En el siguiente tutorial les voy a enseñar a utilizar alias para crear nuestros propios comandos personalizados para utilizar desde la terminal.
Aunque no lo recomiendo, esto es muy útil para los comandos más utilizados en nuestra distro Linux basada en Debian, en este caso Ubuntu 12.10.
La cuestión de no recomendar el uso de herramientas como alias, es que a pesar de su gran utilidad, puede ser contraproducente sobre todo para usuarios que están comenzando con esto de Linux y su terminal, ya que si bien es muy útil y amigable el usar comandos personalizados, puede llegar a hacernos olvidar los verdaderos comandos a utilizar.
Cómo usar alias para crear tus propios comandos
Alias ya viene por defecto instalado en nuestro Ubuntu, así que para utilizarlo tan solo deberemos editar el archivo .bashrc que se encuentra en la Carpeta Personal de manera oculta.
El patrón a seguir para crear nuestros propios comandos personalizados será el siguiente:
alias comandopersonalizado=»comando original»
Las partes en cursiva serán las que tendremos que cambiar por nuestro comando personalizado y el comando a sustituir.
Abriremos el archivo .bashrc con el siguiente comando:
- sudo gedit ~/.bashrc
Ahora añadiremos las lineas con nuestros comandos personalizados, al final del archivo, según os indico en la siguiente captura de pantalla:
Al principio pondremos:
# Inicio de mis comandos
Y terminaremos nuestros comandos personalizados cerrando con esta linea:
# Final de mis comandos
Guardaremos los cambios en el archivo .bashrc y los activaremos con el siguiente comando:ç
- source ~/.bashrc
Ahora para actualizar la lista de repositorios, según hemos creado el pertinente atajo, tan solo tendremos que poner el la terminal actualizar:
Como os digo es una herramienta muy útil para crear nuestros propios comandos y simplificar así el uso de la terminal, aunque no conviene abusar de ella para no olvidar los comandos verdaderos.
Más información – Cómo renombrar archivos de forma masiva en Linux
Sé el primero en comentar