Flowblade es un editor de vídeo no linear y multipista para Linux que pretende ser de uso sencillo, rápido y simple, con la finalidad de otorgar al usuario una experiencia de edición elemental y satisfactoria. Aunque esto no quiere decir que por ello carezca de opciones.
De echo Flowblade tiene muchas, muchas opciones dependiendo de qué queramos hacer. Y claro, se puede hacer lo que cualquiera esperaría hacer con un editor de vídeo: corta o unir vídeos, hacer vídeos usando clips, imágenes y pistas de sonido, añadir filtros, transiciones, etcétera.
El programa soporta los formatos de vídeo y audio más comunes, así como los formatos de imagen PNG y JPG e incluso SVG. Los vídeo puedes ser renderizados utilizando MPEG-2, H264, los códecs de Theora, así como AC3 y MP3 en el apartado del audio, pudiendo empaquetar el resultado en el contenedor favorito del usuario.
Instalación
Desafortunadamente Flowblade no se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu ni tampoco cuenta con uno propio, así que la única forma –al menos por ahora– de instalar el programa es descargando el archivo .deb que puede ser encontrado en el sitio oficial de la aplicación. Una vez que hayamos descargado el instalador basta con abrirlo y nuestro gestor de paquetes hará el resto.
Cuando la instalación termine basta con iniciar la aplicación a través de nuestro lanzador preferido.
Más información – Crea GIFs animados a partir de vídeos en Linux, OpenShot editor de vídeo gratuito para Linux
Fuente – Portal Linux
2 comentarios, deja el tuyo
Bueno, hasta el momento he usado OpenShot como editor de video pero en el mundo del software libre siempre hay varias opciones para realizar una tarea, creo que es hora de provar algo diferente.
——————
http://www.unawebmaslibre.blogspot.com/
Lo provaré para ver que tal funciona. Gracias.
——————
http://www.unawebmaslibre.blogspot.com/