Que hacer después de instalar Ubuntu 17.10 Artful Aardvark

Ubuntu 17.10

Ya tenemos a Ubuntu 17.10 Artful Aardvark entre nosotros, a unas cuantas horas de la liberación oficial de esta nueva versión, ya iniciamos con las actualizaciones y aquí te tengo una pequeña guía de que hacer después de instalar Ubuntu 17.10.

Como te puedo comentar esta es solo una guía hecha en base a lo más usual que hay entre la comunidad, sin más espero que sea de tu agrado y sobre todo que al usuario nuevo sea de gran ayuda en su inicio en esta gran distribución.

En esta guía lo único que es necesario es que cuentes con una conexión a internet y sobre todo que ya tengas en tu ordenador la nueva versión de Ubuntu.

Actualización del sistema

Aun que te suene extraño es un proceso necesario, pues aun que el sistema sea nuevo, los paquetes y dependencias con las que viene no son las más actuales, por lo que es de suma importancia que contemos con nuestro sistema al día.

Para ello solo tenemos que abrir una terminal y teclear lo siguiente:

sudo apt update && sudo apt upgrade

Idioma del sistema

Aunque desde el instalador fijamos el idioma con el que queremos que nuestra nueva instalación tenga por defecto, hay ocasiones en que no queda completa esa tarea pues aún se tienen que descargar algunos paquetes extras, aquí nos tendremos que ir a “Soporte de Idiomas”.

Aquí al abrirse, en automático comprobara si hay que descargar algún paquete de traducción adicional, si te pide descargar e instalar un adicional hazlo, al finalizar esto  en “Idiomas” y “Soporte de Idiomas” pulsa “Aplicar a todo el sistema”.

Instalar codecs multimedia

Por filosofía de Ubuntu y del software libre no se permiten el uso de software privativo dentro de él, es por ello que no cuenta con el soporte por defecto para diversos formatos de audio y video, por lo que es necesario tener que instalarlos en el sistema para ello abrimos la terminal y tecleamos:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Instalar Synaptic y Gdebi

Como ya sabemos con la reciente reintegración de Gnome de manera oficial a Ubuntu, trae consigo todo su repertorio de herramientas esto no excluye el Centro de Software de Ubuntu.

Pero también contamos con otras herramientas similares que son de gran ayuda, como lo son Synaptic y Gdebi.

Para instalarlas en el sistema lo hacemos con los siguientes comandos

sudo apt install synaptic apt-xapian-index gksu

sudo update-apt-xapian-index

Mientras que por su cuenta Gdebi se encarga de la instalación de los paquetes .deb de una manera más sencilla y eficaz.

sudo apt install gdebi

Flash y fuentes TTF

Al igual que la parte de los codecs, también las fuentes propietarias de MS no son añadidas al sistema, pero por cuestiones laborales muchos usuarios hacen uso de estas. En el caso de flash es una tecnología que se ha vuelto obsoleta con la llegada de HTML5 y CC3, pero aún hay webs que hacen uso de este.

Para añadir este soporte al sistema, en la terminal tecleamos:

sudo apt install xubuntu-restricted-extras icedtea-plugin libdvd-pkg ttf-mscorefonts-installer

sudo dpkg-reconfigure libdvd-pkg

Habilitar los repositorios de Canonical e instalación de drivers privativos.

Repositorios Ubuntu

Por la parte de Ubuntu nos provee de software directamente desde sus repositorios en los cuales contamos con varias opciones, que debemos habilitar en base a nuestra necesidad, Canonical Partner es uno de ellos.

Para habilitar este repositorio debemos ir a “Software y actualizaciones”

Estando dentro nos dirigimos a “Otro software” y marca la opción de Canonical Partners.

Para la opción de los drivers privativos ahí mismo dentro de “Software y actualizaciones” nos dirigimos esta vez a la pestaña de “drivers adicionales”, aquí veremos que estamos haciendo uso de las alternativas libres.

Debemos marcar, en el caso de que nos muestre el uso de los drivers privativos ya sean usuarios de Nvidia o ATI.

De aquí en adelante lo demás seria configuraciones personalizadas como lo son añadir repositorios, software y dependencias.

Sin más solo te puedo decir que espero que te haya sido de utilidad esta pequeña guía.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Fred Cespedes dijo

    Ya es versión LTS?

         David Yeshael dijo

      no, la 18.04 es la que sera lts o en su defecto la lts mas actual es la 17.04

         Jose Francisco Garcia dijo

      No, hasta el próximo año

         Fred Cespedes dijo

      Entonces esperaré

         Fred Cespedes dijo

      Gracias

      Jose M. Molina dijo

    Acabo de instalar la versión 17.10 y no puedo abrir «Nautilus» con sudo nautilus

      Octavio Cubillos dijo

    No puedo instalar .deb con gdebi, no me aparwvea opción 🙁

         David Yeshael dijo

      dale doble clic

      Shupacabras dijo

    Como se desinstala gnome para instalar xfce? no me sirve esto nuevo

      Sergio A Ramírez Amador dijo

    Excelente

      Sergio Di Maria dijo

    Acabo de instalarlo y… No me instala el Grub así que no puedo iniciarlo

         Kevin Lopez dijo

      Se le queda la pantalla en negro?

         Sergio Di Maria dijo

      Me salía algo de BASH-like, tuve que instalarlo como 5 veces para que funcionara

      Andres Daniel Aguirre dijo

    Lo probe y no me gusta

         Tomás Cortés Berisso dijo

      Tampoco me gusta, es mas Gnome, Mate que Gnome!

         Andres Daniel Aguirre dijo

      Si jejeje… No me cierra el redimiento de efectos

      Bernard Puga S dijo

    Llevo usandolo desde el prime beta.. costo acostumbrarse de nuevo a Gnome.. pero algunos updates fallaban, desde el RC ha estado muy bien, y ahora ya oficial le estoy agarrando el gusto… Dense un tiempo antes de criticar. A mi me esta andando todo… Solo faltan algunos repositorios que aun no se han creado para artful, pero poco a poco irán desarrollándose… Creo que fue un gran paso el paso a Gnome… pero no puedo negar que mi plataforma base y donde me siento 100% cómodo es en Ubuntu Mate.

         Marco Antonio Correa Salinas dijo

      Totalmente de acuerdo, no será fácil para Canonical ponerlo a punto después de cambios radicales. Saludos !!

      Pedro Climent dijo

    Siempre me sale un letrero que hubo un problema interno

      Emmanuel dijo

    Acabo de actualizar mi computadora de ubuntu 16.04 a 17.10, pero al teclear el comando sudo apt-get upgrade me aparece este mensaje:
    Los siguientes paquetes se han retenido:
    xorg
    intente con dist-upgrade, pero nada, ayuda porfavor

         Marcelo dijo

      Ese «bendito» mensaje me aparece desde hace años. Me aburrí e instalé Debían 9 (9.2) y ni un problema.

         David Yeshael dijo

      La mejor manera de actualizar es haciéndolo desde cero, ya que en esta nueva versión tenemos a Wayland que tiene conflictos con xorg

      Marcelo dijo

    Ese «bendito» mensaje me aparece desde hace años. Me aburrí e instalé Debían 9 (9.2) y ni un problema.

      eleesban dijo

    No funciona synaptic, se instala pero no arranca, increiblemente no tiene la opción de que hacer al cerrar la pantalla del portatil, por lo que siempre suspende el equipo al cerrarla. Parece que está a medio hacer todavía…..

         Hector Moreau dijo

      Hola.

      Synaptic no funciona en Wayland, cierra sesión y entra en Xorg. Después vas a ver qué funciona Synaptic.

      Saludos.

      Señor Paquito dijo

    Discrepo con tu recomendación de instalar Flash.

    En este momento pocos sitios lo requieren y, sinceramente, creo que la mayor parte de los usuarios no lo echarán en falta.

    Yo recomiendo no instalarlo en un principio porque es muy posible que nonllegue a hacernos falta y de paso nos evitamos tener una puerta abierta a vulnerabilidades. Podremos instalarlo en cualquier momento si vemos que nos hace falta.

         David Yeshael dijo

      Es correcto, pero como comento, hay algunos sitios que aun lo requieren, no es necesario, pero para quien lo ocupe, el metodo de instalacion se los proporcionó.

           Señor Paquito dijo

        Hola David.

        Es cierto que hay sitios que aún requieren Flash (en mi opinión, la mayor parte de los sitios que aún lo necesitan non son nada recomendables), pero también es cierto que ya son muy pocos como para que esté justificado recomendar su instalación en un tutorial de este tipo.

        Como tantas otras cosas, si llega a ser necesario, que lo dudo, puede instalarse en cualquier momento.

        Hace años era una recomendación casi obligatoria para navegar en internet sin problemas, pero hoy en día no es así. De hecho, yo lo tenía instalado hasta hace no mucho tiempo, pero no lo he vuelto a necesitar para nada desde que lo desinstalé.

        Ahora bien, cierto es que el tutorial lo has hecho tú y esta es solo mi opinión.

        Saludos.

             David Yeshael dijo

          Hola buen dia.

          Es cierto, como les comento es una tecnologia obsoleta pero no deja de ser algo de lo que nos debamos olvidar.

      Jose Cabello dijo

    Acabo de actualizar de 17.04 a 17.10 y no puedo conectarme a internet por cable, pese a que pone «cableada conectada»
    Si alguien puede ayudarme se lo agradecería.

    Un saludo
    Jose

         Hector Moreau dijo

      Prueba apagando el router, esperar 1 minuto y volver a encenderlo.

      Saludos.

      Hector Moreau dijo

    Solución a Synaptic

    Synaptic no funciona en Wayland, deben cerrar sesión y abrir en Xorg, y ya queda solucionado.

         Jose Cabello dijo

      Gracias, Hector
      Ya lo hice y sigue igual
      He probado el cable en el otro PC y si que va.

      Un saludo

           David Yeshael dijo

        has revisado la configuración, el demonio de network manager esta funcionando?
        tiene una configuracion de ip valida?

      Nancy L dijo

    Acabo de instalarlo y no funciona internet, el wifi del telf sii, pero el portátil no

      Nestor dijo

    Hola buen dia, no puedo instalar cinelerra, alguien me puede ayudar?

      aleramher dijo

    En ubuntu 17.10 funciona todo menos el mouse tactil, wifi, video y el sonido… lo siento pero «parece que no funciona» en mi laptop… pero en la de pc de escritorio funciona todo de diez menos el wifi. En mi laptop funciona el internet con el celular lg leon con un anclaje usb… si alguien sabe algo, me avisa estare esperando…

      PabloFR dijo

    Hola, Actualicé al momento, (habia tenido fallos de programas y decidi pasar directamente a 17.10 y esperar con anhelo a LTS 18) y en general me va perfecto, salvo 3 problemas muy concretos de los que no connsigo solución: 1.- -System halted- al apagar se queda encendida la fuente de alimentación, tengo que apagar con el boton (he probado a modificar ACPI=off y todo esto que aprecen en muchos foros… y nada). 2.- La rapidez de Linux en arranque es lo mejor que hay, pero desde 17.10, no consigo quitar la pantalla de contraseña de usuario y me tarda como un minuto en reconocer el ratón -cableado-, nunca me habia pasado, es un coñazo. Y 3.- Amule conecta, descarga archivos en cola, pero se apaga en cuanto clicas en «buscar» y tras re-instalar esta aplicación sigue igual. Por cierto tengo Nvidia -origen de todos los problemas ¿?¿?- (e inicio sobre X.org, no he probado wyland). Alguna solución?? Gracias-Saludos

      Nacho dijo

    Hola necesito ayuda… Tengo un hp pavilon con el ubuntu 17.10 y no me reconoce la tarjeta de red ni los usb 2.0
    Y ademas la pantalla se ve rara