Una de las preguntas que siempre se hace un novato es ¿qué versión he de instalar o utilizar para mi ordenador? o ¿cómo sé que versión de Ubuntu tengo? Dos preguntas que para un novato son importantes pero que para un experto tiene fácil solución pues la misma terminal, a través de ciertos comandos, nos puede informar de estas informaciones.
Índice
¿ Qué versión he de instalar en mi equipo?
Para responder a esta pregunta hemos de conocer qué tipo de hardware tiene nuestro ordenador, en concreto que procesador tiene. Si tenemos un ordenador con unos cuántos años, con un sólo núcleo o con poca memoria ram, hemos de instalar Ubuntu de 32 bits, una versión que vendrá siempre indicada con el apodo de i386, de 32 bits o simplemente x86.
Por el contrario si tenemos un equipo con un procesador actual, con varios núcleos o simplemente que tiene más 2 Gb de memoria ram, entonces la versión de Ubuntu que tendremos que utilizar o instalar será la versión de 64 bits o también apodado como x86_64 o AMD64. Esta versión es actualmente la versión estándar ya que los últimos ordenadores soportan todos esta versión.
¿Qué versión de Ubuntu tengo instalado en mi equipo?
Pero a veces ocurre que compramos el ordenador con Ubuntu incluido y no sabemos que versión tenemos instalada, para conocerlo sólo tenemos que abrir una terminal y escribir:
lsb_release -a
con ello no sólo conoceremos la versión de Ubuntu sino también el nombre de la distribución y en caso de ser LTS, la versión de ésta. Si queremos saber si tenemos Ubuntu de 32 bits o Ubuntu de 64 bits, en vez de escribir el anterior comando, hemos de escribir lo siguiente:
uname -m
Nos aparecerá así si tenemos Ubuntu de 32 bits, en cuyo caso aparecerá «i386» o «x86_64» para la versión de 64 bits. Si por el contrario, sólo queremos conocer la versión de kernel que tenemos para saber si tiene un bug o si lo tenemos actualizado, hemos de escribir el siguiente comando:
uname -a
Conclusión
Estos comandos son prácticos puesto que no siempre tenemos la versión gráfica en nuestro Ubuntu, a veces por un problema de incompatibilidad o porque sencillamente manejamos un servidor, no tenemos siempre esta información a mano o de manera gráfica, de ahí la importancia de saber esto o por lo menos saber dónde localizarlo.
7 comentarios, deja el tuyo
El primer comando no me funciona
Perdón me olvide la _ jeje
franmmj1982, para que no te vuelva a suceder ese tipo de error de tipeo, te conviene «pintar» el comando y copiarlo (con Ctrl+C), cuando vayas a la terminal lo «pegas» allí. Pero cuidado que en la terminal no se puede pegar simplemente con Ctrl+V, sino que tienes que hacer Ctrl+Shift+V.
Tengo instalado ubuntu pero no se qué versión, al seguir tus instrucciones me aparece i686 qué versión es?
Es de 32 bits.
Gracias por el artículo!!
Si no te funciona el comando: lsb_release -a, basta con instalar el paquete:
sudo apt-get install lsb
Visto aquí: http://www.sysadmit.com/2017/11/linux-saber-version.html
estoy tratando de actualizar python3, pero me aparecen errores no se si es alguna clase de compatibilidad.
WARNING: The directory ‘/home/y/.cache/pip/http’ or its parent directory is not owned by the current user and the cache has been disabled. Please check the permissions and owner of that directory. If executing pip with sudo, you may want sudo’s -H flag.
WARNING: The directory ‘/home/y/.cache/pip’ or its parent directory is not owned by the current user and caching wheels has been disabled. check the permissions and owner of that directory. If executing pip with sudo, you may want sudo’s -H flag.
Looking in links: /tmp/tmpqo37vc51
Requirement already up-to-date: setuptools in /usr/local/lib/python3.8/site-packages (41.2.0)
Requirement already up-to-date: pip in /usr/local/lib/python3.8/site-packages (19.2.3)
y@y-Latitude-D0:~/Python-3.8.2$ python3 –version
Python 3.5.2
y@y-Latitude-D0:~/Python-3.8.2$