En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a la última versión publicada del cliente de correo electrónico Geary. Este se ha actualizado a la versión 40.0, en la que se incluye una actualización visual, una interfaz de usuario adaptable y algunas otras novedades.
Este cliente de correo electrónico para el escritorio GNOME 3, está escrito en Vala y basado en WebKitGTK. Al igual que las aplicaciones principales de Gnome, Geary tiene un sistema de versiones similar. Después de la v3.38, Geary 40 se lanzó hace poco, ofreciendo una interfaz de usuario adaptable que admite media pantalla, retrato y pantallas pequeñas.
Esta versión también incluye un rendimiento mejorado al mostrar grandes conversaciones y un motor de búsqueda de texto completo actualizado. Otros cambios importantes son las mejoras para la compatibilidad del servidor, actualizaciones de traducción, atajos de teclado mejorados, así como varias mejoras en la interfaz de usuario y corrección de errores.
Características generales de Geary 40
- Geary tiene una interfaz limpia, rápida y moderna que funciona como el usuario quiere y espera.
- Ofrece una configuración rápida de la cuenta de correo electrónico.
- Incluye la posibilidad de organizar el correo por conversaciones. Geary recopila los mensajes relacionados en conversaciones, lo que facilita la búsqueda y el seguimiento de sus discusiones.
- También dispone de soporte para enviar como otra identidad.
- Búsqueda de texto completo y palabras clave. La búsqueda rápida, de texto completo y de palabras clave que utiliza Geary facilita la búsqueda del correo electrónico que estemos buscando. El motor de búsqueda de texto completo se actualizó con respecto a anterior versiones.
- Incluye un redactor de mensajes de texto sin formato y HTML con todas las funciones. El compositor con todas las funciones de Geary permite enviar texto rico y estilizado con imágenes, enlaces y listas, pero también enviar mensajes de texto livianos y fáciles de leer.
- También dispone de soporte para leer archivos adjuntos TNEF.
- Nos va a avisar mediante notificaciones de escritorio de los nuevos correos electrónicos.
- Dispone de complementos que permiten reproducir un sonido cuando se envía un correo electrónico, crear plantillas o completar y enviar plantillas de correo electrónico mediante una hoja de cálculo.
- Podremos trabajar con este programa utilizando atajos de teclado.
- Geary recoge automáticamente nuestras cuentas en línea de GNOME existentes, y agregar más es fácil. Es compatible con Gmail, Yahoo! Mail, Outlook.com y otros servidores IMAP.
- Compatibilidad mejorada con el servidor.
- Además incluye numerosas actualizaciones de traducción de la interfaz de usuario, correcciones de errores y mejoras en la interfaz de usuario.
Instalar Geary 40 en Ubuntu:
Geary está disponible en los repositorios oficiales de muchas distribuciones de Gnu/Linux, pero aún no se ha actualizado a la última versión 40.0. El nuevo paquete de este lanzamiento lo podemos encontrar disponible para instalar a través del paquete flatpak.
Para realizar la instalación, tendremos que tener habilitada la tecnología Flatpak en nuestro sistema. Esto lo podremos conseguir abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutando el siguiente comando para instalar el demonio flatpak, si es que todavía no lo tienes instalado:
sudo apt install flatpak
Después vamos a añadir el repositorio flathub, que aloja el paquete flatpak que queremos instalar:
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Para que todo vaya bien, ahora deberíamos reiniciar la sesión. Llegados a este punto ya podemos ejecutar este otro comando en la misma terminal para instalar el paquete flatpak de Geary:
flatpak install flathub org.gnome.Geary
Una vez finalizada la instalación solo nos queda buscar el lanzador del programa en nuestro equipo para iniciarlo.
Si ya cuentas con una versión anterior instalada, puedes actualizar el programa utilizando el comando:
flatpak update org.gnome.Geary
Desinstalar
Para eliminar este programa de nuestro equipo, en una terminal (Ctrl+Alt+T) tan solo tendremos que ejecutar el siguiente comando:
flatpak uninstall --delete-data org.gnome.Geary
El usuario que quiera saber más sobre este proyecto puede consultar su página en Gitlab, en donde se puede consultar el código fuente, el seguimiento de problemas y la planificación de lanzamientos. También se puede consultar más información sobre este programa en su página web.
Sé el primero en comentar