Ubuntu es un sistema operativo que se puede instalar en casi cualquier ordenador y funcionar perfectamente. Si nuestra intención es reparar otro ordenador, Ubuntu también puede servirnos perfectamente ante muchos problemas. Pero si nunca lo hemos usado o nuestra intención no es instalarlo en otro ordenador, siempre podemos crear Live USB con el sistema operativo que desarrolla Canonical. Un Live USB es un pendrive bootable desde el que podremos iniciar un sistema operativo y hacer todos los cambios que queramos, pero que no se mantendrán una vez apaguemos o reiniciemos el ordenador.
Pero si ya tenemos Ubuntu, ¿para qué queremos un Live USB? Pues puede haber muchos caos para los que venga bien. Por ejemplo, tener siempre una instalación limpia en un USB preparada para funcionar en cualquier ordenador. Además, si queremos, podemos probar también otros sistemas operativos. El método que os explicamos hoy también es un proceso muy rápido, por lo que siempre es mejor que usar UNetbootin o Lili USB Creator, que ambos tardan lo suyo, siempre y cuando no nos importe perder nuestro trabajo al apagar o reiniciar el ordenador. Es cierto que los programas mencionados crean mejores opciones, pero no son mejores si lo que queremos es sólo un Live USB. A continuación os enseñamos cómo crearlo en Ubuntu.
Cómo crear un Live USB de Linux
El proceso es muy sencillo y basta con que sigáis estos pasos:
- Hacemos clic derecho sobre la imagen ISO que queramos meter en el Live USB y seleccionamos Abrir con Escritor de imágenes de disco.
- A continuación, hacemos clic en el menú desplegable y seleccionamos la unidad de nuestro Pendrive.
- En la ventana que nos aparece, elegimos Iniciar la restauración…
- Luego nos aparecerá la típica ventana que nos avisa de que si continuamos perderemos todos los datos. Si es lo que queremos y lo tenemos claro, hacemos clic en Restaurar.
El proceso es muy rápido, por lo que, como he dicho anteriormente, si no necesitamos que los cambios se mantengan y necesitamos una opción rápida, esta es la mejor. Para ejecutar el Live USB sólo tenemos que reiniciar y seleccionar el Pendrive que acabamos de crear como unidad de arranque. Esta bien, ¿no?
Sólo funciona con ubuntu o también con otra distro?
Generalmente, suele venir por defecto la aplicación «Creador de discos de arranque», que es la usada en este caso.
No, la aplicación que comenta el artículo es Gnome Disk, aparece como «Discos»
Suele venir en todas las distros Linux. o puedes bajarla desde el gestor de software.
Ah gracias, pero me refería a si puede hacer booteable otras distros diferentes de ubuntu m
Hola Pablo,
siempre que tengas una imágen correcta te creará un pendrive arrancable, da igual el SO.
Como curiosidad comentar que también es capaz de hacer el proceso contrario, crear una imágen a partir un dispositivo. Además, si no recuerdo mal, puedes grabar una imágen en más de un pendrive a la vez.
Saludos.
Excelente, últimamente Unetbootin me falla
quisiera saber como instalar ubuntu en una tablet windows que solo tiene para memoria sd?
yo que quiero saber si tienes una distro diferente por ejemplo si ubuntu instalado y montas linux mit en la usb puede funcionar
Se podría hacer lo mismo pero con varias distros? Me explico: tengo un HDD externo, con todas ahí guardadas y quisiera poder arrancar con cualquiera de ellas.
y como, si es que se puede, hacer una distro persistente despues que la tienes instalada en un USB?
gracias
Así podrías una de Ubuntu https://ubunlog.com/como-crear-un-live-usb-persistente/
Pero las actualizaciones te pueden fastidiar algo en cualquier momento. Yo uso una de Manjaro así:
https://www.linuxadictos.com/como-instalar-manjaro-en-un-usb-con-almacenamiento-persistente.html
Un saludo.
por fin! gracias!!
… busqué horas cómo crear un disco de arranque desde ubuntu y los resultados era todos para hacerlo desde windows. no sirve google no sirve.
no encuentro el escritor de imágenes de discos en ubuntu 18.04