Cómo escuchar el servicio de música Apple Music en Ubuntu

Musi.sh: web para escuchar Apple Music

NUEVA ACTUALIZACIÓN: Apple ha lanzado un servicio oficial, actualmente en fase beta. La página web es beta.music.apple.com. Tenéis el artículo original a continuación.

En primer lugar, me gustaría pedir «disculpas a medias» por el título de este artículo. Mi intención no era ni mucho menos publicar un «clickbait» ni nada por el estilo, sino ayudar a todos aquellos que busquen «cómo escuchar Apple Music en Ubuntu» o similares en Google, algo que, como usuario de Apple y Ubuntu, he estado haciendo yo mismo desde que los de Cupertino lanzaran su servicio de música en Streaming.

Si lo que estás buscando es una aplicación o programa nativo o emulado para escuchar Apple Music en Ubuntu, deja de leer. Todas mis investigaciones, incluyendo instalar iTunes vía PlayOnLinux, han fracasado. Si lo único que te interesa es poder escuchar el servicio que Apple lanzó en verano de 2015, sigue leyendo y te diremos cómo escucharlo en Ubuntu y cualquier otro sistema operativo que tenga disponible un navegador web más o menos actualizado.

Musish: Apple Music no oficial con diseño muy manzanero

El año pasado, Tim Cook y compañía lanzaron una herramienta que permitía embeber Apple Music en páginas web. En un principio todos pensábamos que iban a lanzar la versión web oficial de su servicio, pero han pasado ya muchos meses y dicha solución oficial no llega. Por suerte, la comunidad de desarrolladores/diseñadores ya ha lanzado, como mínimo, dos opciones no oficiales: Musish y PlayAppleMusic.

En un principio podemos decir que ambas páginas web son seguras y para ello nos basamos en que hacen uso de la verificación en dos pasos en la que nos envía un mensaje a uno de nuestros dispositivos de confianza para autenticarse. He probado las dos y en las dos es así. Eso sí, al no ser webs oficiales de Apple tenemos que decir que cada uno es responsable de sus actos. Yo sí os digo que uso Musish, la opción más reciente y bonita de las dos, desde su lanzamiento creo que a principios de febrero.

ACTUALIZADO: en julio de 2019, aún en fase beta, funciona mucho más fluido.

PlayAppleMusic: diseño más discreto, pero más fluido (descontinuado)

La segunda opción es PlayAppleMusic. Fue la primera en aparecer a finales de 2018, pero yo me he decantado por la segunda porque se parece más a lo que estoy acostumbrado a usar en mis dispositivos móviles. Como Musish, PlayAppleMusic está en inglés, pero ambas soluciones son intuitivas por mostrar tanto las carátulas de los discos como iconos bien claros.

En cuanto a su rendimiento, sí puedo decir que pueden tener un poco de lag en mi PC usando Firefox, sobre todo Musish. Aquí tenemos que tener dos cosas en cuenta: mi PC no es de lo mejor del mercado y las dos opciones son totalmente nuevas, por lo que casi podemos decir que están en fase de pruebas. Si lo que queremos es escuchar discos enteros o nuestras listas de reproducción, esto no será un problema.

Lo que sí puede ser un problema es que no incluye ecualizador como sí lo incluye iTunes. ¿La solución? Instalar alguna opción para todo el sistema como PulseEffects. Tenéis un tutorial sobre cómo instalarlo en nuestro artículo PulseEffects: cómo instalarlo y disfrutarlo en Ubuntu 18.10.

Maevemusic.app: más fluido, más bonito… pero no llega a la perfección

Recientemente he descubierto Maevemusic.app, lo que es la página que mejor funciona de las que he probado hasta la fecha. Después de escuchar Apple Music en otras webs, llama la atención lo fluidos que son los cambios entre canciones, lo que hace que nos olvidemos que estamos usando una página de terceros. Tiene algunos fallos, como uno que estoy experimentando ahora mismo en el que el nombre de la canción no cambia aunque pase a la siguiente canción de la lista. Por otra parte, si le hemos puesto una imagen personalizada a una lista, no la respetará y mostrará un mosaico con cuatro carátulas de canciones que haya en ella. Lo peor es que algunos botones para controlar la reproducción no funcionan, pero para pasar una canción/volver atrás siempre podemos hacerlo seleccionando una canción desde la lista.

Maevemusic.app también nos ofrece las letras de las canciones, algo que siempre está bien. Por todo lo demás, tiene un diseño muy Apple que me ha sorprendido gratamente.

¿Qué te parecen estas opciones para escuchar Apple Music en Ubuntu?

Musi.sh
Maevemusic.app


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.