Giada, una herramienta de audio gratuita disponible como AppImage

about Giada

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Giada. Esta es una herramienta de audio gratuita y mínima con la que crear música electrónica destinada a DJs o intérpretes en vivo. Se trata de un software gratuito de código abierto para Gnu/Linux, Windows y MacOS. Este se publica bajo licencia de código abierto GNU General Public License versión 3+. Los usuarios podemos utilizar Giada como máquina de bucle de audio, secuenciador, muestra en vivo o caja de ritmos.

El software viene con un motor de audio de punto flotante de soporte multiproceso de 32 bits, editor de ondas incorporado, soporte VST y MIDI. Además cuenta con un grabador y editor de acción, editor de piano Roll, BPM y sincronización de ritmo, etc. También permite usar un número ilimitado de canales controlados por el teclado y varias combinaciones de reproducción en Giada.

Poder trabajar con este software es bastante sencillo. No tendremos más que tomar el canal, completarlo con muestras o eventos MIDI y comenzar el espectáculo utilizando este pequeño software como máquina de bucle, caja de ritmos, secuenciador, muestra en vivo o como host de complemento / efecto.

Características generales de Giada

Configuración de Giada

  • Este software pretende ser un dispositivo virtual compacto y portátil para Gnu/Linux, Mac y Windows para uso en producción y sets en vivo. 100% de código abierto, en una etapa constante de desarrollo. Giada sigue creciendo todos los días, de uso y distribución gratuitos para que los usuarios podamos utilizarlo sin limitaciones.
  • Diseño interno ultraligero. Giada está diseñada para ser una herramienta de audio rápida y confiable, enfocada en la productividad. Cuenta con una interfaz elegante.
  • Soporte multihilo / multi-núcleo. El material de audio se ejecuta en un proceso separado, mientras que la interfaz estará a la orden del usuario. De esta manera, la música nunca se detiene, incluso durante el procesamiento más pesado.
  • Motor de audio de coma flotante de 32 bits. Todas las muestras se convierten y gestionan internamente para proporcionar una mezcla de audio de alta definición, con soporte completo de ALSA, JACK, CoreAudio, ASIO y DirectSound. Gracias a sus cálculos precisos basados en muestras, Giada puede funcionar durante horas sin perder un bpm.
  • Resampler interno de alta calidad.
  • Número ilimitado de canales (controlable a través del teclado).
  • Dispondremos de varios modos de reproducción y combinaciones.
  • BPM y sincronización de ritmo con motor de muestra precisa.

Giada loop machine large project

  • Soporte de entrada y salida MIDI.
  • Editor de ondas incorporado. Permite grabar muestras del mundo real con selección automática de canales y compensación de retardo de entrada. El motor central está impulsado por Libsamplerate, lo que proporciona una calidad de muestreo de vanguardia.
  • Grabador de acción en vivo con cuantificador automático.
  • Editor de piano Roll.
  • Sistema de almacenamiento de parches portátil, basado en archivos JSON.
  • Cuenta con parches con soporte para todos los principales formatos de archivo sin comprimir. Giada maneja cualquier formato de audio sin comprimir, como .wav, .aiff y muchos otros. Todos tus sonidos y acciones se pueden almacenar de forma segura en archivos de código abierto pequeños y compactos.

Estas son solo algunas de las características de este software. Para conocerlas todas y más en detalle, se puede consultar la página web del proyecto o en su página de GitHub.

Descarga y utiliza Giada como archivo AppImage en Ubuntu

página de descarga Giada

Giada está disponible como AppImage para usuarios de Ubuntu. Vamos a poder descargar el último archivo AppImage de Giada desde el anterior enlace.

Para hacerlo funcionar tendremos que haga clic derecho en el archivo descargado .AppImage y seleccionar Propiedades. Después tendremos que dirigirnos a la pestaña Permisos y macar la opción “Permitir ejecutar el archivo como un programa”. Otra opción para darle los permisos será abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y desde la carpeta en la que tengamos guardado el archivo descargado escribir el comando:

permisos archivo AppImage

sudo chmod +x Giada-0.15.4-x86_64.AppImage

Para lanzar el programa, desde la misma terminal solo tendremos que escribir el siguiente comando y presionar Intro:

./Giada-0.15.4-x86_64.AppImage

Para empezar a funcionar con este software, se pueden seguir los tutoriales que sus creadores tienen en su canal de Youtube o en la documentación que ofrecen en la página web del proyecto.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Angel dijo

    Se agradece…