Un problema en común con las distribuciones de Linux, es que en pequeños ordenadores o Netbooks no acaban de verse las cosas como se tienen que ver, me explico, es común que al abrir programas o aplicaciones, las ventanas de estas, no se adapten a la medida de nuestra pantalla, quedando más grande de la cuenta y no teniendo acceso a todas sus funcionalidades.
Con el siguiente vídeo os enseño a corregir esto desde la Accesibilidad del sistema Ubuntu modificando el tamaño de la letra que viene por defecto en el sistema.
Con los pasos que os explico en el vídeo, además de corregir el problema de las ventanas de los programas abiertos, también arreglaremos la medida desmesurada de los menús de nuestro sistema, así de esta manera todo quedará a su justa proporción.
En el mismo vídeo os enseño también, a cómo crearos atajos de teclado para controlar el tamaño de la letra desde donde nos encontremos, esto nos será muy útil para en determinados momentos poner la letra a un nivel más grande.
Esto lo conseguiremos desde la configuración de Ubuntu en la opción de teclado/Atajos.
Siguiendo los pasos del vídeo dejaremos nuestro Netbook totalmente optimizado para las medidas de nuestra pantalla, yo lo he realizado desde un Asus de 10,1″ y como podéis ver el resultado es excelente.
Más información – Cómo renombrar archivos de forma masiva en Linux
3 comentarios, deja el tuyo
Gracias, voy a probarlo en Fuduntu aunque esta distro ajusta por defecto para que se pueda ver bien en las netbook, hay algunos programas que no respetan el tamaño y se sobresalen dejando opciones del menu escondidas.
Ya dirás que tal te va.
Excelente guía, gracias compañeros por ser uno de los mejores blog sobre Ubuntu en español, es un gran servicio a la comunidad