Si cumplen con lo prometido, una de las novedades más destacadas que llegarán junto a Firefox 69 será que deshabilitarán la reproducción de contenido Flash de forma predeterminada. Otra novedad que será bienvenida será que el navegador nos sugerirá contraseñas cada vez que vayamos a registrarnos a cualqueir servicio web. Una vez aceptemos la sugerencia, guardará la contraseña localmente y en la nube, siempre y cuando estemos conectados a Firefox Sync.
Novedadas confirmadas en Firefox 69.0
Lo que sí está confirmado que llegará a Firefox 69 es lo que hay en la página web de novedades de la beta de dicha versión:
- Firefox para Windows dará sugerencias para establecer adecuadamente los niveles de prioridad del proceso de contenido, lo que significa el procesador dedicará más tiempo a las tareas en las que está trabajando activamente y menos tiempo de procesador dedicado a las cosas en segundo plano (con la excepción de la reproducción de video y audio).
- Para mejorar autonomía de la batería de ordenadores macOS con tarjetas gráficas duales, Firefox intentará de manera más agresiva volver al contenido GPU para WebGL, que consume menos batería, siempre que sea posible También trabajará más duro para evitar volver al contenido que consuma más batería.
- El Finder de macOS mostrará la barra de progreso para los archivos que se estén descargando.
- Añadido soporte para la extensión Web Authentication HmacSecret vía Windows Hello en sistemas que ejecuten Windows 10 May 2019 o posterior.
- La opción «Activada siempre» para el plugin de contenido Flash se ha eliminado. Ahora Firefox nos pedirá permiso antes de activar el contenido Flash.
- Ya no cargará userChrome.css o userContent.css por defecto. Los usuarios que quieran personalizar Firefox usando estos archivos pueden configurar el ajuste toolkit.legacyUserProfileCustomizations.stylesheets a verdadero (true) para restablecer esta posibilidad.
Lo anterior es lo que ya se sabe que llegará a Firefox 69, pero aún habrá (esperemos) más novedades que serán anunciadas cuando la próxima versión de Firefox sea lanzada oficialmente. Hasta entonces, si queréis probar la versión beta del navegador de Mozilla, podéis descargar sus binarios desde aquí.
Sé el primero en comentar