En el siguiente artículo y apoyado mediante un vídeo tutorial, les voy a enseñar a instalar nuevas extensiones que darán más funcionalidad a nuestra espectacular interfaz de gnome-shell.
El método para instalar una nueva extensión o funcionalidad a nuestro escritorio gnome-shell, es la mar de simple y sencillo a más no poder, tan solo os tenéis que fijar en el vídeo de la cabecera para ver la extrema sencillez del proceso.
Las extensiones son herramientas para instalar nuevas funciones a nuestro escritorio gnome-shell, por ejemplo, en el vídeo os enseño a instalar un menú desplegable de las aplicaciones, como el antiguo menú de gnome pero más vistoso, este será un nuevo menú que se añadirá al lado de la esquina de actividades o el dash original de gnome-shell, y en ningún caso sustituirá al dash original si no que lo complementará.
Si estás interesado en instalar nuevas extensiones, lo primero que deberás hacer, será instalarte el gnome-tweak-tools, que es la herramienta con la que controlarás todos los aspectos del escritorio gnome-shell.
Una vez instalada, tan solo deberás seguir los pasos del vídeo de la cabecera y seleccionar las extensiones que quieras habilitar o deshabilitar de tu escritorio.
En la propia página web del ejemplo tienes extensiones para todos los gustos, lo malo es que las especificaciones están en inglés, por eso es cuestión de probarlas y si te gustan las dejas instaladas y si no las desinstalas.
Más información – Cómo controlar y modificar aspectos en gnome-shell, Ubuntu 12.10 “Quantal Quetzal” en ASUS EEPC 1000HE corriendo gnome-shell
Un comentario, deja el tuyo
no es verdad la opción de obtener mas extensiones no existe