Una de las distros de linux más populares, es sin duda Fedora. la distribución Linux basada en RPM y respaldada por Red Hat, es una de las que nos ofrece más calidad del mercado, su ideología de modificar el código fuente en lugar de realizar parches para solucionar problemas les ha llevado a estar en lo más alto en cuanto a calidad en sistemas operativos Linux se refiere.
Una de las cosas que no hace de serie el instalador de Fedora 17 y versiones anteriores, es, que aunque seleccionemos por defecto para la instalación del sistema el idioma Español, este no se activa tras la instalación, es por eso que me he decidido a hacer este sencillo tutorial básico para indicarles como ponerlo completamente en Castellano.
Para conseguir esto, tras la instalación del sistema operativo, y una vez reiniciado y actualizado por completo, haremos los siguientes pasos:
Índice
Primero actualizar la distro por completo
Lo primero de todo será actualizar la lista de repositorios:
sudo yum update
Seguido de una actualización completa:
sudo yum upgrade
Ahora ya podremos cerrar la terminal e irnos a la configuración del sistema para seleccionar el idioma español.
Cómo poner el idioma Español para todo el sistema
Como esta distro lleva gnome-shell por defecto, para abrir la configuración del sistema, nos dirigiremos a la esquina superior izquierda, teclearemos settings y pulsaremos Enter, con esto se nos abrira el menú de configuración de Fedora 17:
Ahora seleccionaremos Regions and Languages y lo configuraremos de la siguiente manera:
- Languages——–Spanish
- Formats———–Spanish
- Layouts————Spanish
- System————-Spanish
Una vez seleccionadas todas las opciones, reiniciaremos el sistema y en la ventana que se nos aparezca seleccionaremos la opción de Cambiar todos los nombres.
Con esto ya tendremos todo el sistema de Fedora 17 completamente en castellano.
Más información – Tizen, un nuevo sistema operativo para dispositivos móviles basado en Linux
9 comentarios, deja el tuyo
Hola.
Yo en Fedora cuando quiero actualizar lo que hago es «yum update» y ya está, se actualiza nunca he puesto «yum upgrade». ¿Es necesario?
Un saludo.
Me parece que no es necesario, que simplemente con el update hay suficiente.
Eso son las costumbres de ser usuario de Ubuntu.
Ya me parecía a mi. Yo también he sido durante muchos años usuario de Ubuntu y hay ciertas cosas que son difíciles de cambiar. 😀
Con la opción upgrade borrar los obsoletos
No te acostarás un día sin saber una cosa más, gracias.
Ayer me instalé Fedora en mi PC y estaba buscando eso! Muchas gracias!
Pruébalo y verás como te funciona.
Gracias a ti amigo por visitarnos
Os recomiendo leer esto, no es muy complicado, y se explica muy bien el yum
http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=25880