Una de las cosas que tenemos que hacer después de instalar Ubuntu 16.04, y más si venimos de una instalación limpia, es volver a instalar todos aquellos programas que usamos en nuestro Ubuntu. Si eres desarrollador web seguramente te interesará instalar WordPress en tu PC. Por ello, en Ubunlog queremos enseñaros como instalar WordPress en Ubuntu de forma muy sencilla siguiendo solo tres pasos, a través de una herramienta llamada Docker. Os contamos.
¿Qué es Docker?
Primero de todo y antes que nada, cabe explicar qué es y cómo funciona Docker. Pues bien, Docker es una aplicación libre que nos permite empaquetar nuestros proyectos de software en lo que conocemos como contenedor (container en inglés). De esta forma, podemos tener un Sistema de Ficheros completo que contiene todo lo necesario (código fuente, librerías necesarias, herramientas del sistema… ) para poder ejecutar dicha aplicación en cualquier máquina que soporte Docker, como si se tratara de una aplicación portable.
Instalando Docker y WordPress
Docker posee una herramienta llamada Docker Compose que precisamente nos sirve para poder gestionar los contenedores de un proyecto, par así poder iniciarlos, pararlos, eliminarlos o ver su estado. Para instalarlo tan solo tenemos que ejecutar el siguiente comando en la terminal:
sudo apt-get install docker-compose
Usando Docker para instalar WordPress
Ahora que ya sabemos qué es Docker y lo tenemos instalado, podemos proceder a utilizarlo para instalar WordPress.
- El primer paso es crear un directorio llamado, por ejemplo, wordpress (lo se, es muy original) en el directorio raíz mediante el siguiente comando:
mkdir ~/wordpress
- A continuación, dentro de ese directorio, tenemos que crear un archivo llamado docker-compose.yml, que podemos hacerlo dirigiéndonos al directorio creado y luego creando el archivo deseado, es decir, ejecutando:
cd wordpress
touch docker-compose.yml
- El archivo docker-compose.yml tiene que tener el siguiente contenido:
wordpress:
image: wordpress
links:
– wordpress_db:mysql
ports:
– 8080:80
volumes:
– ~/wordpress/wp_html:/var/www/html
wordpress_db:
image: mariadb
environment:
MYSQL_ROOT_PASSWORD: examplepass
phpmyadmin:
image: corbinu/docker-phpmyadmin
links:
– wordpress_db:mysql
ports:
– 8181:80
environment:
MYSQL_USERNAME: root
MYSQL_ROOT_PASSWORD: examplepass
NOTA: Podéis copiar-pegar manualmente el contenido del fichero o por contra, copiarlo ejecutando:
echo contenido_del_fichero > docker-compose.yml
- El último paso es iniciar Docker, que podemos hacerlo fácilmente ejecutando:
sudo docker-compose start
Ahora ya sólo te queda abrir tu navegador (Firefox, Chromium o Chrome) y dirigirte a localhost:8080 a través de la caja de texto superior. ¡Y ya está! ¿Fácil verdad?
Como resumen final, te queremos recordar lo que hemos hecho. Primero de todo, hemos instalado Docker, una herramienta que nos sirve para empaquetar un proyecto de Software en contenedores para así poder portarlo fácilmente a cualquier sistema. A continuación hemos creado un archivo docker-compose.yml con la configuración necesaria de WordPress, para finalmente, iniciar Docker. Esperamos que esta entrada te haya ayudado a instalar WordPress en tu Ubuntu y que, si tienes alguna duda, nos la dejes en la sección de comentarios. Hasta la próxima
No entiendo una cosa. El archivo docker-compose.yml es de configuración, ¿pero como se instala el wordpress?
sigo paso a paso y no funciona, tengo este error cunado realizo el ultimo comando
sudo docker-compose start
ERROR: yaml.scanner.ScannerError: while scanning a simple key
in «./docker-compose.yml», line 4, column 1
could not found expected ‘:’
in «./docker-compose.yml», line 5, column 1