Hoy en Ubunlog os queremos hablar de un programa que han hecho los chicos de Atareao. Se trata de un programa llamado Image Downloader, que, como bien indica el nombre, sirve para descargar imágenes de una página web.
Hasta hace poco el programa se manejaba a través de la línea de comandos, pero ahora ya dispone de una interfaz gráfica que facilita mucho las cosas al usuario, sobretodo a los más nuevos en el mundo de Linux. En Ubunlog queremos hacer una pequeña revisión del programa y enseñaros como podemos usarlo. Empezamos.
El primer paso es descargarlo. Para ello, como siempre, primero debemos añadir los repositorios necesarios desde dónde vamos a descargar la aplicación (en este caso serán los repositorios de Atareao), y luego proceder con la descarga. Es decir:
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
sudo apt-get update
sudo apt-get install imagedownloader
Una vez hemos descargado el programa, podemos ver como su uso es realmente sencillo. Simplemente tenemos que introducir el enlace de dónde queremos descargar las imágenes, seleccionar el directorio dónde queremos que se guarden, y proceder a la descarga con un clic al botón Aceptar. Tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen:
Para los más curiosos, la vida de este programa empezó hace cuatro años y, como os decíamos antes, anteriormente este programa se ejecutaba directamente desde la terminal, ya que en realidad es un script en bash que usa el programa wget, que sirve para descargar archivos de una página web. Poco a poco se han ido corrigiendo los errores que han ido encontrando los usuarios, hasta llegar al estado en el que se encuentra ahora. Además de que, como podemos ver, el programa ya dispone de una interfaz gráfica fácil de usar. Entre otros errores que se han corregido, estos son los más notables:
- Detección de las imágenes en el código (uso de mayúsculas y simples comillas)
- Evitar que una misma imagen se descargue varias veces
- Evitar que una imagen sobrescriba a una ya descargada
- Descargar tanto la miniatura como la imagen original
Además, el sistema de descarga ha sido mejorado. Ahora las descargas se realizan de forma asíncrona, mediante el uso de varios threads, que están fijados en un total de 10. Esto significa que podemos realizar hasta un total de 10 descargas de forma simultánea. Tal y como indica el propio desarrollador del programa, en una supuesta próxima versión, puede que el número máximo de descargas simultáneas sea elegido por el usuario, aunque de ser un número muy elevado, la página web de la que estamos descargando las imágenes se podría colapsar.
En definitiva, esperamos que a partir de ahora podáis descargar imágenes de webs de forma sencilla y totalmente automática. Ante cualquier duda, dejádnosla en la sección de comentarios.
2 comentarios, deja el tuyo
para eso sirve el jdownloader también
Yo uso wget y si la web no da link pues uso «inspeccionar elemento» y lo saco.. que pereza.