Hace unos días hemos conocido una nueva versión de Enlightenment 20, un escritorio muy liviano pero también muy bonito que hace que escritorios potentes como Unity o KDE. Enlightenment 20 o también conocido como E20 es la nueva versión que trae entre otras cosas correcciones de los bugs más importantes del escritorio.
Además es la primera versión que trae soporte para Wayland, el próximo servidor gráfico junto a MIR. Junto a estas novedades aparecen otras como la inclusión de nuevos widgets, un nuevo módulo de geolocalización que nos permitirá utilizar en equipos de sobremesa y un nuevo programa de audio mixer. Pero lo más importante es la corrección de bugs que vienen siendo problemáticos desde que el equipo de desarrollo lanzase las versiones siguientes a E17, sobre todo la última versión, la E19.
Cómo instalar Enlightenment 20 en Ubuntu 15.10
La instalación de este escritorio tiene que ser mediante repositorio externo ya que la última versión estable del escritorio que se incluye en los repositorios oficiales de Ubuntu se conoce como E16 y está bastante obsoleta. Por lo que el mejor camino es abrir una terminal y escribir lo siguiente:
sudo add-apt-repository ppa:enlightenment-git/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install e20 terminology
Con esto comenzará la instalación de Enlightenment 20 en nuestro Ubuntu, pero puede ser que en vez de querer E20 queramos la tradicional versión E17, algo que aún se puede tener, en este caso, el proceso de instalación sería así:
sudo add-apt-repository ppa:enlightenment-git/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install e17 terminology
No hay que olvidar que una vez que hayamos instalado el escritorio Enlightenment, hemos de deshabilitar el repositorio PPA porque si no Ubuntu nos instalará las actualizaciones y puede que alguna no nos convenga o de problemas, si no nos importa esto, entonces no deshabilitaremos nada.
Conclusión
Parece que Enlightenment 20 es una versión importante ya que no sólo da soporte para Wayland sino que además corrige muchos bugs, algo de lo que se quejan usuarios y desarrolladores como el equipo de Bodhi Linux. Esperemos que esto llegue a buen puerto y esta versión por fin contente a todos.
Un comentario, deja el tuyo
Es un Gestor de ventanas.