Aunque seguimos siendo una inmensa minoría, cada vez somos más los que, al menos, nos decidimos a probar Linux, por lo que creo que es conveniente hacer un pequeño tutorial sobre cómo instalar cualquier versión de Ubuntu en nuestro ordenador. Bien sea la última LTS o bien sea ediciones posteriores, Ubuntu se caracteriza por tener un asistente claro y sencillo que en pocos pasos nos permite realizar la instalación de cualquier versión de Ubuntu en nuestro equipo.
Para poder instalar Ubuntu, debemos conseguir una imagen de instalación y quemarla en un USB o DVD con el que iniciar el proceso, siendo más aconsejable la primear opción. A continuación tenéis descritos los pasos a seguir para instalar Ubuntu, algo que hemos intentado hacer lo más simple y sencillo posible.
Ubuntu incluye una opción para probar por si no nos convence el nuevo sistema operativo
Tras iniciar el medio de instalación de Ubuntu, nos aparecerá una ventana donde se nos preguntará si deseamos «Probar Ubuntu» o «Instalar Ubuntu«. Suele aparecer en inglés, por lo que se recomienda elegir nuestro idioma antes de seguir adelante. Para instalar el sistema operativo, podemos elegir cualquiera de las dos opciones, pero lo normal es elegir «Instalar Ubuntu».
Una vez hacemos clic en «Instalar Ubuntu», comenzará el proceso de instalación donde se nos preguntará en qué idioma queremos hacerlo. Lógicamente escogeremos Español y haremos clic en «Continuar».
En la ventana siguiente elegiremos la disposición del teclado, porque una cosa es el idioma y otra cómo están distribuidas las teclas. Para español de España, hay que usar la opción general. Si no estamos seguros, en el cuadro de abajo podemos escribir, por ejemplo, el interrogante, la Ñ y los dos puntos, para asegurarnos de que todo está en su sitio. Cuando lo estemos, hacemos clic en «Continuar».
Tras ello se analizará el equipo para ver si cumple o no con los requerimientos necesarios. Si hemos pasado el test, nos dirá si queremos instalar las últimas versiones y drivers de terceros mientras hacemos la instalación. Esto es a elección de cada uno, a saber que la instalación mínima instalará el sistema operativo y los programas necesarios para su correcto funcionamiento, que la opción de descargar las actualizaciones descargará lo que pueda para que no haya que hacerlo tras la instalación del sistema operativo y que con la última casilla instalaremos, por ejemplo, el soporte para formatos multimedia que pueden ser privativos.
Tras pulsar en «Continuar», el instalador nos pide que le digamos dónde queremos que se instale Ubuntu, en qué disco si hubiera varios y si sólo hay uno, elegir si Ubuntu tendrá todo el disco duro para él o lo compartirá con varios sistemas operativos. Si realmente Ubuntu será nuestro único sistema operativo, es suficiente con elegir la opción «Borrar Disco e instalar Ubuntu«. Si queremos separar /home (la carpeta personal) y /swap, debemos hacerlo desde «Más opciones», pero ya hemos dicho que este tutorial iba a intentar hacerlo lo más sencillo posible.
Tras pulsar en «Instalar ahora» nos aparecerá una pantalla para confirmar los cambios, pues estos cambios una vez realizados borrarán todo el disco duro y lo que haya en él, por lo que si no tenemos una copia de seguridad, los problemas pueden ser graves. Si realmente instalamos Ubuntu con todo guardado o en un equipo nuevo, pulsamos la opción «Continuar» sin dudar.
Una vez hacemos clic en «Continuar», nos aparecerá la pantalla de localización para el huso horario. En algunas versiones de Ubuntu, esta pantalla es sustituida por la pantalla de crear usuarios, en cualquier caso, en la pantalla de husos horarios, sólo tenemos que marcar nuestra zona y hacer clic en «Continuar».
La siguiente es una pantalla tan importante como la de partición de discos: la creación de usuarios. En este paso hemos de establecer nuestro nombre de usuario, la contraseña, el nombre del equipo y decir si queremos que entre directo o no. La pantalla de login es la primera, donde nos pide la contraseña, y si marcamos la opción «iniciar sesión automáticamente», la pantalla de login se saltará e iniciará el sistema directamente. Es una opción, pero poco segura.
Después de configurar nuestro usuario, pulsamos «Continuar» y aparecerá el típico tour con lo nuevo de la distribución y la barra de progreso de la instalación. Este proceso es el más largo de todos, pero sólo ocupará unos minutos, alcanzará más o menos tiempo dependiendo de la potencia del ordenador.
Y tras terminar, reiniciamos el equipo nos encontraremos con la pantalla de inicio de sesión, con nuestro usuario y listo para introducir la contraseña.
Estos procesos y pantallas son muy similares entre las versiones de Ubuntu. En algunas versiones cambian el orden de las pantallas y en otras versiones cambian el nombre, pero el proceso es el mismo, sencillo y simple ¿ no creéis?
8 comentarios, deja el tuyo
😉
Yo preparándome para actualizar de 15.10 a 16.04!! 🙂 🙂 🙂 🙂
instalando y cofigurandolo a mi gusto
cuando pongo sudo apt-get update me sale esto
Ign:14 cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial/restricted Translation-en
Ign:15 cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial/restricted amd64 DEP-11 Metadata
Ign:16 cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial/restricted DEP-11 64×64 Icons
Err:3 cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial/main amd64 Packages
Please use apt-cdrom to make this CD-ROM recognized by APT. apt-get update cannot be used to add new CD-ROMs
Err:4 cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial/main i386 Packages
Please use apt-cdrom to make this CD-ROM recognized by APT. apt-get update cannot be used to add new CD-ROMs
Hit:17 http://security.ubuntu.com/ubuntu xenial-security InRelease
Hit:18 http://ppa.launchpad.net/numix/ppa/ubuntu xenial InRelease
Hit:19 http://ppa.launchpad.net/ravefinity-project/ppa/ubuntu xenial InRelease
Hit:20 http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu xenial InRelease
Get:21 http://ec.archive.ubuntu.com/ubuntu xenial InRelease [247 kB]
Hit:22 http://ec.archive.ubuntu.com/ubuntu xenial-updates InRelease
Hit:23 http://ec.archive.ubuntu.com/ubuntu xenial-backports InRelease
Fetched 247 kB in 19s (12,6 kB/s)
Reading package lists… Done
W: The repository ‘cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial Release’ does not have a Release file.
N: Data from such a repository can’t be authenticated and is therefore potentially dangerous to use.
N: See apt-secure(8) manpage for repository creation and user configuration details.
E: Failed to fetch cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1)/dists/xenial/main/binary-amd64/Packages Please use apt-cdrom to make this CD-ROM recognized by APT. apt-get update cannot be used to add new CD-ROMs
E: Failed to fetch cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1)/dists/xenial/main/binary-i386/Packages Please use apt-cdrom to make this CD-ROM recognized by APT. apt-get update cannot be used to add new CD-ROMs
E: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
¿Cómo has instalado la nueva versión? Por lo que leo aquí «W: The repository ‘cdrom://Ubuntu 16.04 LTS _Xenial Xerus_ – Release amd64 (20160420.1) xenial Release’ does not have a Release file.» me da la sensación de que estabas usando una beta y aún tienes esos repositorios instalados. ¿Puede ser? Nunca he visto este fallo, pero te dice que ese repositorio no tiene «la versión final», por lo que me parece que intenta descargar de ahí y no hay nada.
Mira a ver si tienes repositorios que no deberías desde la pestaña «otro software» de «software y actualizaciones».
Un saludo.
He leído que edubuntu no tendrá la actualización 16.04 cómo puedo instalar ubuntu 16.04 si tengo edubuntu 12.04 gracias
Hola, buenas tardes, tengo Ubuntu studio actualizado ya a 17.10 pero quiero cambiarme a xubuntu 17.10, puedo pasar de esta sin necesidad de formatear.