Hace algunos días fue publicada la versión 1.8 de MATE, bifurcación de GNOME 2.x que ofrece a los usuarios uno de los entornos de escritorio más tradicionales.
MATE 1.8 cuenta con cambios importantes en el administrador de archivos, el gestor de ventanas, el panel, el Centro de control, diversos applets y algunas otras aplicaciones. Se han realizado además mejoras al código base del entorno, se han corregido numerosos errores y se han mejorado las traducciones en las que se distribuye el software.
Aunque MATE 1.8 aún no está disponible en su repositorio oficial —aún está solamente la versión 1.6—, cuando lo esté se podrá instalar fácilmente en Ubuntu 13.10, Ubuntu 12.04 y probablemente Ubuntu 14.04. Lo único que habrá que hacer es añadir dicho repositorio a nuestras fuentes de software; para tal efecto abrimos una consola y ejecutamos:
sudo nano /etc/apt/sources.list.d/mate.list
En el documento que se abre, dentro del mismo terminal, copiamos el siguiente repositorio para Ubuntu 13.10:
deb http://packages.mate-desktop.org/repo/ubuntu saucy main
Para Ubuntu 12.04 usamos en cambio este otro:
deb http://packages.mate-desktop.org/repo/ubuntu precise main
Posteriormente refrescamos la información local:
sudo apt-get update
Importamos la clave pública:
sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install mate-archive-keyring
Y finalmente instalamos MATE:
sudo apt-get update && sudo apt-get install mate-core mate-desktop-environment
Hecho esto, para iniciar sesión en MATE simplemente tendremos que elegir en la pantalla de inicio de sesión MATE como entorno de escritorio.
5 comentarios, deja el tuyo
Estas instruciones podrian venir bien para la proxima version de Ubuntu;he intentado varias veces con UNITY y no soy capaz…
serian muy distintos los pasoss para instalar Cinnamon
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
mate-core : Depende: mate-control-center (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Depende: mate-session-manager (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Depende: mate-panel (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Depende: mate-settings-daemon (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Depende: mate-terminal (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
mate-desktop-environment : Depende: atril (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Depende: mate-screensaver (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Depende: mate-applets (>= 1.6.0) pero no va a instalarse
Lamentablemente Linux es así de fácil. Lo que en otros sistemas se consigue en un plis aquí haciendo lo fácil complicado..Siempre la misma historia o falta librerías o esta incompleta..
El día que sea fácil instalar y todo funcione a la primera sin tener que reinstalar o ir a buscar una «dependencia huérfana»ese dia estara en todos los equipos…
Creo que este año tampoco sera el «AÑO LINUX»obviamente con el final del soporte de windows xp,la comunidad Linux vio una oportunidad,creo que es una quimera……..Windows 8 funciona muy bien..lo de los virus no es tan dramático como antaño……si y es con lo que escribo este post,pq al intentar aplicar Mate a mi escritorio ..peto…..Ya soy mayor para estar todo el día ajustando ..sera pereza ,pasotismo……Si tienes tiempo para lidiar usa Linux…….
Creo que tienes razón Ramón. Hace 10 años yo creía que en materia Linux en poco tiempo se iba a llegar a un modelo sólido. Los años pasaron, algunas distribuciones se ponían cada vez peor era de no creer, primero fue SUSE, luego Mandriva, después Ubuntu. Creo que el software libre o despierta de su sueño de «eterno adolescente», siempre probando, siempre en el camino de…. De lo contrario tendrá que aceptar que es un borrador de otros sistemas operativos caso de Apple por ejemplo.
Cuanto mal ha hecho un post que leí y creo que no fuí el único, yo tambien estoy mayor, uso la distro que me apetece y si experimento se los riesgos que puedo correr, pero al menos el ordenador se me enciende y se me apaga cuando yo mando.