El siguiente artículo va especialmente dedicado a todos aquellos usuarios que utilicen Ubuntu en un ordenador portátil. Con el fin de reducir el consumo de recursos de nuestro equipo y alargar así lo máximo posible la vida de nuestra batería, en el siguiente tutorial os mostraremos cómo deshabilitar el Wi-Fi automáticamente en este sistema operativo.
Además de ser una medida de ahorro de energía para nuestro equipo, bloquear cualquier tipo de medio que no vayamos a utilizar supone un paso básico de seguridad para un sistema, por lo que resulta recomendable también como medida de aislamiento frente a cualquier tipo de ataque externo.
Si sois usuarios que no hacéis un uso general de la conectividad Wi-Fi de vuestro equipo, ya sea porque os conectáis mediante un cable de red o porque no lo necesitéis, es recomendable mantener desactivado este medio por defecto dentro del sistema. Para inhabilitar la conectividad desde el mismo momento en que iniciemos sesión en el equipo simplemente editaremos como usuario administrador el archivo localizado en la ruta /etc/rc.local de nuestro equipo.
Una vez dentro, iremos hasta el final del fichero y añadiremos la siguiente línea, justo antes de la que pone exit 0.
rkfill block wifi
La anterior sentencia se aplica a cualquier usuario que haga uso del equipo. Una vez modificado el archivo deberemos reiniciar el equipo para comprobar los resultados. Posteriormente, si queremos habilitar nuevamente la conectividad Wi-Fi de nuestro ordenador lo podremos hacer a través del indicador situado en el área respectiva.
En caso de que queramos deshabilitar la conectividad Wi-Fi para uno o varios usuarios concretos del sistema, pero no todos, deberemos añadir un nuevo archivo dentro de la ruta ~/.config/autostart/ con el nombre de nowifi.desktop. Su contenido ha de ser el siguiente:
[Desktop Entry] Type=Application Exec=rfkill block wifi Hidden=false NoDisplay=false X-GNOME-Autostart-enabled=true Name=no-wifi-on-start Comment=No wifi on start
En este caso, para poder comprobar la efectividad de este script no es necesario reiniciar el equipo. Bastará con que cerremos la sesión del usuario que tengamos abierta y volvamos a entrar.
5 comentarios, deja el tuyo
PIENSO que «
" NO va en lo que le vamos a colocar al archivo "rc.local" ni al "nowifi.desktop"
¡que se ha colado el código html al blog!
«fe de errata»
{ ¿o estoy equivocado? ;-) }
ja ja ja y a los comentarios NO LE DEJA COLAR el código html ¡esto es irónico! 😎
Aquí les va de nuevo:
PIENSO que
«_»
NO va en lo que le vamos a colocar al archivo «rc.local» ni al «nowifi.desktop»
¡que se ha colado el código html al blog!
«fe de errata»
{ ¿o estoy equivocado? 😉 }
A la tercera va la vencida upsssss
https://twitter.com/ks7000/status/737256440746913796
Asi nos va, jjaa.
Enga que lo corrijo 🙂