Una de las ventajas que tiene Linux con respecto a otros sistemas operativos es que podemos elegir entre incontables sistemas operativos. Muchísimos de ellos están basados en Ubuntu, el sistema operativo desarrollado por Canonical y que da nombre a este blog. Hay muchos sistemas basados en Ubuntu que son populares, pero si tuviera que decir cuál es el más popular entre los no oficiales, sin lugar a dudas diría que Linux Mint.
Tal y como hemos hecho con varios de los sabores oficiales de Ubuntu, en este post propondré algunas cosas que podéis hacer después de instalar Linux Mint. Antes de empezar con estos consejos, me gustaría dejar claro que, lógicamente, estas sugerencias son un poco subjetivas, lo que se notará especialmente en las aplicaciones que instalo o desinstalo nada más iniciar Linux Mint. Ahí van las sugerencias.
Índice
Elegir entorno gráfico
Antes que nada, será importante elegir qué entorno gráfico queremos usar. Cinnamon es el que tenéis en la captura de cabecera y el que suelo usar cuando instalo Linux Mint. Pero también podemos instalar Linux Mint con entorno MATE (o GNOME 2) o Xfce.
Actualizar paquetes e instalar actualizaciones de Linux Mint
Una vez instalado el sistema, lo primero que tenemos que hacer es actualizar los paquetes e instalar las actualizaciones que haya disponibles. Esto podemos hacerlo de dos maneras:
- Abriendo un terminal y escribiendo el siguiente comando:
- sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
- Desde el Administrador de actualizaciones. Si elegimos esta opción, veremos qué es lo que vamos a instalar y actualizar. Si no sabemos dónde está y no queremos darnos un paseo por el menú de Linux Mint, lo mejor que podemos hacer es entrar al menú y buscar «update». Una vez seleccionada una de las tres opciones sobre cómo instalar las actualizaciones, de las cuales la que está seleccionada por defecto es la mejor opción, sólo tenemos que hacer clic en «Instalar actualizaciones» y esperar.
Comprobar si hay drivers propietarios e instalarlos
Muchas veces, dependiendo de nuestro ordenador, tenemos disponibles algunos drivers que harán que algunas cosas funcionen mejor. Lo mejor es instalarlos y para ello sólo tenemos que abrir la aplicación Administrador de controladores. Si no queremos darnos un paseo, lo mejor es realizar una búsqueda desde el menú de Linux Mint.
Instalar y desinstalar software
Este es el punto más subjetivo. Yo voy a sugerir el software que suelo instalar/desinstalar siempre que hago una nueva instalación:
- Shutter nos permitirá, además de hacer capturas de pantalla, editarlas añadiendo flechas, números, pixelar zonas, etc. Habrá otras opciones, pero a mí me va de fábula con esta.
- Franz. Lleva poco tiempo entre nosotros, pero se está haciendo un sitio entre las aplicaciones más interesantes de cualquier sistema operativo. Con Franz podemos chatear desde muchas redes sociales, como WhatsApp, Skype o Telegram, todo desde la misma aplicación y al mismo tiempo. Podéis descargarlo desde meetfranz.com.
- qBittorrent. Aunque Linux Mint incluye Transmission, qBittorrent tiene su propio buscador, por lo que merece la pena tenerlo instalado por si acaso.
- Kodi. El mejor reproductor multimedia que existe que nos permitirá ver todo tipo de contenido. Lo que podáis imaginar y más.
- UNetbootin. Si queréis crear un USB bootable con una distro Linux, es la mejor y más sencilla opción.
- GParted. Un gestor de particiones todo terreno.
- Playonlinux nos permitirá instalar mucho software de Windows, como Photoshop.
- OpenShot y Kdenlive son dos de los mejores editores de vídeo para Linux.
Y elimino los siguientes paquetes porque no los uso:
- Thunderbird
- Tomboy
- Hexchat
- Pidgin
- Banshee
- Brasero
- Xplayer
Si queréis, podéis instalar y desinstalar todo el software anterior abriendo un terminal y escribiendo el siguiente comando:
sudo apt-get install -y shutter kodi qbittorrent unetbootin gparted playonlinux openshot kdenlive && sudo apt-get remove -y thunderbird tomboy hexchat pidgin banshee brasero xplayer && sudo apt-get upgrade -y && sudo apt-get autoremove
Hacer una limpieza de paquetes
Si habéis usado el comando anterior, ya habréis limpiado mucho. Si no, haremos una limpieza abriendo un terminal y escribiendo los comandos:
sudo apt autoremove sudo apt-get autoclean
¿Os ha servido algo de lo anterior? Si la respuesta es no, ¿cuáles son vuestras sugerencias?
7 comentarios, deja el tuyo
Pole! XD Al lío, estoy probando Mint Plasma y, aún siendo beta (deduzco que por ésto no lo pones), lo pongo al mismo nivel de OpenSuse, fluido y sin apenas algún glitch. La verdad que un lujito
Hasta que instales el driver gráfico privativo como en todos los KDE luego me cuentas que sucede con las fuentes del sistema, si no tienes una lupa quizás no consigas ver que les pasó xD Por lo demás si muy fluido pero es que fluidas son todas si no les metes porquerías.
linux mint con mate + compiz es posible cierto?
Ubuntu es no oficial tb al estar basado en Debian que si es pionero, falta documentarse mas, una de las ventajas de Linux con respeto a otros sistemas operativos no es que tenga muchos sistemas operativos a elegir, si no que tiene muchas distribuciones con distintos entornos a elegir, sistema operativo solo hay uno que es GNU/Linux…
Linux mint trae sus propias herramientas de formateado y booteo en usb fáciles de usar sin necesidad de utilizar ninguna externa al sistema, gparted viene por defecto (se nota que usas Bugbuntu) Reproductor Kodi? El que crea que kodi es el mejor es que no ha probado Audacious para música (basado en nuestro viejo y querido winamp, al que se le puede poner las skins del mismo) y para vídeo VLC que acepta hasta formatos aún no inventados, e incluye una herramienta propia de captura de escritorio en vídeo evitando tener que instalar un desktop recorder… destaca tb en el artículo que Franz no está basado en debian (para la gente que nunca trabajó paquetes que no son .deb)
Otro punto es que mencionas Playonlinux (que sólo permite intalar software original) y no mencionas WINE (mas completo e importante que playonlinux, en compañía de su complemento Winetricks)
Y eliminas Brasero que trabaja mil veces mejor que K3B? Que decepción con tus conocimientos siento tener que decírtelo…
Valoro tu esfuerzo y dedicación siempre digo lo bueno y lo malo de tus artículos, pero se nota que eres ubuntero a leguas, y apenas has abierto el mint en mucho tiempo (el cual ha cambiado mas de lo que te imaginas desbancando a Ubuntu en la distrowatch), para hablar de como es la casa del vecino hay que entrar y verla. Yo si he usado Ubuntu y no hay color, Mint se lo come de calle…
Hola, Emilio. Por partes:
-Kodi no sólo reproduce vídeo o audio. Permite instalar add-ons que permiten hacer prácticamente de todo.
No entro en detalles, o mejor un poco sí http://ubunlog.com/como-instalar-kodi-en-ubuntu/, pero parece que no conoces ese reproductor. No tiene NADA que ver con Audacious o VLC. Yo también siento decirte que tú también estás falto de conocimientos. Busca Kodi en YouTube y entérate de sus posibilidades, esto es un consejo.-Franz funciona. Punto. Lo uso en todos mis ordenadores, use Windows, Mac o Linux. En este post no puedo hablar de todos los detalles, sólo hablar de sugerencias.
-PlayOnLinux instala Wine por sí mismo, por lo que no necesitas realizar otra instalación. Se matan dos pájaros de un tiro. Por otra parte, PlayOnLinux te permite, de manera más o menos sencilla, instalar software como Photoshop.
-Elimino Brasero porque YO no grabo nada en CD desde hace años. De hecho, en el post he escrito, cito textualmente, «Antes de empezar con estos consejos, me gustaría dejar claro que, lógicamente, estas sugerencias son un poco subjetivas, lo que se notará especialmente en las aplicaciones que instalo o desinstalo nada más iniciar Linux Mint». Justo antes de mencionar Brasero, escribo «Y elimino los siguientes paquetes porque no los uso«.
-Con respecto a GParted, mira los dos primeros comentarios. Tienen 3 y 4 días. https://community.linuxmint.com/software/view/gparted
Un saludo.
Me pide una contraseña y no cual es