Una nueva edición de Escritorios Linuxeros la sección mensual en la que los lectores del blog muestran cómo han tuneado sus escritorios con GNU/Linux.
Cómo siempre agradecer la enorme participación que mes a mes tienen en esta sección, algunos ya son habitué y mandan todos los meses su capturas MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS! por mantener viva esta sección.
Estos son los escritorios que los lectores han mandado durante este mes, la aparición es por orden de llegada.
Escritorio de Julio (blog)
SO | Linux Mint 9 «Isadora»
Entorno De Escritorio | Gnome 2.30
Theme GTK | Ambiance 2
Borde De Ventana | Ambiance 2
Iconos | Humanity Dark
Wallpaper | Tiger
Dock | Docky Modo Panel
Monitor De Sistema | Conky Colors (Modificado Por Mi
Programas abiertos y modificados | Nautilus elementary en su ultima version con rgba activado (transparencias), Banshee, Firefox
Notas: Conky colors los pueden obtener desde conky hardcore ppa, el tema lo puede conseguir desde el artwork de maverick
Los iconos vienen por defecto en ubuntu.
Escritorio de Maria
Este fondo es el que actualmente en mi Pc con el sistema operativo Ubuntu 10.04 y con gnome además tengo instalado Navegador de ventana Avant. Y queda como veis. He hecho una foto con el mismo PC. Es un portatil
Escritorio de Amadis
SO: Ubuntu 10.04 64Bits
Entorno: Gnome
Tema GTX: Prfktion
Iconos: Prfktion
Metacity: Aquambiance
Screenlets: Calendar y Folder View
Escritorio de H3rnan
Ubuntu 10.04
Gnome 2.30.0
Iconos: FeelinGrey
Wallpaper: Ubuntu_Calm_by_LuxieBlack
Avant Windows Navigator
CoverGloobus
Escritorio de Kha0s
GTK: Promethium-0.1b2
Metacity: METAGOTCHI
Iconos: Infinity in high V2
Font Titulo ventana: Mallige Normal
AWN Theme: Lucido
Wall
Escritorio de Jorge
Sistema: GNOME – Ubuntu 10.04
Controles: Radiance Elementary Light
Borde ventana: Prfktion
Iconos: AwOken
Dock: ADesk Bar (en el Centro de Software de Ubuntu)
Wall: Ubuntu Blue
Transparencia RGBA: activada
Escritorio de Daniel
S.O. Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
Theme GTK: Radiance Elementary, Íconos: MacUltimate Leopard OSX icons theme (Descargable desde aquí)
Theme Emerald: KDE Air Match (Descargable desde aquí)
Wallpaper: No recuerdo donde lo tomé, pero les dejo un link para descargarlo, o pueden buscarlo en google)
Extras:
Para lograr las transparencias en los páneles:
En terminal escribir:
wget http://webupd8.googlecode.com/files/theme_bg_patcher2.py && chmod +x theme_bg_patcher2.py
sudo python -u theme_bg_patcher2.py
Para activar la Transparencia RGBA, en terminal:
sudo add-apt-repository ppa:erik-b-andersen/rgba-gtk sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade sudo apt-get install gnome-color-chooser gtk2-module-rgba sudo apt-get install murrine-themes
Ir a Sistema — Preferencias — Gnome Color Chooser, y en la pestaña Motores activar global y en la lista desplegable selecionar Murrine, y en preferencias activar el checkbox de RGBA.
AWN Lucido:
sudo add-apt-repository ppa:albyrock87/lucidoppa sudo add-apt-repository ppa:awn-testing/ppa
Mas info aqui
En la captura 3 se muestra ooo-thumbnailer, que nos muestra miniaturas de los documentos de OpenOffice.
Escritorio de Walala
gnome 2.30 con gnome shell sobre ubuntu 10.04.
gnome-do y docky.
tema de iconos moblin
tema de controles «step into freedom» con color #95C167 para los items
seleccionados.
bordes de ventana milk-chrome para metacity – mutter.
Font Purisa medium para titulos de ventana, y purisa italic en los
iconos de escritorio.
El fondo, una cámara de mi colección que aún no reparo ( zorki 4 con
lente helios 44/2 m39 ) y se ve asi de ancho porque es doble monitor
Escritorio de Txincho
Cambiar por completo el escritorio gnome sin instalar nada
para demostrar que se puede cambiar el aspecto de nuestro escritorio por uno mas vistoso sin instalar ningún paquete adicional
– borrar el panel inferior
– En el panel superior agregar algunos de los aplets que hemos quitado del inferior
– eliminar aplets que no utilicemos del panel superior
– en la segunda captura se muestra como lograr la transparencia
Escritorio de Diego (blog) (twitter)
OS: Ubuntu 10.04
Entorno de Escritorio: Gnome 2.30.2
Dock: Avant Window Navigator (Con: Firefox, Emesene, Pidgin, PyTv,
Terminal, Monitor del Sistema)
Gnome-Do: Por ejecutar Geany (en el centro)
Guake: Consola en la parte superior de la pantalla
Tema: Ambiance (Personalizado)
Iconos: Nostromo
Puntero: Oxy-Black
Wallpaper: A New Dawn (by Burning Liquid)
Escritorio de Walter
SO: Ubuntu 10.04
Iconos y Tema: Default
Wallpaper: Mi familia en el Dot!
Esta corriendo en una Asus 701 4G, así que para aprovechar el espacio reducido de la pantalla, se instaló Maximus, Window Picker Applet y el dock AWN, todo desde el Centro de Software; se eliminó el panel de abajo y la Barra de Menú y se incorporaron los iconos de Menú Principal, Escritorio, Papelera e Inversiones, ya que como economista que soy, me gusta seguir el precio de los bonos, el dólar y las acciones.
Los programas que están corriendo son Evolution, Transmission, Firefox, Empathy y el Gestor de Actualizaciones.
Escritorio de Cristóbal (twitter)
Distribución: Ubuntu 10.04
Entorno de escritorio: Gnome
Tema: Ambiance
Íconos: Ubuntu-mono-dark
Fondo de escritorio: +- False Positive WP -+ por ~VanEckPhreakingWP
modificado personalmente con Gimp (esperemos que el autor no se enoje
:$)
Enlace a la versión original del fondo de escritorio:
http://vaneckphreakingwp.deviantart.com/art/False-Positive-WP-97130411
Dock: AWN + Cairo Main menu + cairo clock + taskmanager + notification
area + terminal applet + volume control + quit logout applet
Otras Aplicaciones: Banshee, Firegox, Miro ..
Escritorio de Tony
Sistema operativo Debian Squeeze
Entorno de escritorio KDE SC 4.4.4
Tema Air
Smooth Tasks en la bandeja
Wallpaper Clouds, no recuerdo de donde lo saqué.
Escritorio de Juan
Ubuntu 10.04
Fondo: http://img204.imageshack.us/img204/9416/1277773545625.jpg
Tema: Ambiance Refined http://gnome-look.org/content/show.php/Ambiance+Refined?content=125686
Mint Menu:
1.- Se añade al repositorio «sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/mintmenu && sudo apt-get update»,
2.- Se instala «sudo apt-get install mintmenu»
3.- click derecho al panel y añaden el menú Mint (el icono «LM» verde
Awn simple
Screenlets (estan en los repositorios): Places y 3 Feed Reader (2 siguiendo rss de twitter y el otro planetubuntu.es)
Compiz como Windows Manager (se ve en la 2da foto)
Escritorio de Rubén (blog)
SO. Ubuntu 10.04
Fondo: Pajaros de papel
Tema: Wasp- Murrine
Uso Screenlets para el escritorio, y la barra de abajo es Cairo.Dock
Escritorio de Jaime
Entorno Gnome 2.30.0
Tema Leopard-Lucid
Iconos ubuntu mono-dark
Fondo Escritorio Ubuntu-concept
Ubuntu 10.04
Escritorio de Antonio
Sistema Operativo: Ubuntu 10.04
Tema: Victory Elementary + borde de ventana Elementary (eGTK) + Creo que necesita Aurora engine GTK
Iconos: Simple-Moblin
Son Facil de encontrar en Gnome look
Firefox con Compact Menu 2
Un Escritorio claro, simple, para ayudarte a trabajar
Escritorio de Cy3rpunk (blog)
Distro: Archlinux:
Window Manager: PekWM
GTK Theme: ASN
Escritorio de Mario
fondo:hoja
tema:personal
iconos:azenis orange
Escritorio de Eduard
Entorno de Escritorio: Gnome
Theme: Infinity del Bisigi Project
Icon Theme: Infinity del Bisigi Project
Distro: Ubuntu
Wallpaper: Tricolor de Nohemí Rojas, una contribución a FreeWallpapers
Venezuela: http://www.flickr.com/groups/freewallpapersvenezuela
Docket: Advant Window Navigator con el Tema por defecto, con el applet
de multiescritorios, de monitor de sistema.
Escritorio de Conchería (blog) (twitter)
El dock es Avant Window Navigator. El tema es WoW, concretamente WoW-Dark y el paquete de iconos esJEY!style Gnome icons. El fondo es Affecting your machine (solo 1024 x 768).
Entre otras cosas tengo la terminal de un color translúcido amarillento para que combine mas, el mintmenu, el distro Ubuntu y, obviamente, el gestor de ventanas Gnome.
Escritorio de Lucas (blog) (twitter)
Entorno: Gnome
Tema: Moomex
Iconos: Human
Fondo: viene en Ubuntu
Escritorio de Fosco (blog) (twitter)
Ubuntu 10.04 Lucid – Netbook
Tema GTK: Equinox
Iconos: Humanity
Dock: Docky
Applets: Global menu, Window buttons
Escritorio de Mauro
SO: Ubuntu Lucid Lynx
Tema: Elementary
Iconos: Elementary
Docky
Conky: Conky-Colors
Wallpaper: I love you
Escritorio de Jesse
wallpaper.- DeniseMilani-rockchick+ubuntu logo
escritorio.- gnome 2.30
motor gtk.- silent night light
iconos.- lagadesk-blue night
cursor.- ecliz
Escritorio de Luis
Distro: Ubuntu 10.04.
Tema GTK: Radiance (viene en la instalación de Ubuntu)
Tema de iconos: Humanity (el predeterminado de Ubuntu)
Portada de álbum: Desktop Art (plugin de Rhythmbox)
Uso GNOME Do como lanzador de aplicaciones, y el Docky como dock, se que GNOME Do trae el skin docky, pero prefiero usar GNOME Do solo como lanzador y aparte el proyecto docky como dock.
Cabe aclarar que no he modificado mucho mi escritorio, pero es que me gusta mucho el Artwork que uso Canonical.
Escritorio de Darketzer (blog)
Fondo: No recuerdo de donde lo baje, lo mas seguro Wallbase.net,
Systema: Operativo: Ubuntu 10.04
Dock Superior: Docky
Dock Inferior: Avant-Window-Navigator( 0.4.1-rewrite-bzr742-lucid1-1)
Theme: MurrinaLily_Blue / Elementary
Escritorio de Juan M. (I)
Descripcion:
SO: Ubuntu
Entorno de escritorio: Gnome
Theme: Personalizado compuesto por:
Controles: Shiki Wise
Bordes de ventana: Sorbet
Iconos: Gnome-Wise (el verde)
Puntero: Comix Cursor
Fondo de pantalla: Final Fantasy Tactics
Panel superior autoocultable
Lanzador de aplicaciones: Docky y Gnome-do
Screenlets: Lyrics (no viene default con el programa, hay que bajarlo a parte) y Cairo Clock con theme de Ubuntu.
Escritorio de Juan M. (II)
Descripcion:
SO: Ubuntu
Entorno de escritorio: Gnome
Theme: Personalizado compuesto por:
Controles: Turrican
Bordes de ventana: Radiance
Iconos: Gnome-Wise (el verde)
Puntero: Comix Cursor
Fondo de pantalla: Te_entrego_mi_corzaron.jpg
Panel superior autoocultable (con transparencia)
Panel inferior no autoocultable (con transparencia), compuesto por el applet de dockbarx y el music applet
Lanzador de aplicaciones: Gnome-do
Screenlets: Lyrics (no viene default con el programa, hay que bajarlo a parte)
Conky: Tareas Pendientes
Escritorio de David
Theme de iconos balanzan que viene en el sistema, el theme de emerald profesional para adornar las ventanas, el wallpaper lo saque de aqui:http://artescritorio.com/wallpapers/estos-wallpapers-se-desvanecen-en-tus-ojos, con el dock de Avant Windows Navigator, y elmenu de GnoMenu con el icono de GnomeFoot
Escritorio de Rastery
Ubuntu 10.04
Screelets
Awn
Theme: Nodoka Mac
Iconos: Elementary
Escritorio de Flakito
SO: Ubuntu 10.04
Contenido del artículo
Gracias a todos por participar!
Te gustaría mostrar tu escritorio en el blog?
Requisitos: Sistema Operativo GNU/Linux Enviar un detalle de lo que se ve en la captura,entorno de escritorio, tema, íconos, fondo de escritorio, etc. ( si tienes un blog manda la dirección para ponerla) Mandame tus capturas a ubunblog[arroba]gmail.com , y el primer lunes de cada mes publicaré una entrada con los escritorios que vayan llegando
Antonio, ese es el fondo de Puppy Linux no? Es muy bueno y relajante.
Ciertamente es de Puppy Linux, aunque correctamente con lo que has dicho es bueno para relajarse y no mosquearse con el PC.
Blue Wallpaper:
http://ubuntuone.com/p/8tE/
Muy chulos todos. 😛 😛
Ufff… Sigo con el mismo problema: Tienes un pésimo plugin|script|lo-que-sea para hacer zoom in a las imágenes, por más «web 2.0» o bonito que sea, no funciona. Me hubiera gustado apreciar los detalles de algunas imágenes… u_u
O tal vez pasa que tú mismo le bajas la resolución.
Espero no lo tomes a mal, al final es tu blog y haz lo que te venga en gana, yo solo soy un usuario (y fan de tu blog) muy exigente 😉
Saludos.
Coincido con Ramon, pero tambien entiendo la carga de banda ancha que exije. El problema es que muchos lo suben en bmp o png y pesan como 2mb, para mi lo ideales dejar la resolucion como esta y el jpg comprimirlo a 90%, y quedan con un peso de 250-300kb y una calidad excelente.
Aca dejo mis escritorios en alta resolución.
Escritorio 1:
http://img196.imageshack.us/img196/6908/14ubuntu.jpg
Escritorio 2:
http://img17.imageshack.us/img17/6328/15ubuntu.jpg
El problema es cómo dice Juan M que algunas capturas y pesan casi 2 mb, el metodo que uso yo para bajarle la resolución a una calidad aceptable es el plugin saveforweb de GIMP (por favor si conoces otra manera dímelo)que por ej. para una captura de 2,3mb 😯 con la compresión por defecto del plugin me deja un jpg de 400kB. y me parece mucho, por eso la redimensión.
La idea, creo que lo dije el mes pasado, es que no estés cargando el post 15 minutos, porque tampoco te va a gustar 😉 pero prometo hacer una prueba el mes que viene aplicando el plugin de gimp sin redimensionar.
En cuanto al zoom de la imágenes, tu captura no está redimensionada por que no era pesada, verás que al hacer zoom tampoco es el tamaño original, la pregunta es, les sirve ese tamaño para ver bien los detalles de la captura? sino sirve dejamos de usar el zoom.
Saludos
Una opción que yo tendría en cuenta es dar solamente unas imágenes no-tan-grandes-ni-tan-pequeñas como muestra y que enlacen a la imagen de tamaño original en tu cuenta de flickr.
No sé qué tanta capacidad tengas en flickr actualmente, yo dejé de utilizarlo hace unos 3-4 años, en ese entonces eran como 20 MB al mes, supongo ahorita ya han de regalar hasta 200 =P
El punto es que no creo que sea un problema el almacenamiento externo.
Y Gracias Juan M., buenísimo wallpaper ese de FFT.
Ah yo iba a recomendar lo mismo, si el problema es la carga del post para los usuarios lo ideal seria dejar minipreviews de 400×200 en el post. Y al clikear las imagenes redireccione a las imagenes alojadas en flickr de 300kb en alta calidad.
Y en lo personal los detalles si son importantes, creo que los detalles son lo que hacen la diferencia en escritorios de buena calidad y los que terminan por impactar a los usuarios para que se animen a personalizar sus escritorios y quien dice en un futuro presentarlos en el blog.
Salu, muy bueno el blog 😉
Me gustaron mucho los screenlets de Rastery, aunque no da información acerca de ellos, hubiera sido perfecto si le hubiese agregado info… Si alguien sabe como se llama, porfa háganmelo saber, porque estan interesantes…
Lo de la izquierda es Conky
Lo de la izquierda abajo es lo de la ip de screenlets si la visión no me falla.
A la derecha arriva nose si es un screenlet.
A la derecha abajo parece el plugin del album de musica de rhythmbox.
Y lo de abajo abajo de todo a la derecha nose de que programa es pero parece un ecualizador de musica.
o.k. Gracias, y ya abusando un poco mas, no sabes como conseguir ese aspecto de conky, esta interesante 😀
Tendras que buscarlo por tu cuenta ya que es un poco mas complejo, ademas que al ser tan personalizable es mejor aprender a usarlo para adaptarlo a las necesidades de uno mismo. 😉
Perdón por no poner toda la info, es que me apresure para poder mandar la captura a tiempo y puse lo esencial.
izquierda es Conky si pero solo el calendario el weather y los dos rectángulos de debajo, y el reloj, los círculos son screenlets lo puedes encontrar en estas direcciones:
PidginScreenlet
http://gnome-look.org/content/show.php/PidginScreenlet?content=72611
Net Monitor Screenlet
http://gnome-look.org/content/show.php/Net+Monitor+Screenlet?content=64719
rhythmbox-desktop-art
http://mamalibre.eshost.com.ar/?q=node/203
Ring Sensors
http://gnome-look.org/content/show.php/Ring+Sensors+?content=78159
y estoy con los compañeros en relación con el aumento de la capturas, yo las enviaba en .png para que tuvieran mas detalles y eso pero si te combiene mejor en .jpg lo dices y se hace.
gracias y que bueno que gustaron las capturas.
Gracias rastery por la info adicional, para la próxima edición voy a hacer cómo han sugerido algunos de los chicos, vamos a poner una captura en tamaño pequeño y que al hacer click se vea la capturade Flickr que estará en el tamaño original.
Saludos y gracias a todos por la participación y sugerencias 🙂
Gracias por la info!!!!
Se agradece y muy genial tu escritorio!!! 😀
gracias 😛
oyeee, me puedes mandar el wallpaper que tienes ahí? me encanto y ando como loco buscandoloo! gracias
como te lo mando?
rastery@gmail.com
Supongo que se debe referir a que publiques el link aquí 😉