Como cada cuatro semanas, Mozilla acaba de lanzar una nueva actualización de su navegador web. La versión anterior llegó con pocas novedades llamativas, y parece que eso es algo que han querido reparar esta vez: Firefox 88 activa, o mejor dicho arregla, la posibilidad de disfrutar del tema Alplenglow Dark, ya que hasta ahora se podía usar el tema, pero no su versión oscura que muestra tonos morados.
Otra de las novedades que saltan a la vista es que Firefox 88 nos permite usar el gesto pinch-to-zoom para aumentar o disminuir el tamaño de la vista separando o juntando dos dedos, tal y como hacemos en una pantalla táctil. Esto, que ya estaba disponible en Windows desde hace algunas versiones, será posible también en Linux, siempre y cuando lo hagamos en una sesión Wayland. A continuación tenéis la lista de novedades que han llegado junto a Firefox 88.
Novedades más destacadas de Firefox 88
- Los formularios PDF ahora admiten JavaScript incrustado en los archivos PDF.
- Actualizaciones de impresión: Las unidades de margen están ahora localizadas.
- Ahora se puede hacer zoom suave con un panel táctil en Linux.
- Para protegerse de las filtraciones de privacidad entre sitios, Firefox ahora aísla los datos de window.name al sitio web que los creó.
- Los lectores de pantalla ya no leen incorrectamente el contenido que los sitios web han ocultado visualmente, como en el caso de los artículos del panel de ayuda de Google.
- Firefox no solicitará acceso a tu micrófono o cámara si ya has concedido acceso al mismo dispositivo en el mismo sitio y en la misma pestaña en los últimos 50 segundos.
- Se ha eliminado la función «Hacer una captura de pantalla» del menú Acciones de la página en la barra de direcciones. Para hacer una captura de pantalla, ahora hay que hacer clic con el botón derecho del ratón para abrir el menú contextual. También se puede añadir un acceso directo a las capturas de pantalla directamente en la barra de herramientas a través del menú Personalizar.
- El soporte de FTP ha sido desactivado, y su eliminación completa está prevista para una próxima versión. Al abordar este riesgo de seguridad se reduce la probabilidad de un ataque, al tiempo que se elimina la compatibilidad con un protocolo no cifrado.
- Corrección de errores y mejoras de seguridad.
- No lo menciona en la lista oficial, pero también han activado WebRender en KDE y XFCE.
Disponible un día antes de lo esperado
Firefox 88 ya está disponible para todos los sistemas soportados, por lo que ya se puede descargar, de hecho un día antes de lo esperado, desde la página web oficial. En las próximas horas/días también llegará a los repositorios oficiales de la mayoría de distribuciones Linux. La próxima versión ya será un Firefox 89 que, si no dan marcha atrás, llegará con un diseño renovado que han bautizado como Proton.
Un comentario, deja el tuyo
Cuanta tontería, por eso estará siempre de segundón. ¿Qué tal si se centrasen única y exclusivamente en la velocidad, tanto de arranque inicial, como de navegación?. Y cuando consigas ser igual o más rápido que tu principal competidor Chrome, entonces te preocupas por tonterías de este tipo. Mozilla nunca levantará cabeza, porque nunca han sabido gestionar lo que tienen entre las manos.