Sé que la entrada parece muy típica y bastante repetitiva, pero no deja de ser útil. La instalación de Ubuntu se ha hecho sobre una máquina virtual con VirtualBox pero se puede hacer perfectamente sobre un equipo físico mejorando en muchos casos la velocidad de la instalación.
Si os fijáis, el programa de instalación tiene unos requisitos que rebasan los publicados por la empresa Canonical, sin embargo el espacio requerido todavía es pequeño e inferior a las capacidades actuales de los ordenadores.
Las instalaciones de versiones anteriores a Raring ringtail son exactamente igual, con el mismo proceso pero tal vez un poco más lentas en la instalación. Esto último ha sido el motivo principal para usar la última versión de Ubuntu y no otra que no podía incluir los cambios de las ultimas versiones.
Requisitos de la instalación de Ubuntu 13.04:
Los requisitos del ordenador para instalar esta versión son los siguientes:
- Procesador de 32 bits o 64 bits con una velocidad superior a 1 ghz.
- Al menos 384 Mb de ram, preferiblemente 1 Gb de Ram
- 5,3 gb de Hdd.
- Conexión a internet
- T. Gráfica Vesa 800×600 o Superior con al menos 128 mb de Ram.
Estos son los requisitos necesarios o por lo menos los que consideramos necesarios para hacer una instalación adecuada y medianamente corta en el tiempo. Si lo que se va a instalar es la versión server, la resolución gráfica puede ser menor así como el espacio del disco duro y de la memoria ram. Siendo esto último un poco menor si vamos a instalar un escritorio diferente y menos pesado que Unity.
El soporte para hacer la instalación ha sido el usb al ser un medio reciclable pero se puede hacer igualmente con la grabación de un disco o un dvd y modificando la secuencia de booteo del ordenador para que arranque el disco de instalación de Ubuntu.
¡¡Importante!!
Si no estáis seguros que que funcione con vuestro software, os recomiendo encarecidamente que uséis la opción de “Probar Ubuntu” antes de instalar. Así podréis comprobar de primera mano si funcionará vuestro ordenador o no. Disfrutad del vídeo.
Más Información – Instalación de VirtualBox 4.2.10 en Ubuntu 12.10 , Unetbootin, video de instalación y uso,
Imagen – Flickr de cmoralesweb
Video – Canal de Ubunlog
9 comentarios, deja el tuyo
Muy mal, mi cp vieja no lo puede instalar 🙁
Sigue revisando el blog y encontrarás una solución para tu problema.
Aquí les dejo una lista de cosas a configurar e instalar luego de instalar Ubuntu 13.04. Espero que les guste.
http://opensas.wordpress.com/2013/04/28/taming-the-raring-ringtail/
Si permanecen atentos en este blog encontraran una solucion mejor en la post instalación, pero es una sorpresa. Saludos.
me alegra que haya sido de utilidad!
Por favor, revisen el volumen esta muy bajo…
juancho
Lo sabemos Juancho, hemos intentado arreglarlo pero hasta ahora la única solución es subir el volumen de vuestro equipo. Lo sentimos.
Ubuntu 13.04 es genial como OS funciona a las mil maravillas ahora si lo tengo más claro que el aguita fresca, la proxima versión cuando la baje (la ISO) les donare lo que pueda por que estos chicos se lo merecen, además me parece que en la 14.04 cambiaran las Xorg por otro motor gráfico veremos como sale el experimento xP
Saludos
La intención de Canonical de quitar las Xorg es muy antigua, más que Unity pero nunca lo consiguen, lo veo aun precipitado, pero si se merecen donativos por el trabajo que están realizando. Gracias por leernos