Elisa, un nuevo reproductor de música del Proyecto KDE

Reproductor de música Elisa

Últimamente el mundo multimedia dentro de Gnu/Linux se está revolviendo mucho con nuevas funciones, nuevos programas y nuevas aplicaciones. No hace mucho nos hacíamos eco de una reforma del sabor oficial destinado al mundo multimedia y hoy os hablamos de Elisa, un nuevo reproductor de música.

Elisa se presentó de manera forma la semana pasada y es un reproductor multimedia que pertenece al Proyecto KDE y a Plasma. En resumen, un reproductor compatible con Kubuntu, Plasma y las librerías Qt. Sin embargo su éxito o popularidad se centra en hacer lo básico muy bien.Elisa no tiene muchas funciones extras como conexión con Spotify o reproducción de video sino que ofrece la reproducción de música, la creación de listas de música, total compatibilidad con el escritorio Plasma y la herramienta Baloo y la visualización de los metadatos.

Los planes futuros de Elisa es estar presente en otros escritorios que utilicen librerías GTK+ como Gnome y tener presencia en otros sistemas operativos que no sean Gnu/Linux como Windows. También se hablan de funciones extras pero que dependerán del núcleo y en cualquier caso serán añadidas posteriormente.

Lamentablemente, los usuarios de Kubuntu y Ubuntu tendrán que esperar a tenerlo en los repositorios oficiales, mientras que los usuarios de KDE Neon ya lo tienen en sus repositorios oficiales. Y si queremos instalarlo a través de las fuentes, algo que siempre podremos hacer si es Código Libre, podemos ir a la web del proyecto y seguir sus indicaciones.

Elisa ha despertado la curiosidad de muchos usuarios, pero cierto es que no es el único reproductor de música que nace para Ubuntu y además con cierto éxito. En cualquier paso parece que el reinado de Amarok y VLC está terminando y o se renuevan o caerán poco a poco en el desuso ¿vosotros qué pensáis? ¿creéis que Elisa es una buena alternativa a VLC? ¿qué reproductor de música utilizáis?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Danny dijo

    Nadie le gana a Clementine…