En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Gramps. En las siguientes líneas vamos a ver como podemos instalar este programa. El cual puede interesar a todos aquello que quieran hacer su genealogía. Cada persona tiene su propia historia, pero también es parte de una historia familiar colectiva. Gramps ofrece la capacidad de registrar los muchos detalles de la vida de un individuo, así como las complejas relaciones entre varias personas, lugares y eventos.
Toda la investigación que realicemos, la podremos mantener organizada, y este programa nos va a permitir buscar en ella, siendo tan precisa como necesitamos. Gramps es un programa de genealogía intuitivo para los aficionados y con funciones completas para los genealogistas profesionales. Este software ofrece la capacidad de registrar muchos detalles de la vida de un individuo, así como las complejas relaciones entre varias personas, lugares y eventos.
Características generales de Gramps
- El programa cuenta con un Panel para ayudar a los usuarios a monitorizar el progreso de la investigación. Una variedad de widgets ofrece entre otras cosas un análisis rápido de los datos.
- Podremos generar una lista de cada lugar en nuestros registros, con nombres de lugares y detalles de ubicación.
- Además nos va a permitir generar una lista de individuos en nuestros registros, con fechas de nacimiento / muerte y más.
- Dispondremos de la posibilidad para crear una lista de repositorios de origen a los que se hace referencia en nuestros registros.
- Podremos establecer un resumen de los padres, hermanos, cónyuges e hijos de la persona activa.
- También vamos a tener la posibilidad de generar una lista de todas las fuentes a las que se hace referencia en los registros, con autores y detalles de publicación.
- El programa nos va a permitir crear una lista de cada grupo familiar, con nombres de los padres, estado civil y, si corresponde fechas de matrimonio.
- Podremos generar una lista de todas las citas a las que se hace referencia en los registros, con calidad, fecha, volumen y página.
- Vamos a poder establecer una representación gráfica de la ascendencia de la persona activa, con fotos y fechas de nacimiento / muerte.
- Tendremos a nuestra disposición una vista de mapa interactivo, que destaca los lugares asociados con una persona, un grupo de personas o todas las personas registradas.
- Vamos a poder crear una lista de todos los eventos con descripciones, tipos de eventos, fechas y lugares.
- También podremor crear una lista de todas las fotos, vídeos y otros medios a los que se hace referencia en los registros, con vista previa en miniatura, tipo de medio y más.
- El programa nos va a permitir añadir una lista de todas las notas de texto incluidas.
- El programa se ha traducido a numerosos idiomas, entre los que se encuentra en Español.
Estas son solo algunas de las características de este programa. Se pueden consultar todas ellas en detalle desde la wiki web del proyecto.
Instalación de Gramps en Ubuntu
Para instalar la aplicación de información de genealogía a través de su correspondiente paquete Flatpak, si utilizamos Ubuntu 20.04 será imprescindible habilitar esta tecnología en nuestro sistema. Si todavía no cuentas con ella en tu sistema, puedes consultar la guía que un compañero escribió en este blog hace un tiempo.
Cuando ya se pueda instalar paquetes Flatpak en el sistema, para instalar este programa tan solo necesitaremos abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella el comando:
flatpak install --user https://flathub.org/repo/appstream/org.gramps_project.Gramps.flatpakref
Una vez finalizada la instalación, se puede iniciar el programa escribiendo en la misma terminal:
flatpak run org.gramps_project.Gramps
También se puede iniciar el programa desde el menú Aplicaciones o cualquier otro lanzador de aplicaciones disponible en tu equipo.
Para actualizar el programa, cuando haya una nueva versión disponible, en una terminal solo será necesario escribir:
flatpak --user update org.gramps_project.Gramps
Desinstalar
Para desinstalar la aplicación de nuestro sistema, tendremos que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella el comando:
flatpak uninstall org.gramps_project.Gramps
Para obtener más información sobre este programa, los usuarios podemos consultar la página web del proyecto o su repositorio en GitHub.
Sé el primero en comentar