GIMP 3.0 llega tras una larga espera con GTK 3, soporte para nuevos formatos y complementos de terceros

  • Interfaz renovada: GIMP 3.0 adopta GTK3 con una apariencia más moderna y mejor compatibilidad con HiDPI.
  • Edición no destructiva: Introducción de filtros apilables sin modificar los píxeles originales.
  • Compatibilidad mejorada: Soporte para nuevos formatos de imagen como PSD de 16 bits, DDS con BC7 y JPEG-XL.
  • Mayor rendimiento: Reducción de latencia y mejor gestión de memoria para trabajar con imágenes grandes.

GIMP 3.0

GIMP 3.0, la esperada versión del editor de imágenes de código abierto, ya está disponible con una serie de mejoras significativas. Tras un largo periodo de desarrollo, esta actualización trae consigo una interfaz rediseñada, nuevas herramientas y un mejor rendimiento en general.

Este lanzamiento marca un hito en la evolución del software, ya que implementa una serie de cambios que facilitan su uso y mejoran su compatibilidad con distintos formatos. Gracias a la adopción de GTK3, la interfaz se ve más moderna y ofrece un manejo más fluido, permitiendo incluso cambiar entre pestañas con el uso de la rueda del ratón.

Artículo relacionado:
GIMP 3.0-RC1 llega con GTK3 y otras novedades. Así puedes probarlo en Ubuntu

Una interfaz renovada y más intuitiva en GIMP 3.0

Uno de los cambios más evidentes en GIMP 3.0 es la actualización de su interfaz gráfica. Ahora, con GTK3, el programa presenta una apariencia más moderna y es totalmente compatible con pantallas de alta resolución (HiDPI). Además, se han optimizado los iconos para mejorar la experiencia visual.

Edición no destructiva: Un gran avance

Una de las funciones más esperadas en esta versión es la edición no destructiva, algo que anteriormente se echaba en falta en comparación con software como Photoshop. Ahora GIMP permite apilar filtros sin modificar permanentemente la imagen subyacente, lo que facilita la experimentación y el ajuste fino en cualquier momento. Para gestionar estos filtros, se ha introducido un nuevo icono de efectos en la lista de capas.

Gracias a estas innovaciones, los usuarios que busquen una alternativa a programas como Photoshop encontrarán en GIMP 3.0 una opción competitiva y gratuita para la edición de imágenes.

gimp-1
Artículo relacionado:
Llega la nueva versión de GIMP 2.10.12 y estas son sus novedades

Mejora en la compatibilidad con formatos de archivo

Los usuarios de GIMP 3.0 podrán trabajar con una mayor variedad de formatos de imagen. Entre las novedades destaca la capacidad de cargar archivos PSD de 16 bits por canal, lo que mejora enormemente la compatibilidad con Photoshop. También se ha añadido soporte para imágenes DDS con compresión BC7, así como para los formatos JPEG-XL y PSB.

Mayor eficiencia y fluidez

Otro punto fuerte de esta actualización es la optimización del rendimiento. Se han realizado mejoras importantes en la gestión de memoria y en la velocidad de procesamiento. Herramientas comunes como el pincel, el clonador y la curación responden ahora con menor latencia, permitiendo una experiencia de edición más ágil.

Esta velocidad y fluidez hacen que GIMP 3.0 sea una herramienta ideal tanto para profesionales como para aficionados, contribuyendo a su reputación como uno de los mejores editores de imágenes disponibles de forma gratuita.

Más opciones para organizar y buscar herramientas

GIMP 3.0 introduce mejoras en la forma en que se gestionan las capas y se accede a las herramientas. Ahora es posible organizar capas en grupos y usar un nuevo sistema de búsqueda dentro de la interfaz, que facilita la localización de filtros y ajustes específicos.

Disponibilidad y métodos de instalación de GIMP 3.0

Aunque aún tienen que oficializar el lanzamiento, el nuevo GIMP 3.0 se encuentra ya disponible a través de Flathub, facilitando su instalación como aplicación Flatpak. Los usuarios de Ubuntu pueden instalar dicho formato, pero tienen que saber que Ubuntu 25.04 lo incluirá desde un inicio; ya lo hace desde la RC2.

Para quienes prefieren una alternativa más portátil, GIMP 3.0 también estará disponible como un paquete AppImage, lo que permitirá ejecutarlo en diversas distribuciones de Linux sin necesidad de instalación. Además, los usuarios avanzados tienen la opción de descargar el código fuente y compilarlo manualmente.

Logo de gimp
Artículo relacionado:
GIMP 2.10.38, llega con solucion de problemas menores y ya tocando la puerta para GIMP 3.0.0

Con todas estas novedades, GIMP 3.0 se posiciona como una opción más profesional y versátil para la edición de imágenes. Su enfoque en la compatibilidad, el rendimiento y la flexibilidad lo convierten en una alternativa robusta dentro del mundo del software libre.

Artículo relacionado:
Ya fue liberada la tercera version de desarrollo de GIMP 3.0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.