¿Cómo instalar el control de Xbox 360 en Ubuntu y derivados?
Xboxdrv ofrece una amplia variedad de opciones de configuración: le permite simular eventos de teclado y ratón, botones de reasignación, automatizar ...
Xboxdrv ofrece una amplia variedad de opciones de configuración: le permite simular eventos de teclado y ratón, botones de reasignación, automatizar ...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar y configurar de manera básica Tomcat 9 en Ubuntu 18.04, tanto en su versión servidor como escritorio.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a diferentes instalaciones posibles de Remmina Remote Desktop Client en Ubuntu
Guadalinex v10 Unofficial es la nueva versión de Guadalinex. una versión que se basa en Ubuntu 18.04 y que trae cinnamon como escritorio de la distribución
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a emuladores y juegos con estiilo retro instalables mediante paquetes snap.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar el cliente de email mailspring en nuestra distribución Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales...
Pequeña guía sobre cómo habilitar la aceleración por hardware del navegador Chromium para que el funcionamiento no dependa de la CPU sino también de la GPU
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar la terminal por defecto para optimizar nuestro Ubuntu o simplemente cambiarlo por una que nos guste mas...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podremos instalar y configurar el motor Wiki llamado XWiki en nuestro Ubuntu 18.04.
Pequeño tutorial o tip sobre cómo localizar procesos zombie dentro de nuestro Ubuntu 18.04 y acabar con ellos para que funcione correctamente...
Hace algunos días que finalmente Chrome OS permitirá poder instalar paquetes deb de Debian y derivados.
Podcasts o Gnome Podcasts es la aplicación del escritorio Gnome para escuchar podcasts desde nuestro ordenador y en este caso desde nuestro Ubuntu 18.04...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo podemos instalar lenguajes de programación y entornos de desarrollo mediante paquete snap en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Taskbook. Esta herramienta nos permitirá organizar nuestras tareas y notas desde la terminal.
En el siguiente artículo vamos ver cómo podemos instalar y utilizar Terminalizer. Este programa nos servirá para crear gif animados de la terminal.
Guía con los atajos de teclado más útiles que podemos utilizar en Ubuntu 18.04 para mejorar nuestra productividad así como nuestro trabajo con Ubuntu...
LibreOffice 6.1 ya está disponible para todos, pero aún no está en los repositorios oficiales. Os explicamos como instalar LibreOffice 6.1 en Ubuntu 18.04.
En el siguiente artículo vamos a ver diferentes maneras para combinar archivos PDF de manera sencilla en nuestro sistema Ubuntu.
El poder crear un Hotspot es la manera más fácil de compartir la conexión a Internet a través de conexión Ethernet del ordenador a dispositivos inalámbricos
Yaru Theme será el nuevo tema de escritorio de Ubuntu, algo que podemos instalar en nuestro Ubuntu sino queremos esperar a Ubuntu 18.10...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a termtosvg. Esta herramienta nos va a permitir grabar una sesión de terminal en formato svg.
Pequeño artículo sobre cómo personalizar la nueva versión de Ubuntu con el escritorio Gnome. Una guía con los pasos que hay que dar para tener un Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo acelerar el inicio de nuestro Ubuntu o de cualquier otra distribución que se basa en Ubuntu como Linux Mint 19...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a algunos editores de texto e IDES que podemos disfrutar en formato AppImage.
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar Ubuntu Make Developer Tools 18.05 para poder instalar herramientas para desarrolladores en Ubuntu
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo SDKMAN. Este es un programa de CLI con el que podrás administrar tus SDK
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Mu. Este es un editor de código para Python que facilitará las cosas a los principiantes.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a algunos editores de vídeo en formato AppImage libres que podremos utilizar en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a ver cómo podemos montar imágenes ISO desde la terminal o de manera gráfica en nuestro sistema operativo Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a unos cuantos editores bash online para poder probar nuestros scripts bash desde el navegador
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Winds. Este es un programa con el que podremos gestionar nuestros RSS y Podcast favoritos.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Return of the Tentacle Prologue. Esta es una secuela no oficla del mítico juego Day of the Tentacle
Distroshare Ubuntu Imager, es un script basado en las instrucciones que puedes encontrar en la página oficial de Ubuntu en la cual nos detalla el proceso ...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a un listado de terminales online con las que cualquiera podrá practicar los comandos Gnu/Linux
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar el lenguaje de scripting Lua en Ubuntu desde el repositorio o compilándolo.
Si es posible el poder realizar un backup de seguridad sin tener que ser root y además sin tener que recurrir a aplicaciones adicionales.
En el siguiente artículo veremos dos métodos para montar google drive localmente como un sistema de archivos virtual en nuestro Ubuntu.
Jubler es un software de código abierto liberado bajo licencia GNU y que está escrito en el lenguaje de programación en Java. Por lo tanto, se puede ...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a LeoCAD. Con este programa multiplataforma vamos a poder crear modelos virtuales con piezas de LEGO.
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar Battle for Wesnoth 1.14 desde un PPA no oficial en cualquier versión de Ubuntu
Cinnamon 4 es la próxima gran versión que el escritorio de Linux Mint y los usuarios de Ubuntu tendrán en su ordenador con algunas mejoras respecto a la ...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo podemos instalar Gitter Desktop en Ubuntu. Con ella podremos establecer comunicación entre grupos de trabajo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a MusicBrainz Picard 2.0. Con este programa podremos etiquetar nuestros archivos musicales fácilmente
La historia comienza en el futuro en el que los seres humanos se están preparando con la paz, por lo que para esta etapa de transición deben de enviar ...
En el siguiente artículo vamos ver cómo podemos instalar Minecraft Java Edition en Ubuntu 18.04 con el paquete descargado de la Web, PPA o paquete snap.
Guía sobre las mejores suites ofimáticas gratuitas que existen para Ubuntu. Programas que funcionan de manera offline o que no necesitan instalación.
HomeBank es un programa de contabilidad casera o para pequeños usuarios que nos ayudará a tener nuestras cuentas al día sin gastar dinero para ello...
Pequeño artículo sobre varias apps útiles para ser gente altamente productiva con un ordenador Ubuntu. Apps que se han vuelto importantes...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar Wiki.js en un servidor Ubuntu 18.04 LTS. Esta es una wiki que funciona gracias a nodejs, git y markdow
Lubuntu 18.10 sigue con su desarrollo y también mantendrá la versión de 32 bits, al menos si así lo quiere su comunidad y reciba el suficiente apoyo...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Pinta 1.6. Este es un sencillo y ligero programa de dibujo para Ubuntu. Es una alternativa a Paint.
Pequeño tutorial sobre cómo crear aplicaciones para Ubuntu a partir de páginas web y servicios web que normalmente utilizamos en el día a día...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Bootiso. Esta herramienta nos va a permitir crear un USB arrancable con cualquier imagen ISO.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a DeadBeef 0.7.2. Este es un reproductor musical rápido y ligero para nuestro Ubuntu.
Pequeña guía sobre los mejores videojuegos MMORPGs que podemos encontrar y disfrutar para Ubuntu 18.04 sin necesidad de utilizar Steam...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a scout_realtime. Este programa nos va a servir para poder monitorizar nuestro servidor desde el navegador
Nos hacemos eco de un artículo que Martin Wimpress ha publicado sobre las herramientas para Programación que actualmente tenemos en formato snap....
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Browsh. Este navegador web para la terminal sorprende por sus características.
En el siguiente artículo vamos a ver una manera para disponer de Google Play Store y soporte ARM en Anbox y así poder instalar las APP fácilmente
Pequeño tutorial sobre qué hacer después de instalar Linux Mint 19 Tara, la nueva versión de Linux Mint que se basa en Ubuntu 18.04 LTS, la última versión..
En este artículo vamos a echar un vistazo a Wttr.in. Este programa para la terminal nos servirá para poder consultar el tiempo de cualquier ubicación.
Wallabag es un servicio para leer después que compite con Pocket pero que a diferencia de la aplicación de Firefox, Wallabag es código abierto y gratuito...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Marker. Este es otro editor Markdown que podremos instalar y utilizar fácilmente en Ubuntu.
Ubuntu Minimal o también conocido como Ubuntu Mínimo ha sido llevado a los servidores cloud más famosos, siendo ideal para los que buscan rápidez...
Pequeño tutorial sobre cómo solucionar algunos problemas de sonido que pueda tener nuestro Ubuntu 18.04 con su configuración...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a ApacheBench. Esta aplicación de terminal nos permitirá realizar pruebas de carga de nuestra web.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Glances. Este programa nos va a permitir monitorizar nuestro Ubuntu 18.04 LTS desde la terminal.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo instalar o actualizar el editor de imágenes Gimp 2.10.X mediante PPA o Flatpak
Pequeño tutorial sobre cómo reemplazar el gestor de archivos Nautilus por el gestor de archivos Nemo en Ubuntu 18.04...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar Eclipse Photon 4.8 en Ubuntu mediante el paquete snap correspondiente
Pequeño tutorial de cómo instalar Apache Cordova en nuestro Ubuntu 18.04. Una herramienta muy completa para quienes quieren crear apps de móviles...
Ya disponible la primera versión beta de Elementary Juno, la próxima gran versión de Elementary OS. Una versión que incluirá las apps de pago para usuarios
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a RedNotebook. Este es un diario de código abierto que podremos utilizar cómodamente en Ubuntu.
El sabor oficial de Ubuntu, Ubuntu Studio ha publicado una guía gratuita para editar audio con herramientas de Software Libre de Ubuntu Studio o de Ubuntu
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al Editor de Vídeo OpenShot 2.4.2. Esta nueva versión ofrece 7 efectos nuevos y mayor estabilidad.
En el siguiente artículo vamos a ver cómo podemos crear el archivo .deb para poder instalar el edito de vídeo DaVinci Resolve 15 en Ubuntu.
Cuando instala un Kernel nuevo, los antiguos no se eliminan porque puede ayudarlo a arrancar si comete un error con el nuevo o por algún otro motivo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a MTR. Esta es una herramienta para el análisis de la red desde la terminal de nuestro sistema.
En el siguiente artículo veremos como instalar el IDE para Markdown llamado MindForger. Es un programa Freeware de código abierto disponible para Ubuntu.
La versión basada en Ubuntu 18.04, Linux Mint 19, ya está en la calle. La nueva versión incorpora novedades y cambios pero se esperan futuros cambios...
Para instalar el juego World of Warcraft en Ubuntu 18.04 o algún derivado de este, nos vamos a apoyar de la instalación de este título en nuestro sistema
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Nginx. Vamos a ver como instalar y controlar los servicios de este servidor en nuestro Ubuntu 18.04.
En el siguiente artículo vamos a ver como enviar un correo electrónico desde la terminal de nuestro Ubuntu utilizando el comando Mail.
Pequeño tutorial sobre los mejores clientes gráficos de Git para usuarios que no quieran utilizar la terminal para gestionar Git y sus programas...
En esta nueva remasterización de Turok podemos encontrar en él, gráficos HD panorámicos nítidos y precisos, un backend OpenGL y algunos diseños de nivel
Pequeño artículo donde explico 7 razones por las cuáles prefiero utilizar Xubuntu y Xfce por encima de Gnome o de cualquier otro sabor oficial de Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar AWS CLI en Ubuntu 18.04. Podremos instalarlo mediante APT o Python, según nos resulte más cómodo.
Peppermint 9 es una nueva versión de una de las distribuciones más ligeras que se basa en Ubuntu. La nueva versión utiliza Ubuntu 18.04 como base para...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a WebArchives. Este programa nos permite consultar documentación de la Wikipedia y demás sin conexión.
es un videojuego de tipo arcade, estilo de disparos verticales con naves espaciales. Este es un videojuego que está basado en software libre y de código ...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar el lenguaje de programación Rust en Ubuntu 18.04 de manera muy sencilla.
Este es un entorno de desarrollo de código abierto licenciado bajo la Licencia pública general de GNU que cuenta con el soporte para múltiples compiladores.
El equipo de UBPorts ha lanzado la versión RC de Ubuntu Touch OTA-4, una versión que actualiza el sistema operativo de nuestro móvil a Ubuntu 16.04...
Pequeña guía sobre cómo instalar Gitlab en nuestro servidor con Ubuntu y no depender o utilizar el software Github de la empresa Microsoft.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al programa VR180 Creator. Esta aplicación creada por Google, busca hacer la edición de vídeo VR más fácil
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Y PPA Manager. Con esta aplicación gráfica podremos administrar y añadir PPA a nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos realizar una instalación básica de Ubuntu Server 18.04 LTS en una máquina de VirtualBox.
Pequeña guía sobre cómo crear un pdf con imágenes con diversas herramientas y para distintos niveles, todo con Ubuntu como trasfondo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Winepak. Este es un repositorio flatpak desde el que podremos descargar e instalar aplicaciones Windows.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a LightZone. Este programa nos va a permitir un procesamiento de imágenes no destructivo en Ubuntu.
La nueva versión de Plasma ya está disponible. Plasma 5.13 viene con grandes mejores orientadas al diseño y al consumo de recursos y ya lo podemos tener...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Notepad ++. Este programa lo podremos instalar en Ubuntu mediante su paquete snap.
Pequeño tutorial sobre herramientas que nos ayudarán a descargar videos de Vimeo en nuestro Ubuntu sin necesidad de utilizar aplicaciones privativas...
En el siguiente archivo vamos a echar un vistazo a Dukto R6. Este programa nos va a ser de gran utilidad si buscamos transferir archivos entre equipos.
Guía con los mejores juegos de puzzle que existen para Ubuntu y que podemos instalar y jugar sin necesidad de utilizar ninguna herramienta externa ni ...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Gnome Shell Screen Recorder. Podremos grabar nuestro escritorio sin instalar más programas en GNOME.
Total War Saga: Thrones of Britannia es un estupendo juego que viene de la mano del gran éxito de Total War que cuenta con varias sagas y a obtenido muy ...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Formiko. Este es un programa que utiliza reStructuredText y un editor markdown para crear documentación.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a StarDict. Este programa nos va a permitir terner un diccionario para traducir palabras sin internet.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Zotero. Este programa nos va a servir para recopilar información y referencias para que podamos tener siempre disponible la información que queremos consultar.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Mendeley. Este es un programa para Ubuntu con el que podremos gestionar y compartir referencias bibliográficas o archivos PDF.
TrackMania Nations Forever es un juego multijugador de carreras de coches online desarrollada por la empresa francesa Nadeo principalmente para PC, esta es una de las tantas sagas de TrackMania que ha desarrollado Nadeo pues cuenta con varias de ellas.
Ha comenzado la OpenExpo Europe en Madrid, uno de los mayores eventos relacionados con el Software Libre que congregará a cientos de usuarios y empresas interesadas en el Software Libre...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a la compresión XZ. Esta es una compresión que sin perdidas que nos ahorrará mucho espacio en nuestros datos almacenados o movidos por la red.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a LAN Share. Con esta aplicación podremos compartir archivos sin limite de tamaño entre S.O. Ubuntu y Windows en una conexión PC a PC.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Iridium y a cómo instalarlo en Ubuntu 18.04. Este es un navegador que ha crecido utilizando como base el código de Chromium. Su desarrollo se hizo pensando en la privacidad del usuario.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a CherryTree. Esta es una aplicación para tomar notas como si estuviésemos creando una Wiki. Todo ello desde nuestro sistema Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Neovim. Este programa es un fork del mítico Vim que podremos personalizar sin perder nada de la potencia de Vim.
Macrofusion esta principalmente dirigida a los fotógrafos y permite a los usuarios combinar fotos normales o macro para una mayor profundidad de campo (DOF o de profundidad de campo) o rango grande dinámico (HDR o High Dynamic Range).
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Zenkit. Este programa nos va a permitir organizar nuestro tiempo y trabajo para buscar una mayor productividad.
Al utilizar el terminal, es posible que haya notado que cuando un usuario normal ejecuta el comando sudo para obtener privilegios de superusuario, se le solicita una contraseña, pero el usuario no recibe comentarios visuales mientras escribe la contraseña.
Pequeña recopilación de los programas o alternativas que existen para descargar audio de Youtube en Ubuntu y no tener solo el video sino también archivos para escuchar mientras andamos o mientras conducimos...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a HydraPaper. Este programa nos va a permitir establecer fondos de pantalla diferentes cuando utilicemos más de una pantalla.
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar Eclipse Oxigen en nuestro Ubuntu 18.04. Utilizando los instaladores que vamos a tener disponibles, podremos hacernos con muchos de los programas que Eclipse pone a disposición de los desarrolladores.
Pequeño tutorial sobre cómo comprimir y descomprimir archivos de una manera fácil en Ubuntu. Una guía para novatos que ayudará con la gestión básica de este tipo de archivos, aunque se pueden hacer más cosas cómo...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Cointop. Esta aplicación para la terminal nos va a mostrar la cotización y estadísticas sobre las critomonedas.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Wing. Este es un IDE pensado para que podamos desarrollar de manera eficiente nuestros códigos en Python. Todo ello desde nuestro Ubuntu 18.04.
Pequeño tutorial sobre Reicast, un emulador dreamcast que nos permitirá revivir los viejos juegos de la Dreamcast en nuestro ordenador con Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Grafana. Este es un software para el análisis y supervisión de grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Pequeña guía para acelerar Firefox. Una guía que nos permitirá hacer que nuestro navegador web consuma menos recursos y vaya más rápido sin necesidad de cambiar de ordenador o la velocidad de nuestro Internet...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a JMeter. Este programa nos va a servir para realizar pruebas de carga y mide el rendimiento de diferentes aplicaciones o servidores.
Guía sobre qué mirar en un ultrabook si queremos comprarlo para instalar o tener Ubuntu. Una guía interesante sobre qué ultrabook comprar sin por ello dejarnos el sueldo de varios meses en el ultrabook...
Pequeño artículo sobre los lectores pdf, qué lector pdf tenemos para cada necesidad y cómo conocer a este tipo de programas para instalarlo en la versión mínima de Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo podemos instalar el IDE Netbeans 8.2 en nuestro sistema operativo Ubuntu 18.04.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Kakoune. Este es un editor de código que se inspira en Vi/Vim y buscar simplificar su uso y ampliar su interactividad con el usuario.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a You-Get. Este programa para la terminal nos va a permitir descargar contenido multimedia desde multitud de páginas web populares.
Pequeño tutorial o tip para deshabilitar el mensaje de error inesperado en Ubuntu 18.04. Un pequeño truco que nos evitará ventanas molestas e información que ya conocemos o que no necesitamos...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Anydek 2.9.5. Este programa nos va a ser muy útil para conectarnos de manera remota a otro escritorio o recibir soporte técnico en nuestro equipo a distancia.
Pequeño artículo con las 4 mejores extensiones para Mozilla Firefox que podemos utilizar con las últimas versiones de este navegador web...
En el siguiente artículo vamos a ver cómo instalar y utilizar el sistema de archivos ZFS. Con este sistema de archivos podremos acceder de manera muy rápida a los datos que guardemos en este tipo de almacenamiento RAID 0.
La tienda o store de paquetes snap ya tiene su malware. Una aplicación ha aparecido con un script de minería bitcoin que funciona como un malware para nuestro Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Dust Racing 2D. Este juego de carreras en 2D multiplataforma y escrito en QT y OpenGL podremos utilizarlo en nuestro Ubuntu sin problemas.
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar el idioma en Ubuntu 18.04, un pequeño tutorial que nos permitirá transformar el texto de nuestro sistema operativo en cualquier idioma que queramos...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a FIM. Esta herramienta nos va a permitir poder ver imágenes desde la terminal sin necesidad de utilizar ningún visualizador gráfico para ello.
Pequeño tutorial sobre cómo tener un menú clásico en Ubuntu 18.04. Una tarea sencilla y rápida gracias a la aplicación Retoques y a una extensión para Gnome llamada...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Thetapad. Esta es una aplicación con la que podremos tomar notas o apuntes de manera eficiente en nuestro sistema Ubuntu o vía web.
Twitch es una plataforma que ofrece un servicio de streaming de video en vivo propiedad de Amazon, esta plataforma se ha convertido en una de las más populares para compartir streaming de video de videojuegos, incluyendo la transmisión de eSports, y otros eventos relacionados con los videojuegos.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y configurar Arduino IDE en las últimas versiones de Ubuntu y cómo utilizarlo para crear proyectos de Hardware Libre propios y únicos...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Orbital Apps. Un conjunto de aplicaciones portables y gratuitas para nuestro sistema Ubuntu.
La próxima versión de Ubuntu, Ubuntu 18.10, se llamará Cosmic Cuttlefish, un nombre distinto al rumoreado. Pero no es solo el nombre lo único que sorprenderá de esta versión, además, Ubuntu 18.10 tendrá...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a GSConnect. Se trata de una extensión para Gnome Shell con la que podremos vincular nuestro dispositivo Android a nuestro Ubuntu, utilizando KDE Connect como soporte.
Pequeño tutorial sobre cómo habilitar los iconos de escritorio en Ubuntu 18.04 y cómo tener la papelera de reciclaje en el escritorio como si fuera un sistema operativo privativo...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y configurar cualquier impresora HP en las últimas versiones de Ubuntu. Un método sencillo y rápido de tener funcionando una impresora a nuestro ordenador con Ubuntu...
Ya están disponibles las primeras imágenes de desarrollo de Ubuntu 18.10 Cosmic Canimal, imágenes que recibirán el nuevo software de la versión, nuevo kernel, nueva versión del escritorio, etc...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a MySQL 8.0. Veremos como instalar de manera sencilla este sistema de gestión de bases de datos en nuestro Ubuntu 18.04.
Ubuntu MATE será el primer sabor en abandonar la arquitectura de 32 bits. Esto ocurrirá con el lanzamiento de Ubuntu MATE 18.10, la próxima versión estable de Ubuntu. La decisión ha sido tomada gracias a la herramienta...
En el siguiente artículo vamos a ver como instalar Ruby en Ubuntu 18.04. Este sencillo lenguaje de programación será un buen comienzo para todos aquello que quieren adentrarse en el mundo de la programación.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a SoundConverter. Con este programa vamos a poder cambiar el formato de archivos de audio de manera gráfica y sencilla en nuestro Ubuntu.
Lubuntu 18.10 será la primera versión que tenga LXQT como escritorio por defecto. Una versión que no solo cambiará el escritorio sino que eliminará la versión que se ha creado hace poco llamada Lubuntu Next...
Aunque el líder del proyecto no se ha pronunciado, ya sabemos una parte del sobrenombre de Ubuntu 18.10, el cual será cósmico, pero desconocemos aún el nombre del animal...
En el siguiente artículo vamos a ver dos formas de instalar google chrome en nuestro recién instalado Ubuntu 18.04 LTS. Veremos cómo instalarlo de manera gráfica y desde la línea de comandos.
La última versión de Ubuntu llega a dispositivos de Hardware como Nintendo Siwtch y Microsoft Surface 3, dos dispositivos que pueden tener Ubuntu 18.04 como se ha demostrado...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Laverna. Este es un editor Markdown con el que podremos administrar y alojar nuestras notas en cualquier sitio.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos obtener información acerca del hardware del equipo desde la terminal de nuestro sistema operativo Ubuntu.
Compartiremos con ustedes algunas de las cosas por hacer después de instalar Ubuntu 18.04 LTS, en especial para aquellos que eligieron una instalación mínima, es decir que solo instalaron el sistema con funciones básicas y el navegador web Firefox.
Esto es debido a que durante mucho tiempo Linux no tenía un buen catálogo de juegos y eso estoy hablando de hace 10 años, donde si quieras disfrutar de un buen titulo tenias que realizar muchas configuraciones previas y esperar a que todo corriera a la perfección sin ningún contratiempo.
Guía de instalación y postinstalación de Lubuntu 18.04, la última versión del sabor oficial de Ubuntu que se caracteriza por ser apta para equipos con pocos recursos u ordenadores antiguos...
Open Broadcaster Software o también conocido como OBS es una aplicación libre y de código abierto para la grabación y transmisión de video por internet está escrito en C y C++, y permite captura de fuentes de video en tiempo real, composición de escena, codificación, grabación y retransmisión.
Compartimos con los novatos una sencilla guía de instalación de esta nueva versión de Ubuntu en tu equipo. Antes que nada, debemos de conocer los requisitos para poder ejecutar Ubuntu 18.04 LTS en nuestro equipo y debo mencionar que Ubuntu abandono el soporte para 32 bits
Recogemos las principales novedades y cambios que los usuarios tendrán con Ubuntu 18.04 o también conocido como Ubuntu Bionic Beaver, una distribución que tendrá Largo Soporte...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Screaming Frog. Esta herramienta nos va a permitir realizar autorías SEO de páginas web desde el escritorio de nuestro Ubuntu.
Pequeña guía sobre cómo actualizar tu Ubuntu a Ubuntu 18.04, independientemente de que versión sea la que tengamos instalada en nuestro ordenador...
Librem 5 Linux, el smartphone creado para Linux tendrá una versión con Ubuntu Phone o mejor dicho, podrá comprarse con Ubuntu Touch como sistema operativo y no Android como muchos dispositivos actuales...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Seahorse. Este programa nos va a facilitar cifrar los datos de nuestro equipo desde el escritorio de nuestro Ubuntu 18.04.
La herramienta Gksu ha sido eliminada de los repositorios de Debian y retirada de los repositorios de Ubuntu 18.04, os contamos que alternativa existe para seguir teniendo el resultado de Gksu en Ubuntu 18.04...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a EcryptFS. Esta herramienta nos servirá para encriptar nuestra carpeta de usuario de manera sencilla en nuestro Ubuntu.
Pequeño tutorial sobre cómo limpiar nuestro disco duro para que haya más espacio para la actualización a Ubuntu 18.04, la próxima gran versión de Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a FIGlet y TOIlet. Estos programas nos va a servir para crear banners de texto ASCII desde la terminal de nuestro sistema Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo quitar una contraseña conocida de un archivo pdf. Veremos diferentes métodos. Al tiempo veremos un servicio web para desbloquear archivos pdf de los que no tenemos su contraseña.
Recientemente se ha liberado Trisquel 8 Flidas, una versión nueva de una distribución basada en Ubuntu pero cumpliendo con las exigencias de la Free Software Foundation...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a GnuCash 3.0. Esta es una nueva versión del sistema personal de finanzas para nuestro Ubuntu.
OpenBoard es un software que nos permite utilizar las pizarras digitales en Ubuntu de una manera libre y gratuita, algo limitado hasta ahora a Windows y sus soluciones privativas...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a How2. Esta herramienta nos permitirá realizar consultar a Stack Overflow sobre multitud de temas. Todo ello sin salir da la terminal de nuestro sistema Ubuntu.
La personalización de fuentes de texto en Ubuntu es algo muy fácil y sencillo gracias a la herramienta Font Finder, una herramienta que nos ayuda con cualquier problema con la fuente de texto...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Agedu. Este programa nos servirá para rastrear el espacio desperdiciado en nuestro disco duro sobre el que está funcionando nuestro Ubuntu.
Pequeño tutorial sobre cómo importar marcadores de Google Chrome u otro navegador a las nuevas versiones de Mozilla Firefox que se encuentra en Ubuntu...
Elisa es un reproductos de música nuevo que nace bajo el amparo del Proyecto KDE y que estará disponible para los usuarios de Kubuntu, KDE NEon y Ubuntu aunque también estará para otros escritorios y sistemas operativos...
En el siguiente artículo vamos a echar una vistazo a algunas opciones de servidor de medios para Ubuntu. Además de los que ya hemos visto en el blog, veremos algunos otros interesantes con los que compartir contenido en nuestra red local.
Recientemente hemos sabido que el equipo de Ubuntu Studio, uno de los sabores oficiales de Ubuntu, planea «reiniciar» el sabor…
En el siguiente artículo vamos a ver como añadir la opción Documento nuevo al menú contextual de ratón en Ubuntu 18.04 y 17.10 de manera rápida y sencilla.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a ndm. Esta es una aplicación GUI con la que podremos administrar de manera gráfica los paquetes instalados utilizando el administrador de paquetes NPM.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Serve. Este es un servidor de archivos estáticos con el que podremos compartir archivos de manera sencilla en nuestra red local o en nuestro localhost.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a GraphicsMagick. Este es una CLI que nos permitirá modificar nuestras imágenes de muchas formas para su posterior uso, todo ello sin salir de la terminal.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Newsboat. Este es un lector de rss/atom feed con el que podremos estar al tanto de las novedades que nos interesen desde la terminal.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a tcpdump. Esta herramienta nos va a permitir conocer el tráfico entrante y saliente de una interfaz de red de nuestro equipo.
El III Edición de los Open Awards ya están abiertos hasta el 11 de abril. El certamen da comienzo a unos días de preparación para el Open Expo Europe, uno de los eventos más importantes relacionados con el Software Libre...
Los desarrolladores de Lubuntu han confirmado que Lubuntu Next, la próxima gran versión de Lubuntu no tendrá el instalador gráfico de Ubuntu sino que tendrá Calamares como el instalador gráfico del sabor oficial de Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Gerbera. Este es un servidor de medios UPnP con el que podremos emitir archivos multimedia en nuestra red domestica, todo ello de manera muy sencilla.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Byzanz. Este es un programa sencillo y muy funcional que nos permitirá grabar capturas de pantalla en diferentes formatos de nuestro escritorio o terminal de nuestro Ubuntu.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la última versión del kernel de Linux, el Kernel 4.16, en la última versión de Ubuntu, Ubuntu 17.10 y también en las versiones de Ubuntu LTS...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Restic. Este programa nos servirá para poder realizar copias de seguridad de los archivos de nuestro sistema de manera rápida, fácil y efectiva. Todo ello desde la terminal.
El equipo de Ubuntu ya ha publicado y liberado la última versión del driver de Intel para todas las plataformas, lo que hará que todas las plataformas sean seguras ante Spectre y Meltdown...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Teleconsole. Esta aplicación nos va a servir para compartir de manera instantánea nuestra sesión de terminal con quién nosotros queramos.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Zeal. Este es un navegador para desarrolladores que nos permitirá descargar y consultar la documentación para resolver cualquier duda sobre lenguajes de programación o sobre software directamente en nuestro equipo.
Pequeña guía de instalación de Steam en Ubuntu 17.10 y otras versiones vigentes como Ubuntu LTS. Os detallamos cómo realizar la instalación sin tener que reinstalar todo o ver cómo no funcionan nuestros videojuegos...
Pequeña guía de atajos de teclado para manejarnos por Gnome sin necesidad de utilizar el ratón y hacerlo de una manera más rápida que con el ratón o incluso que con la pantalla táctil si tenemos un portátil con una pantalla así...
Pequeño tutorial sobre cómo desactivar el touchpad de nuestro portátil cuando conectemos el ratón tradicional y que vuelva a conectarse cuando el ratón ha sido desactivado, algo práctico para los usuarios que utilizan Ubuntu en un portátil...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Newsroom. Esta CLI nos servirá para poder estar al tanto de las últimas noticias de nuestro interés en la terminal de Ubuntu.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y utilizar una aplicación del método Kanban en Ubuntu. En este caso optamos por la aplicación Kanboard, una aplicación que se puede instalar de manera gratuita en cualquier versión de Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Debfoster. Este programa nos va a ayudar a mantener nuestro sistema Ubuntu limpio de paquetes huérfanos y dependencias incumplidas.
Pequeño artículo sobre 5 alternativas al cliente oficial de Evernote. Un cliente que se resiste llegar a Ubuntu y que podemos sustituir por cualquiera de estas alternativas sin abandonar la plataforma Evernote...
Ubuntu se suma a la lista de distribuciones que eliminarán las librerías Qt4 de sus repositorios. Librerías que utilizan programas como Plasma y que se han quedado obsoletas gracias a sus sucesivas actualizaciones...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podremos comprimir y descomprimir archivos desde la terminal utilizando gzip y bzip2 en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a diferentes lectores PDF con diferentes características para nuestro sistema operativo Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo instalar Laravel en Ubuntu. Este es un framework para desarrollar aplicaciones con PHP.
Lector es un lector de ebooks que se compenetra muy bien con Kubuntu, Plasma y las librerías Qt y que permite la edición de metadatos aunque no tiene todas las funciones de Calibre...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Simple SH. Este es un script de bash con el que podremos instalar aplicaciones básicas en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Yoda. Este es un asistente personal para la línea de comandos de Gnu/Linux.
Pequeño tutorial sobre cómo actualizar Ubuntu 17.10, la última versión estable a Ubuntu 18.04 Beta, una versión de desarrollo de la próxima versión de Largo Soporte que tendrá Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Kid3. Este es un eficiente editor de etiquetas de audio para nuestro Ubuntu, que ha alcanzado ya su versión 3.6.0.
Pequeño tutorial sobre cómo poner el famoso Sublime Text 3 en castellano. Un tutorial útil y rápido de hacer para los usuarios que no dominan el idioma de Shakespeare...
En el siguiente artículo vamos a ver CopyQ. Este programa nos va a permitir gestionar el portapapeles de nuestro sistema Ubuntu.
Ubuntu MATE 18.04 también tendrá grandes novedades. Una de estas novedades se llama Familiar, una nueva interfaz que hará que MATE sea más funcional y rápido si cabe...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Master PDF Editor. Este programa nos va a permitir editar o crear archivos PDF de manera sencilla desde nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a ver como realizar una configuración y optimización del navegador web Firefox Quantum para poder tener un mejor servicio.
Debo de mencionar que las siguientes herramientas solo detectara los daños en los sectores por lo que, si existe algún daño físico en el disco o problemas con los cabezales, este tipo de daños ya no tienen reparo de una manera sencilla, por lo que lo recomendable es que cambies de disco duro.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a algunas buenas alternativas a Skype. Todas ellas son utilizables en nuestro sistema operativo Ubuntu.
Cuando Ubuntu se congela el primer paso al que solemos recurrir es a reiniciar de inmediato el ordenador, aunque podría ser la mejor solución el problema radica cuando el congelamiento del sistema tiende a ocurrir frecuentemente llevándote a la idea de volver a instalar el sistema o optar por cambiarlo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Terminus. Esta es una terminal moderna, multiplataforma y personalizable para utilizar en nuestro sistema Ubuntu.
Kubuntu 17.10 ya tiene la posibilidad de actualizar su escritorio a la última versión de Plasma, algo rápido y sencillo gracias al repositorio de Backports...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a IG:dm. Este es un cliente que nos va a permitir enviar mensajes directos en la red Instagram.
Si al realizar una instalación nueva de Ubuntu o actualización a una nueva versión te encuentras con el problema de que no tienes conexión a internet posiblemente puedas resolver tu problema con alguna de las soluciones que comparto contigo en este artículo.
Pequeño tutorial para acceder desde el escritorio de Ubuntu 17.10 al sistema de almacenamiento en la nube de Google, Google Drive. Un servicio que siempre se ha resistido para los usuarios de Linux y sobretodo para los usuarios de Ubuntu...
La próxima versión de Ubuntu LTS utilizará el algoritmo de compresión de Facebook cosa que hará que el proceso de instalación sea más rápido de lo normal y en futuras versiones los programas se instalen de manera más rápida...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo vamos a poder cambiar el formato de nuestras imágenes al formato de Google llamado Webp. Todo ello de manera sencilla y rápida.
Las betas de los sabores oficiales ya están disponibles y eso hace que conozcamos las novedades de sabores como Ubuntu Budgie, un joven sabor oficial que sigue creciendo y mejorando con cada versión nueva...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Cryptmount. Esta es una utilidad con la que podremos crear sistemas de archivos cifrados bajo demanda en Ubuntu.
En este artículo vamos a echar un vistazo a Keybase. Se trata de una aplicación de chat cifrado con el que podremos ponernos en contacto con las personas del mundo sin necesidad de conocer su correo electrónico o su número de teléfono mediante las redes sociales.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a FreeTube. Este programa nos va a permitir ver vídeos de Youtube sin publicidad, descargarlos, suscribirnos a canales sin una cuenta de Google y más opciones.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a iftop. Este programa nos va a permitir vigilar el ancho de banda de nuestra conexión y saber que es lo que la está ocupando.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo generar contraseñas seguras y comprobarlas fácilmente mediante comandos en la terminal de nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos obtener nuestra dirección IP pública y la privada de diferentes maneras en tu sistema operativo Gnu/Linux.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a ElasticSearch. Este es un servidor de búsqueda full-text basado en Java que podemos utilizar en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Cloud Sticky Notes. Esta es una aplicación Java multiplataforma con la que podremos generar notas de escritorio personalizables, que podremos guardar en la nube y en otros dispositivos.
La nueva versión de seguridad y actualización de Ubuntu LTS, Ubuntu 16.04.4 ya está disponible para todos los usuarios de Ubuntu; una versión que corrige los bugs de seguridad que aparecieron recientemente...
A este tipo de complicaciones se les pueden atribuir varias cuestiones, entre las más comunes son la distancia que tienen entre su equipo y el router además de que no toman en cuenta los muros, otra es que no todos toman en cuenta la potencia que tiene su tarjeta wifi ya que no todas son iguales.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a dos formas sencillas de instalar Dropbox en Ubuntu. Una de ellas será de manera gráfica y la otra desde la terminal de nuestro Ubuntu.
Te enseñamos a instalar y a como configurar RetroArch en tu sistema Ubuntu y derivados. Con este estupendo programa podrás gozar de diferentes tipos de emuladores de juegos dentro de un solo programa, con el cual podrás crear una gran biblioteca de juegos en un solo lugar.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al editor de código gratuito Komodo. A quí veremos como instalar las versiones 10 y 11 de este programa en Ubuntu.
Pequeña guía con 3 herramientas que están en Ubuntu para el trabajo diario de un fotógrafo. Herramientas libres, gratuitas y compatibles con cualquier distribución Gnu/Linux, no sólo para Ubuntu...
Pequeño tutorial sobre cómo hacer que Ubuntu pase a modo suspensión cuando cerremos la tapa del portátil y no se apague sencillamente la pantalla. Algo que nos permitirá ahorrar energía y batería, importante para equipos portátiles...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Traverso DAW. Este es un liviano software con el que podremos grabar o editar nuestras pistas de audio con su grabador integrado correspondiente, todo ello desde nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a seis maneras de cómo podemos agregar los números de línea a la salida estándar de los archivos de texto que podemos utilizar desde la terminal.
Onlyoffice es una suite de ofimática gratuita, de código abierto bajo la licencia GNU AGPLv3 y multiplataforma, desarrollado por Ascensio System SIA. Esta es una alternativa a LibreOffice, Office 365 y Google Docs, Onlyoffice ofrece diferentes tipos de servicio orientado a todas las necesidades.
Esta semana se ha lanzado una actualización del kernel de Ubuntu, una actualización que soluciona la vulnerabilidad de Specter Variant 2 en el resto de arquitecturas que no sean de 64 bits...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a FreeOffice 2016. Esta es una suite ofimática que pretende ser una alternativa gratuita a Microsoft Office.
Canonical recientemente ha donado smartphones con Ubuntu Phone al proyecto UBports, así como también éste proyecto ha lanzado una versión de Unity 8 y una versión de Ubuntu Phone para el famoso Moto G 2014...
Display Manager o en español conocido como gestor de inicio de sesión, es una interfaz gráfica que se muestra al final del proceso de arranque, en lugar de la shell por defecto. Existen diferentes tipos de gestores entre los cuales podemos encontrar desde lo más sencillos ...
En el siguiente artículo vamos a ver como instalar OpenVAS en Ubuntu 16.04. Este marco de servicios es un potente explorador de vulnerabilidades para la web o equipos locales.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Aspell. Este programa nos va a permitir controlar la ortografía de nuestros documentos desde la terminal.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Riot im. Este es un cliente de chat liviano que nos va a permitir conversaciones y colaboraciones cifradas y descentralizadas desde la web o desde nuestro escritorio de Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Linuxbrew. Este es un administrador de paquetes similar a Homebrew para nuestros sistema Gnu/Linux.
Ubuntu ha liberado una nueva versión de Unity, Unity 7.4.5. Una versión nueva, bastante importante pero que no cambia el escritorio como podría haber hecho Unity 8 o Unity 7.5.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Cmus. Este programa es un reproductor para la consola de nuestro Ubuntu, pequeño, rápido y pontente.
Ubuntu tendrá una nueva función que registrará datos de nuestro ordenador con el fin de mejorar las futuras versiones de Ubuntu y su rendimiento...
Ubuntu 18.04 tendrá una nueva opción que supondrá la instalación mínima de Ubuntu desde el instalador de Ubiquity. Una opción que ayudará a más de un usuario experto y eliminará más de 80 paquetes que habitualmente se instalan en Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a ver como instalar TuxGuitar 1.5. Este programa es un editor de partituras con el que podremos aprender a tocar una guitarra u otro instrumento de manera cómoda.
La función de tiling de MATE será mejorada, permitiendo utilizar hasta cuatro ventanas distintas y con ello la posibilidad de hacerlo en Ubuntu MATE 18.04 LTS...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a MultiTail. Con este programa podremos leer múltiples archivos de registro de nuestro sistema a la vez desde la terminal.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Remarkable. Este es un editor para Markdown ligero y rico en recursos que podremos instalar de manera sencilla en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Nautilus Image Converter. Este es un plugin para Nautilus con el que podremos redimensionar o rotar imagenes utilizando el menu contextual del clic derecho de ratón.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Best Resume Ever. Con esta aplicación para la línea de comandos podremos crear currículums vistosos en poco tiempo.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Sophos. Este antivirus gratuito para la terminal lo podremos instalar de manera sencilla en nuestro Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al IDE CodeLobster. Este IDE lo podremos instalar en Ubuntu utilizando su paquete .deb y con el podremos desarrollar nuestros códigos en diferentes lenguajes, aun que está orientado a PHP.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Zsync. Con esta herramientas podremos descargar las partes nuevas de una ISO, sin necesidad de tener que descargar toda la ISO cuando aparezca una nueva versión.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Duplicati backup. Esta es una herramienta que nos permitirá hacer copias de seguridad encriptadas de nuestros archivos y guardarlas en servidores web, todo de forma gratuita.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a dia. Este es un editor de diagramas sencillo de utilizar para nuestro Ubuntu.
Pequeña guía para trabajar con archivos pdf desde la terminal. Una guía sencilla, rápida y útil gracias a la herramienta pdfgrep, una herramienta que nos servirá para trabajar desde la terminal con estos archivos tan usados y populares...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a bmon. Esta herramienta para la terminal, nos va a servir para controlar el tráfico de red y poder evitar así la pérdida del ancho de banda interpretando los datos que nos proporciona.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a TeXstudio. Este programa, basado en Texmaker, nos servirá para crear documentos LaTex de manera cómoda en nuestro ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podremos instalar la versión de Skype 8.14.0.10 mediante paquete snap en Ubuntu bien sea a través de la opción de software o bien sea utilizando la terminal.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar el lenguaje de programación de Google Go en Ubuntu 17.10. También veremos cómo crear un pequeño programa estilo "Hola mundo" con el.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo al navegador web Min. Este es un navegador minimalista, rápido y que necesita de pocos recursos para dar un gran rendimiento en nuestro sistema Ubuntu.
En el siguiente artículo vamos a ver como instalar htop en Ubuntu 17.10 con el que podremos controlar los procesos de nuestro equipo fácilmente desde la terminal.
Pequeño articulo sobre los lugares que podemos utilizar para personalizar Ubuntu y donde encontraremos iconos, temas de escritorio y demás elementos para personalizar nuestro Ubuntu...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podremos cambiar el prompt de bash a tu gusto de manera sencilla y rápida configurando el archivo bashrc.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a qStopmotion. Esta es una herramienta con la que podremos animar imágenes estáticas y exportar el resultado como un vídeo en los formatos más conocidos.
Pequeña guía para instalar y configurar Nextcloud en un servidor casero o propio de manera gratuita y permitiendo que tengamos una nube privada sin compartir nuestros datos con Google...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Flameshot. Esta herramienta gratuita nos va a permitir realizar capturas de pantalla de forma sencilla en nuestro Ubuntu.
Pequeño tutorial sobre cómo limpiar nuestro Ubuntu 17.10 de los kernels antiguos y "malos" que la distribución tiene y que puede ser un grave problema para el usuario...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la nueva versión de Mozilla Firefox, Mozilla Firefox 58 en Ubuntu 17.10 hasta que llegue de manera oficial a los repositorios oficiales de Ubuntu...
Pequeño articulo sobre que programas existen para crear ebooks gratuitos en Ubuntu. En él hablamos de Calibre y de Sigil, un increíble editor que nos sirve para crear cualquier tipo de ebook en Ubuntu sin tener que pagar nada por ello...
Pequeña guía con las mejores alternativas que existen para OneNote si decidimos cambiar Windows por Ubuntu y hacerlo nuestro sistema operativo principal...
pequeño tutorial sobre cómo poner iconos en el escritorio de Elementary OS, la distribución que se basa en Ubuntu pero con la apariencia de MacOS para el usuario final...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a CPULimit. Esta herramienta nos va a permitir limitar el uso que hace de la CPU un proceso en nuestro sistema operativo.
El equipo de Ubuntu ha decidido incluir una app de productividad en la próxima versión de Ubuntu, será Gnome To Do, una aplicación para crear listas de tareas...
La próxima gran actualización de Ubuntu LTS, Ubuntu 16.04.4 llegará tarde puesto que las actualizaciones de seguridad de Meltdown y Spectre no terminan de funcionar correctamente...
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a como podremos limpiar la memoria RAM de nuestro Ubuntu desde la terminal utilizando drop_caches y como automatizar mediante una tarea cron esta acción.
Pequeña guía sobre cómo cambiar Gnome por Unity dentro de Ubuntu. Un tutorial sencillo y rápido que nos permitirá tener Unity como escritorio por defecto.
El servidor gráfico por defecto en Ubuntu 18.04 no será Wayland como en Ubuntu 17.10 sino que será X.org, el antiguo servidor gráfico de Ubuntu y la opción estable y segura para muchos...