Ya está disponible en formato de paquete snap la utilidad Rclone, una aplicación de sincronización que facilita de esta forma su instalación y su actualización en sistemas opertativos que soporten dicha plataforma, como son Ubuntu, Debian, Fedora, Gentoo, Arch Linux y openSUSe entre otros.
Rclone es una aplicación que, manejada a través de línea de comandos, permite permite sincronizar ficheros y carpetas con múltiples entornos de cloud storage entre los que se encuentran los más famosos, como son Dropbox, Google Drive, Amazon S3, Amazon Drive, Microsoft One Drive o Yandex Disk entre otros.
Rclone puede instalarse como una aplicación corriente dentro del sistema, pero en esta ocasión trataremos con su paquete snap, que nos facilitará su incorporación a nuestro entorno. Como requisito previo en nuestro sistema, necesitaremos tener instalada la paquetería de snap para poder agregar los conjuntos que deseemos. Para ello debemos introducir el siguiente comando desde la consola de terminal:
<code>sudo apt install snapd</code>
Es recomendable, en las últimas versiones de Ubuntu 16.04, la 16.10 y 17.04, agregar el conjunto de paquetes de snap ya que os resultarán de gran utilidad. Si queréis conocer cómo agregar snapd en otras distribuciones Linux a parte de Ubuntu, podéis visitar el enlace de Rclone con esta información.
A continuación, a través de línea de comandos y siempre con privilegios de super usuario, introduciremos el siguiente comando:
sudo snap install rclone --classic
Este comando instalará el actual paquete snap de Rclone en su versión 1.3.5-dev e incluirá su binario dentro del directorio /snap/bin/. El atributo –classic establecerá el snap en modo clásico y sin bloqueos de seguridad. Es un requisito de la propia herramienta, ya que de lo contrario no podrá acceder a los ficheros de usuario.
Más tarde, si queremos actualizar nuestro paquete snap cuando sea lanzada una nueva versión, podremos introducir el siguiente comando:
sudo snap refresh rclone
Esperamos que el formato snap os resulte de utilidad para probar la funcionalidad de Rclone.
Fuente: WebUpd8.
Un comentario, deja el tuyo
Sres. Ubunlog… Ya que tocaron el tema de paquetes snap, quisiera solicitarles si pueden hacer una nota sobre los programas con extensión .appimage
Sus pro, sus contras, etc… De hecho por poner un ejemplo, Krita se actualizó a 3.1.1 hace ya bastante tiempo pero solo se puede encontrar en appimages, ya que de otro modo no se actualiza por mucho que uno intente hacer el upgrade del programa. Con GIMP ocurre otro tanto, existiendo un paquete appimage de la version 2.9.5 muy estable y funcional, que incluso trae funcionalidades que ni la misma 2.9.5 de paquete .deb incluye.
Me gustaría saber su opinión sobre esta materia.