Hace tiempo que el gran fabricante y vendedor de portátiles y ordenadores tiene entre su gama de sistemas operativos Ubuntu. Es más, el propio Linus Torvalds afirma tener un equipo de Dell con Ubuntu.
Sin embargo, desde que lanzaron esta opción a sus clientes, Dell ha tenido siempre un precio alto para estos equipos, siendo muchas veces más barato el comprar el mismo equipo con Windows y luego instalar Ubuntu que comprarlo directamente con Ubuntu.
Recientemente Dell ha actualizado los precios de sus equipos y no sólo ha incluido Ubuntu 16.04 en más configuraciones y equipos como portátiles Vostro sino que además ha reducido 100 dólares el precio del equipo con Ubuntu, siendo ahora cuando es más barato para el cliente adquirir el equipo con Ubuntu.
Dell lanzará nuevos equipos con Ubuntu como sistema operativo por defecto
Representantes de Dell han informado que durante los próximos meses no sólo se mantendrá el precio bajo en los equipos con Ubuntu sino que también aparecerán nuevos modelos y equipos con Ubuntu como sistema operativo por defecto, equipos que no serán versiones modificadas de los conocidos Dell XPS 13 o Dell Precision 3520, sino productos nuevos.
Claro está, pienso que es una estrategia de marketing, pues el amor hacia Linux por parte de Dell es algo que lleva promocionando años pero sin efectos positivos para los clientes. Posiblemente esta reducción de precios se deba a un aumento en las licencias de Windows y por lo tanto haya sido el equipo con Windows el que se haya encarecido y no al revés.
O también puede ser que Microsoft haya dejado de ofrecer descuentos por sus licencias de Windows 10, descuentos que ofrece a grandes empresas como Dell para que no se marchen a otros sistemas operativos. En cualquier caso no deja de ser interesante que la petición y los deseos de los usuarios se cumplan. Aunque sea con unos cuantos años de retraso.
6 comentarios, deja el tuyo
Lastima , no hubiese salido antes de Reyes.
Joaquín tu blog me parece bastante bueno, lo encontré buscando información de Ubuntu, muchos de tus tutoriales me han sido de gran ayuda, y este comentario lo escribo precisamente desde una laptop Dell Inspiron N4010 (2010) con Linux Mint y un procesador Intel i3 de 2.0 GHz, y algunas mejoras: SSD de 120GB, y 8 GB de RAM, al principio le instale Ubuntu 16.10 y trabajo con un desempeño alto aunque el escritorio me parece bastante aburrido, después instale Kubuntu 16.10 el cual trabajo maravillosamente, excepto por un problema que tuve con LibreOffice, el cual era que al minimizar la pantalla de cualquiera de las aplicaciones de LOffice las letras se quedaban encimadas y no lo pude resolver, era el único inconveniente que presentaba el equipo, también intente con OpenOffice obteniendo el mismo resultado, después navegando por el Internet encontré Linux Mint, dedicí instalarlo y es con el que trabajo actualmente, me gustaba mucho Kubuntu, su escritorio es de lo mas trabajado, pero Mint es el que mejor desempeño da en este equipo, por otro lado trabajo en una empresa de TI para Dell, y DELL se a convertido en el mayor impulsor de Linux con Red Hat para equipos de nivel empresarial (servidores y appliances), de ahí su amor por Linux. Vengo de Windows, decepcionado de su sistema y enamorado de Linux. por cierto soy novato en Linux. Saludos desde la hermosa Ciudad de México
Yo quero una :v
Para mi gusto y uso. Mejor linux mint… Hablamos de gustos EH?. Si puede ser dos sistemas operativos. Windows y linux. Hay cosas que todavía no corren . Pero van de maravilla otras…
Por ejemplo
Aquí va un ejemplo… https://www.instagram.com/p/BKk4Pw9g_Uu/ funcionó en un intel i7…