por lo menos una de ellas llegue a Ubuntu 19.10 Eoan Ermine.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a eSpeak. Esta herramienta nos va a permitir convertir texto en voz desde la terminal de Ubuntu.
Como se esperaba por todo lo sucedido la semana pasada, Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.3-rc8. Habrá versión estable en siete días.
Project Debian ha actualizado sus dos últimas versiones y ha lanzado nuevas imágenes de Debian 10.1 Buster y 9.10 Stretch.
La iniciativa KDE Usability & Productivity ha finalizado, pero no temáis: KDE tiene nuevos objetivos, como migrar a Wayland y mejorar sus aplicaciones.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Hyper. Se trata de un emulador de terminal creado con tecnologías web que podemos utilizar en Ubuntu.
Project GNOME ha lanzado GNOME 3.34 RC2, la segunda y última Release Candidate de la que será una actualización importente del entorno gráfico.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Tux Paint. Este es un programa de dibujo Open Source destinado a niños de entre 3 y 12 años.
Los desarrolladores de Mozilla dieron a conocer su posición en la cual no tienen la intención de seguir completamente la próxima tercera edición...
Ya es semioficial, puesto que está en fase beta: Apple ha lanzado la versión web de Apple Music, por lo que ahora podremos escucharlo en Linux.
KDE Community ha lanzado KDE Applications 19.08.1, la primera versión de mantenimiento de esta serie que llega principalmente para corregir errores.
Esto no lo anuncian a bombo y platillo: Firefox 69 corrige un total de 17 vulnerabilidades CVE, todas ellas de urgencia media.
La próxima versión de Ubuntu podría incluir soporte nativo para añadir la papelera y unidades extraíbles al dock del sistema operativo.
Se ha descubierto una vulnerabiliadad en Samba que podría permitir a un usuario malintencionado acceder a archivos que no queríamos compartir.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a la herramienta Pastel. Esta nos va a servir para poder trabajar con colores desde la terminal.
KDE ha lanzado Plasma 5.16.5, la quinta versión de mantenimiento de esta serie que también introduce algunas funciones nuevas.
El lanzamiento de Firefox 69 ya es oficial y Mozilla ha desvelado que llega con una Enhanced Tracking Protection mejorada.
Clement Lefebvre ha anunciado que Linux Mint 19.3, aún sin nombre en clave, llegará estas navidades. Te contamos lo que se sabe por el momento.
Si la cantidad fuera para preocuparse, habría motivo: Canonical ha corregido muchísimos fallos del kernel en todas las versiones de Ubuntu.
Tal y como dice Linus Torvalds, son cosas que pasan: Linux 5.3-rc7 se ha retrasado un día, pero la versión estable llegará cuando se esperaba.
Mozilla ha lanzado Firefox 69, la última actualización importante del navegador del zorro que llega con nuevas funciones y mejoras.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a SDCV. Se trata de un diccionario (en inglés) para instalar y utilizar desde la terminal de Ubuntu.
Se sigue confirmando que KDE Plasma 5.17 será uno de los lanzamientos más importantes de KDE Community en los últimos años.
La primera beta de Ubuntu 19.10 Eoan Ermine se lanzará el 26 de septiembre, cuatro semanas antes del lanzamiento oficial de octubre.
GTK y GNOME guardan una estrecha relación. Teniendo en cuenta que GNOME 3.34 (beta 2 ya disponible) se lanzará el…
Canonical ha lanzado dos parches de seguridad para corregir un total de 7 vulnerabilidades encontradas en Apache HTTP Server.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a tres métodos con los que podemos encontrar los puertos abiertos en nuestro sistema Ubuntu.
El día de hoy hablaremos sobre Roberta, el cual es un proyecto nuevo que pretende ampliar la funcionalidad del cliente de Steam...
Es oficial: Microsoft liberará el sistema de archivos exFAT, lo que permitirá que se incluya en el kernel de Linux de manera oficial.
GNOME Firmware es una herramienta de Project GNOME con al que podremos gestionar el firmware de nuestra distribución Linux.
Juuso Alasuutari especialista en el desarrollo de sistemas de procesamiento de audio para Linux (autor jackdbus y LASH ), dio…
Rufus 3.7 beta ya incluye soporte para crear Live USBs con almacenamiento persistente de Ubuntu/Debian. Aquí te enseñamos cómo crearlos.
Después de un lanzamiento importante llegan otros menores, como Xfce 4.16, una nueva versión que llegará a principios de 2020.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Trimage. Esta interfaz nos servirá para reducir el tamaño de las imágenes que queramos compartir.
La nueva versión del tema, la Yaru 19.10 avanzada hace unas semanas, ya está disponible en Ubuntu 19.10 Eoan Ermine, por lo que estará en la versión final.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.3-rc6 y ha aprovechado para felicitar el cumpleaños del núcleo que está desarrollando desde hace 28 años.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Gnome Feeds. Se trata de un agregador RSS para utilizar en Ubuntu, disponible como flatpak.
Por lo que podemos leer en las diferentes semanas de KDE Usability & Productivity, Discover recibirá mucho cariño en Plasma 5.17.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Poodr. Se trata de un reproductor de podcast gráfico creado con Electron y Angular.
twinux es un cliente de Twitter perfecto para Linux, también disponible en macOS y Windows. En este artículo te contamos sus puntos fuertes y carencias.
Con el lanzamiento inminente ya a la vista, GNOME 3.34 Beta 2 ha llegado y ha introducido cambios de última hora que mejorarán la experiencia de usuario.
Varios fallos de seguridad en las librerías de compresión/descompresión OpenJPEG podían provocar bloqueos en Ubuntu 18.04.
UBports, quien se hizo cargo del desarrollo de Ubuntu Phone, ha lanzado OTA-10 de Ubuntu Touch. Te contamos sus novedades más destacadas.
Dell acaba de anunciar el próximo lanzamiento de la novena generación del Dell XPS 13 Developer Edition, con procesador Intel de 10ª generación.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al comando history además de ver cómo podemos hacer una copia de seguridad del mismo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Lowriter. Con esta CLI de Libreoffice vamos a poder convertir documentos de texto en PDF.
Ya disponible Kdenlive 19.08, la segunda actualización importante de 2019 que llega con novedades interesantes. Te lo contamos.
Videolan ha lanzado VLC 3.0.8, una actualización menor que llega, en parte, para evitar que sigan apareciendo mensajes sobre un fallo ya solucionado.
System76 ha anunciado que pronto lanzará una herramienta que nos permitirá actualizar todo tipo de firware en sistemas operativos basados en Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos reiniciar una sesión congelada de Gnome mediante diferentes posibilidades.
Ya disponible KNOPPIX 8.6.0, una nueva versión del sistema operativo al que le debemos las Live Session en Linux, con muchas novedades.
Linus Torvalds ha tenido una semana tranquila en el desarrollo de Linux 5.3-rc5, a pesar de que aún falta un mes para el lanzamiento oficial.
The Document Foundation ha lanzado LibreOffice 6.2.6, una versión ya muy pulida que pasa a ser la recomendada para equipos de producción.
La semana 84 de KDE Usability & Productivity nos habla de más cosas que llegarán a Plasma 5.17, entre ellas varios cambios en Discover.
Shotcut 19.08 ha llegado con un buen montó de novedades, la mayoría de ellas para seguir puliendo uno de nuestros editores de vídeo favoritos.
Mozilla nos ofrece Firefox en binarios en su página web y se trata de una versión que se actualizará via OTA sin pasar por los repositorios.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar los iconos de MacOS Catalina de manera sencilla en Ubunutu.
KDE ha lanzado KDE Applications 19.08, la segunda actualización importante de su suite de aplicaciones que llega con novedades muy interesantes.
Canonical ha lanzado unos parches para corregir una vulnerabilidad en WPA con el que podían llegar a robar nuestras contraseñas.
Canonical ha solucionado una vulnerabilidad PHP que afectaba a todas las versiones soportadas de Ubuntu, incluidas las ESM.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a OpenComic. Se trata de un lector de manga y cómics de código abierto para entre otros el sistema Ubuntu.
El pasado 7 de agosto se descubrió y publicó la existencia de un grave fallo de seguridad. Se trataba de…
En el siguiente artículo vamos a ver algún consejo con el que minimizar ventanas con un solo clic de ratón en Ubuntu 18.04.
Por fín. Después de dos años con un sonido que parecía crugir, los equipos AMD empezarán a sonar mejor gracias a un próximo parche de Linux.
Después de más de 4 años de desarrollo, XFCE 4.14 se ha lanzado oficialmente. La nueva versión del entorno gráfico llega llena de novedades.
Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.3-rc4 y, además de los cambios habituales, incluye parches para mitigar el fallo de seguridad conocido como SWAPGS.
KDE ha lanzado Frameworks 5.61 y, entre otras novedades, llega con los parches necesarios para solucionar la vulnerabilidad descubierta en Plasma.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Mark Text 0.15.0. Se trata de otro editor Markdown para Ubuntu con interesantes características.
En este artículo te enseñamos cómo borrar recursivamente un tipo de archivo de una carpeta o directorio y todos sus subdirectorios.
UBports sigue mejorando Ubuntu Touch, pero nos pide ayuda para que todo el que tenga un dispositivo compatible prueba lo que están preparando.
Los desarrolladores del tema para Ubuntu Yaru aseguran que el tema sufrirá cambios importantes que podremos disfrutar en Ubuntu 19.10 Eoan Ermine
Kubuntu ha publicado una pequeña guía para instalar los parches para solucionar el fallo de seguridad de Plasma recientemente descubierto.
Canonical ha lanzado Ubuntu 18.04.3 LTS, una actualización que incluye mejoras como el kernel Linux 5.0 que hereda de Ubuntu 19.04 Disco Dingo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a DBeaver. Este cliente nos va a permitir trabajar con diferentes tipos de Bases de Datos fácilmente.
The Document Foundation ha lanzado LibreOffice 6.3, la tercera actualización mayor de la serie 6 que introduce nuevas funciones y mejoras generales.
KDE Community se ha dado prisa y, un día después de descubrirlo, han lanzado varios parches para solucionar el fallo de seguridad de Plasma.
Canonical ha confirmado que Ubuntu 19.10 Eoan Ermine incluirá soporte experimental para el sistema de archivos ZFS como root.
Se ha descubierto un "nuevo Spectre" que afecta a procesadores modernos Intel, pero los usuarios de Linux somos menos vulnerables.
Franz 5.2.0 añadió una función muy esperada: ahora nos permite añadir servicios web personalizados. ¿Se ha convertido en la app de mensajería definitiva?
Se ha descubierto una vulnerabilidad en el entorno gráfico Plasma, pero KDE ya trabaja en ello y nos ofrece una solución temporal.
Tras ocho meses de desarrollo, FFmpeg 4.2 "Ada" ya está aquí y llega con novedades importantes como el soporte para el decodificador AV1.
Project GNOME ha lanzado la primera beta de GNOME 3.34, la versión que llegará a Ubuntu 19.10. Te contamos todas sus novedades.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Drawing, una buena alternativa a Microsoft Paint de Windows para utilizar en Ubuntu.
Hace unas horas hemos publicado un artículo en el que os explicábamos cómo convertir un archivo de audio a otro…
En este artículo te enseñaremos unos comandos que te permitirán convertir audio a otros formatos con FFmpeg sin instalar software extra.
Linux 5.3-rc3 ha sido lanzado en una semana muy tranquila, una sorpresa después de la semana anterior con una Release Candidate tan grande.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar la versión de prueba del IDE DataGrip para bases de datos mediante snap o flatpak
La semana 82 de KDE Usability & Productivity nos adelanta que Plasma 5.17 será un lanzamiento importante con mejoras interesantes
Clement Lefebvre ha publicado la manera correcta y oficial para actualizar a Linux Mint 19.2 desde una versión anterior. Te la explicamos.
Tauon Music Box es un reproductor sencillo y lleno de funciones que, después de meses en desarrollo, ha llegado a su primera versión estable.