PCSX2 es un proyecto que empezó hace ni más ni menos que 14 años, como emulador de la Playstation 2 que había salido hacía hacía, en ese entonces, un par de años. Durante todo este tiempo han estado realizando todo tipo de mejoras, centrándose siempre en la velocidad de ejecución de los juegos. A partir de 2007 ya se empezaron a notar notables avances en este sentido, y a partir de ese punto de inflexión las mejoras han ido in crescendo.
En esta entrada enseñaremos a los lectores de Ubunlog las principales características de este emulador y cómo podemos instalarlo en nuestro Ubuntu. Así que si eres de los que piensan que la PS2 ha sido de las mejores invenciones de Sony en el mundo de las consolas, esta es tu entrada. Empezamos.
Si os estáis preguntando que es lo que hace de este emulador un emulador sólido y óptimo, a continuación podéis leer sus más notables características.
- Posibilidad de guardar el estado del juego en cualquier momento haciendo un simple clic.
- Número ilimitado de Memory Cards con memoria también «ilimitada». Uff… Cuántos hubiéramos deseado que así hubiese sido en la consola original…
- Definición de gráficos más alta. Con PCSX2 podemos ejecutar juegos en 1080p, en 4K, o en la resolución que queramos hasta un máximo de 4096×4096. Además, gracias a sus técnicas de antialiasing, los juegos que emules se verán incluso mejor que los propios remakes en HD.
- Posibilidad de usar cualquier mando compatible con nuestro PC (PS3, Xbox360…).
- Aumenta o disminuye la velocidad del juego gracias a un limitador de frames incorporado. Básicamente podrás decirle al emulador el numero máximo de frames que se reproduzcan por segundo.
- Posibilidad de grabar nuestras partidas en Full HD gracias al grabador incorporado (pulsando F12 habiendo instalado el plugin GSdx).
- Compiladores complejos para Emotion Engine (EE), Vector Unit 0 (VU0) y Vector Unit 1 (VU1). Estos compiladores se usan para compilar algunas partes de la máquina virtual de PS2 en el lenguaje máquina de nuestra CPU.
- Posibilidad de usar hasta 3 CPUs haciendo que la velocidad del emulador incremente notablemente.
- Soporte completo al game-pad del Dual Shock 2 (mando de PS2), que hace posible la emulación de todas y cada una de sus características.
- Sistema muy dinámico para crear cheats facilmente, que también puede usarse para saltarse código dónde la emulación no funciona.
Para instalar el emulador, primero tenemos que añadir los repositorios correspondientes, actualizar repositorios y luego proceder con la instalación. Esto lo podemos hacer ejecutando los siguientes comandos en la terminal:
19 comentarios, deja el tuyo
En mi infancia solo pude gozar de la PS1 y el N64. Pero probaré el emulador en Xubuntu xD
En serio? la descarga de la BIOS se hace a través de un archivo .exe? Qué tal mover un poco las neuronas y subirlo usedes mismos? Ya tienen años en esto. No me digan que este articulo es copy/paste
Buenas noches, Enrique Brado.
El enlace ha sido cogido de otra web, tras buscar en Google una BIOS para la PS2 que funcionara para Ubuntu. El .exe que se te está descargando, como podrás comprender, no es lo que te interesa descargar. Para descargar el .zip directamente tienes que hacer clic en «Problems with the download? Please use this direct link.» Cuándo yo lo he probado se me ha descargado directamente el .zip. Aún así, el error es mío por compartir ese enlace y no el que yo mismo subí a Mediafire. La entrada se ha actualizado con el nuevo enlace de descarga de la BIOS. Puedes descargarla directamente desde aquí. Disculpa las molestias.
la descarga de la BIOS se hace a través de un .exe #malplan
Tienes TODA LA RAZÓN!! ¿qué le pasa al escritor de este artículo?
Buenas noches, Alex.
El enlace ha sido cogido de otra web, tras buscar en Google una BIOS para la PS2 que funcionara para Ubuntu. El .exe que se te está descargando, como podrás comprender, no es lo que te interesa descargar. Para descargar el .zip directamente tienes que hacer clic en “Problems with the download? Please use this direct link.” Cuándo yo lo he probado se me ha descargado directamente el .zip. Aún así, el error es mío por compartir ese enlace y no el que yo mismo subí a Mediafire. La entrada se ha actualizado con el nuevo enlace de descarga de la BIOS. Puedes descargarla directamente desde aquí. Disculpa las molestias.
La idea era que, como no tenía muy claro si era legal compartir la BIOS de PS2, os deje ese enlace «perfecto» que encontré, en el que de primeras se descargaba el .exe pero si cancelabas esa descarga, y hacías clic en el botón de «Descargar otra vez», se descargaba la BIOS directamente a través de un ZIP. Así no os estaba pasando la BIOS directamente sino un «.exe». Un lector me ha confirmado que sí es ilegal compartir la BIOS, así que me he visto forzado a quitar el enlace de la entrada. De nuevo disculpa las molestias.
Falto agregar que el emulador permite Hackear muchos juegos para poder jugarlos en pantalla panorámica
Yo personalmente te recomendaría que quitaras el enlace de la bios y pusieras el .exe.
El emulador de ps2 es legal, compartir la bios es ilegal y te pueden meter un puro, es mi humilde consejo.
Si pones el .exe no esta compartiendo una bios, estas compartiendo un .exe y hay lo dejo caer.
Esa era la idea. Sabía que compartir la BIOS en sí no era moralmente correcto, por eso busque un enlace como el que puse en el que, de serie se descargaba un .exe, pero si cancelabas la descarga y hacías clic en el típico botón de «descargar otra vez», se descargaba directamente el .zip. Algunos lectores de Ubunlog lógicamente no lo han comprendido y se me ocurrió que quizás sería mejor compartir el .zip directamente. Lo que no sabía es que es ilegal. Gracias por la información y ahora actualizo la entrada.
me sale este fallo: en mi ubuntu 1404
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
gnome-control-center : Depende: libcheese-gtk23 (>= 3.4.0) pero no va a instalarse
Depende: libcheese7 (>= 3.0.1) pero no va a instalarse
unity-control-center : Depende: libcheese-gtk23 (>= 3.4.0) pero no va a instalarse
Depende: libcheese7 (>= 3.0.1) pero no va a instalarse
Seguramente, por la arquitectura de tu PC, te están faltando librerías. Tu PC es de 64 o 32 bits?
Como se llama el screenlet que esta en la pantalla?
Se llama Conky. Si quieres ver cómo instalarlo y cómo configurarlo al igual que sale en la captura de pantalla, puedes leer la entrada que escribí en la que lo explico. –>AQUI< -- está la entrada.
es una amd apu de 64 bits…
me sale este mensaje:
sudo apt-get install pcsx2
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
unity-control-center : Depende: libcheese-gtk23 (>= 3.4.0) pero no va a instalarse
Depende: libcheese7 (>= 3.0.1) pero no va a instalarse
E: Error, pkgProblemResolver::Resolve generó cortes, esto puede haber sido causado por paquetes retenidos.
belial@belial-H81M-S1:~$
Cuál es la arquitectura de tu PC? Si tu PC es de 32 bits la solución quizás sea instalar esta libreria:
sudo apt-get install libgl1-mesa-glx-lts-utopic:i386
me sale esto:
sudo apt-get install pcsx2
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
unity-control-center : Depende: libcheese-gtk23 (>= 3.4.0) pero no va a instalarse
Depende: libcheese7 (>= 3.0.1) pero no va a instalarse
E: Error, pkgProblemResolver::Resolve generó cortes, esto puede haber sido causado por paquetes retenidos.
belial@belial-H81M-S1:~$
buenos días, tengo el mismo problema
Depende: libcheese7 (>= 3.0.1) pero no va a instalarse
unity-control-center : Depende: libcheese-gtk23 (>= 3.4.0) pero no va a instalarse
tengo ubuntu 14-04 64 bits.
Agradezco cualquier ayuda