Una nueva entrega de Escritorios Linuxeros la sección del blog en la que los lectores muestran sus escritorios GNU/Linux, este mes ha habido una gran participación cómo todos los meses, hay una gran variedad de distribuciones, siendo las mayoritarias Arch Linux y Ubuntu.
Aunque suene repetitivo, quiero agradecer la enorme participación que tienen en esa sección, que sin ustedes no sería lo que hoy es, un clásico de todos los primeros lunes de cada mes en el blog.
Muchísimas Gracias por la participación!
Con uds. los escritorios enviados durante el mes.
Escritorio de Maria (Blog)
SO. Guadalinex V7
Está basado en Ubuntu 10.04, es de la Comunidad de Andalucía y me gusta tanto el sistema como los programas que vienen instalados.
El escritorio es una imagen que he hecho yo en Gimp .
Escritorio de Daniel
Ubuntu 10.4 LTS con el tema orange modifique icono izquierda superior por balon de futbol con el programa ailurus tambien la pantalla de iniciar sesion se puede modificar con este programa la captura la ice con compiz fusion activado y los complementos la barra abajo la cambie por cairo dock con el tema mac-os y el fondo de pantalla es m…apple y uso tres emuladores snes nes y sega.
Escritorio de Ernesto (Twitter)
Entorno de escritorio: GNOME
tema: QTCURVE
íconos: VOYAGER ICON PACK
Conky Colors Custom
Desktop Art Rhythmbox
Tint 2
Escritorio de Alejandro (Blog) (Twitter)
Distribución GNU/Linux: Arch Linux
Entorno de escritorio: KDE SC 4.5
Tema de plasma: Glassified
Iconos: Hycons
Wallpaper: Hilltop View
Escritorio de Charly Guitar
CrunchBang Linux 10
Escritorio: Openbox
Tema: Squadron
Conky y Tint2
Escritorio de Abejota
SO: Ubuntu 10.04
Entorno de Escritorio: Gnome
Tema: Equinox Light
Iconos: Faenza
Otros: AWN, CoverGloobus
Escritorio de Julian (Blog)
El tema es Human modificado, la imagen de fondo del escritorio es Devos Ubuntu Lucid Eyes esta en este enlace, a la derecha esta el Conky, arriba a la derecha esta el icono de TweetDeck, el Emesene, mas a la izquierda encontramos Sensors Applet indicando las temperaturas de mi Disco duro y Procesador, algunos accesos directos para bloquear la pantalla, apagar el ordenador iniciar una terminal abrir Emesene, Pidgin y Firefox
Escritorio de Damian Z
Netbook Acer Aspire One AOA-150
OS: Ubuntu 10.04 Desktop
Pack de Temas, iconos,etc: Elegant Gnome
Fondo Hecho x mi: Spc_Fantacy_Dx
Navegador de ventanas Avant
Escritorio de Jose Carlos (Blog)(Twitter)
OS: Ubuntu 10.04 Gnome
GTK: Ambiente(default)
Icono: Ubuntu-Mono-Dark
Wallpaper: Link
Emerald: Link
Me gusta hacer temas Emerald, con anime.
Escritorio de Nelson
Sistema: Ubuntu Karmic Koala
Fondo de pantalla: Steinachtal, por mescamesh
Tema GTK y borde de ventana: Equinox Ambient
Tema de íconos: Magog Humanity
Dock: AWN 0.4.1
sudo add-apt-repository ppa:awn-testing sudo apt-get update && sudo apt-get install avant-window-navigator-trunk python-awn-trunk python-awn-extras-trunk awn-applets-python-extras-trunk awn-applets-c-extras-trunk
Escritorio de Sofia (Blog)
S.O: Ubuntu 10.04
tema: Ambiance modificado
íconos: ubuntu-mono-dark
Escritorio de Luis J.
tema darkroom
iconos faenza
el background es de un programa llamado real sunligth y se descaga sola!
Escritorio de Mario M.
Iconos:AwOken
puntero:Black-Les Paul
Escritorio:Avant Window Navigator
Fondo:Lo baje de internet,negro para que resalten los iconos
Escritorio de Daniel A.
S.O.: Ubunto 10.04 Karmic Koala
Theme: Simply Basic
Iconos: Humanity-Dark
Wallpaper: No recuerdo como se llama, pero lo pueden encontrar aquí
Extras:
Gloobus Preview
Instalación:
sudo add-apt-repository ppa:gloobus-dev/gloobus-preview sudo aptitude update sudo aptitude install gloobus-preview
Escritorio de Rcart
Captura_1:
Distribucion: Ubuntu 9.10
Gestor de Ventanas: Enlightenment DR17: version svn
Tema: A-Genesis
Wallpaper: angels_1024.jpg
Captura_2:
Distribucion: Ubuntu 10.04
Gestor de Ventanas: Enlightenment DR17: version repositorios de enlightenment (www.enlightenment.org)
Tema: A-Sblack2
Wallpaper: AnimePaperwallpapers_Card-Captor-1.jpg
Escritorio de Emilio (Twitter)
Ubuntu 10.04
Gnome 2.30
Docky
Iconos Faenza Dark
Tema Simply Basic
Escritorio de Juan Carlos
Ubuntu 10.04
Tema default
Wallpaper Vladstudio
Escritorio de Rafael
Archlinux
KDE 4.4.x
Tema plasma Opaquity
Panel Superior nativo de KDE
Plasmoid ‘Now Playing’ y otros
Panel Inferior nativo de KDE
Plasmoid ‘smooth-tasks’ centrado de ancho dinámico
Wallpaper ( Link )
CoverGloobus, tema ‘simple’
Escritorio de Guille (Blog) (Picotea)
Distro: moonOS 3 Makara
Escritorio: Enlightenment 17
Tema: Simply-White
Iconos: Ubuntu-X-Mint
Wallpaper: wallpaper21jo0.jpg
Dock: wbar
En pantalla se esta visulizando el Gadgets (tclock), definición del virtual desktop (wallpaper por cada escritorio) y
pager (para paginar los escritorios virtuales. Tambien tiene abierto un terminal (gnome-terminal).
Escritorio de Luis P. (Blog)
Kubuntu Lucid 10.4 64bits, con KDE 4.5 y Bespin bajado desde SVN. El tema de iconos es el de por defecto.
El tema de Plasma es Tibanna
Wallpaper link
Escritorio de Skynet
S.O. Linux Ubuntu 10.04
tema policarbonate 05 dark
iconos ubuntu monodark
puntero whiteglass
wallpaper dragon Ati Radeon
docky
screenlets monitor cpu y temperatura
dock avant window navigator tema lucidoso
Escritorio de Sebastián (Blog)
Sistema: ArchLinux i686 con Openbox.
GTK theme: Ambiance-fixed (Pero con los colores editados por mí. Cambio
del naranja por verde).
Iconos: GNOME-Wise (Parte del paquete GNOME-Colors).
Los paneles son Tint2 y Conky, abajo CoverGloobus y al costado
screenlets. El Wallpaper me lo pasó Emiliano_Raso del foro de Ubuntu-Ar
y es una foto de Sussan Coffey.
Escritorio de Basilio
El theme es tropical modificado con barra homosapien small e iconos faenza
awn lucido
conky colors
el fondo no recuerdo de donde lo baje, creo k de gnome-art(el morado, el de la chica creo k de san google)
Escritorio de KrakenHimoto
Descripcion:
SO: Ubuntu
Entorno de escritorio: Gnome
Theme: Personalizado compuesto por:
Controles: Turrican
Bordes de ventana: Infinity
Iconos: Gnome-Wise (el verde) (+logo ubuntu de faenza icons (el naranja))
Puntero: Comix Cursor
Fondo de pantalla: Gnome Step Into Freedom 1
Panel superior autoocultable (blanco con semi-transparencia)
Dock: Awn con Lucido style modificado.
Lanzador de aplicaciones: Gnome-do
Screenlets: con applet Lyrics (hay que bajarlo a parte)
Cover Gloobus: Con el theme «BoxOfTrick» levemente modificado por mi para que aparezca la puntuacion arriva.
Firefox: el skin de personas de firefox que uso es «Yoga Journal Lotus»
Importante destacar que uso la fuente de letra «Purita» (hay que bajarla) en el Lyrics de Screenlets
Escritorio de Cyb3rpunk (Blog)
Distro: Archlinux
Entorno: KDE 4.5
Tema: Glassified con modificaciones al gusto.
Íconos: Bespin-black:
Extra: Plugin CoverGloobus(Vinyl).
Escritorio de Rastery
Primera Captura
Ubuntu 10.04
Nautilus: Elementary
Controles: Aurora
Borde de Ventana: Aqua -v5
Iconos: Elementary-monochrome
Puntero: Shere Khan x
Segunda Captura
Gloobus-preview
Nautilus con mi carpeta de musica
Cover-art
Awn
Clock Screenlet
Tercera Captura
Pidgin: Hablando con una amiga que voy a ser tío
Mi colección de películas con Gstar
Escritorio de Kelvin
Sistema: Ubuntu 10.04
Acer Aspire One 532h NETBOOK
COMPIZ
Tema: Re Crono
Bordes de ventanas: Re crono
Iconos: AwOken
Punteros:ComixCursors Black Regular
Wallpaper
Escritorio de KR-Hibiki
1 Openbox
OS: Archlinux
Window manager: Openbox
Tema Gtk: Victory (Disponible en Gnome-look
Tema OBT: Moka (Disponible en Box-look)
Iconos: Mod de ubuntu Mono dark + Retrofukation Icon pack (disponible en Gnome-look)
Walppaper: Uno propio.
Aplicaciones: Tint2, conky (3), stalonetray, Thunar, Chromium, urxvt, mplayer, cmatrix y comix
2 XFCE
OS: Xubuntu
Entorno de escritorio: XFCE4
Tema Gtk: AmbianceRefinedII (Disponible en Gnome-look)
Tema Xfw4: Uno propio hecho para xfce basado en Ambiance.
Iconos: Mod de Ubuntu mono dark + Elementary Xubuntu
Wallpaper: Uno propio basado en el de ubuntu pero con tonos azules caracteristicos de Xubuntu.
Aplicaciones: Thunar
Escritorio de Victor
Docky, GTK+, Escritorio dinámico con actualización meteorológica horaria y visión infrarroja a partir de las 21:00 hora canaria.
Se puede consultar (y como no mejorar) un cutre tuto que me he currao
Escritorio de Jhon F. (Blog)
SO = Linux Ubuntu Lucid Lynx”
Entorno De Escritorio = Gnome 2.30
Theme GTK = cobra green
Borde De Ventana = cobra osx
Iconos = simple moblin (modificado por mi)
Puntero = ATER_Blue
Wallpaper = tomado de http://wallbase.net (modificado por mi)
Monitor De Sistema = Conky (Modificado Por Mi)
Escritorio de Alvaro
GNOME
tema GTK: darkness (rgba true)
Iconos: AwOken
Docks: izq docky abajo awn lucido
Musica: covergloobus
Escritorio de Timbis (blog) (Twitter)
AWN con plugins varios, theme e iconos radiance
Ubuntu 10.04 64bits
Gracias a todos por participar!
Te gustaría mostrar tu escritorio en el blog?
Requisitos: Sistema Operativo GNU/Linux Enviar un detalle de lo que se ve en la captura,entorno de escritorio, tema, íconos, fondo de escritorio, etc. ( si tienes un blog manda la dirección para ponerla) Mandame tus capturas a ubunblog[arroba]gmail.com , y el primer lunes de cada mes publicaré una entrada con los escritorios que vayan llegando
Muy buenos todos los escritorios!, me sorprendrió el de Ramón, es muy raro verte usando KDE 😛
Sí, quería entender por qué todo mundo está loco con KDE en estos días xD!
Gracias por publicar el mío =)
El de KR-Hibiki es buenísimo, si lee esto… ¿Cómo has metido kanji en cmatrix? En caso de que sea cmatrix claro =P
Todos bastante vistosos. Alunos bastante buenos como el de Rastery o el de Sebastián, también me gustó el de rafael.
Esos que son completamente oscuros no me agradan demasiado, pero hay alguno que se salva.
Y bueno, el Homero con la manzana es totalmente innecesario.
Estan todos muy bien.
¿De donde sacais en algunos de ellos la barra al estilo de los marcadores del mundial de futbol?
Saludos a todos, muy buenos escritorios. Teh(Ramón ó Cyb3rpunk), si es cmatrix y lamento decirte que no es kanji 100% original, el truco fue usar una font estilo matrix (se llama «matrix_code.ttf» la encuentras en dafont) y llamar a una instancia de urxvt con esa fuente en especifico(urxvt -bl -fn «xft:matrix code nfi:pixelsize=12» -e cmatrix -a -b -C cyan). En openbox con un atajo de teclado llamo a esa terminal y solo maximizo y ya tengo un screensaver. Me imagino que con devilspie se podría hacer mas fácil o darle un toque de fondo de pantalla, y se ha de poder hacer con cualquier terminal. Espero te sirva de ayuda y les sirva a todos el tip.
La verdad es que es una gozada ver estos escritorios de verdad, unos de los puntos fuertes de este sistema GNU/Linux es el grado de personalizacion que tiene sin lugar a dudas, pero me ha llamado una cosa muchusimo la atencion es el escritorio de Ernesto y lo de los emuladores si pudieras contactar con el y que hiciera un post sobre como emular consolas en GNU/Linux a mi me parece interesante ese tema ya que yo no se como hacerlo aun.Un abrazo
Felicidades a todos. Muy buenos escritorios ^.^
Saludos.
Ernesto ¿de donde sacaste el wallpaper?
Hola Royer, no me acuerdo de donde lo saque, pero lo volvi a subir y te paso la direccion, saludos http://es.tinypic.com/r/29yrzae/7
Gracias
Hola a todos: mi nombre en el blogspot es majesan pero la dirección es : http://majesan2000.blogspot.com/.
Gracias por editar los escritorios que enviamos.
Me encanta este blog y además aprendo mucho con él.
comprendo al ver todos los escritorios que me queda mucho por aprender, y como nunca es tarde eso hago. aprender compartir mis propias experiencias. Saludos a todos y mi gratitud por vuestra información continua.
todos lod escritorios son geniales, unos mas que otros pero en fin todos muy buenos, yo soy nuevo usando linux ubuntu y me fascina, asi que adios windows…
Ernesto, me encanto tu escritorio. Creo que seria mucho mas acertado para el estilo que usaras covergloobus en ves de el art-album de rhythmbox.
M…, me gusto el de Abejota. El de Basillio con los 2 fondos por IGUAL :P.
Rastery, se me hacia 100 veces mas copado tu theme con el wallpaper de arena. Igual me gusta, lastima la mac-fan-obsesión.
El de Alvaro también esta interesante, no me termina de cerrar igual, tendria que probarlo a ver que tan funcional es :P.
El de XFCE bueno, siempre me guste el default theme de XFCE.
Por ultimo me gusto bastante el de Cyb3rpunk.
Rafael, con otro fondo ese theme seria genial ;).
Buen material, nos leemos en 1 mes 🙂
Gracias por la recomendacion Kraken,ya estoy usando Covergloobus, gracias
Tal ves… de hecho estube utilizando muchos fondos, simples, fotograficos, pinturas, dibujos… en fin elegí ese porque resalta en color negro del panel, pero tienes alguna sugerencia? la probare para el proximo mes
Rastery explica como consigues esa apariencia en Awn.
Hola, la apariencia a la que te refieres la logre cortando y redimensionando con gimp un wallpaper, ahora mismo estoy usando el mismo dock con reflexión y se ve genial, e creado 2 temas uno con reflexión y otro no, si estas interesado te los puedo mandar los dos, este es mi mail, rastery@gmail.com.
estas son las medidas del pattern.
El formato de imagen PNG
Anchura: 1280 píxeles
Altura: 98 píxeles
Recuerda que los temas no vienen con los iconos.
espero que te sirva esta información.
para KrakenHimoto, como haces para que el lyrics screenlet te muestre toda (o casi toda) la letra de la canción, a mi solo se me ven cuatro o cinco líneas