La terminal de Linux es una potente herramienta desde la cual podremos hacer cualquier cosa que queramos; en el siguiente artículo, les voy a introducir a esta herramienta, explicándole a los más novatos los principales comandos para defendernos y movernos de manera correcta por los diferentes directorios de nuestro sistema operativo.
Los comandos u ordenes que a continuación les muestro, son los más básicos que un usuario de Linux debería conocer.
Contenido del artículo
Comandos para el manejo de archivos
- cd – cambiar de directorio, para volver al directorio anterior usaremos cd seguido de un espacio
- ls – listar el contenido del directorio actual
- cp – copiar
- chmod – cambia los permisos de un directorio o archivo
- chown – cambia el propietario de un archivo o directorio
- df – nos muestra el espacio libre en nuestro disco
- du – nos muestra el espacio utilizado en disco
- find – nos ayuda a hacer la búsqueda de un archivo determinado
- gzip – descomprime un archivo en este formato
- mkdir – nos crea un nuevo directorio
- more – muestra el contenido de un archivo
- mount – monta una unidad o partición en el sistema de archivos
- mv – mover o renombrar un archivo
- rm – borra un archivo
- rmdir – borra un directorio o carpeta
- tar – para empaquetar o desempaquetar archivos tar
- umount – para desmontar una unidad o partición del sistema de archivos.
Ejercicio práctico: crear una nueva carpeta en el Escritorio, renombrarla, moverla a otro directorio y eliminarla
Lo primero de todo será abrir una nueva terminal y teclear ls, con esto nos reportara el contenido del directorio home:
Seguidamente teclearemos cd Escritorio para entrar al Escritorio, y mkdir prueba para crear una carpeta llamada prueba:
Ahora lo renombraremos a nueva, para ello teclearemos mv prueba nueva:
Ahora lo moveremos por ejemplo al directorio de Descargas, para ello teclearemos mv nueva /home/pakomola/Descargas:
Ahora para terminar eliminaremos el directorio con el comando rmdir nueva:
Cómo podéis comprobar es un proceso muy sencillo y con él nos iremos familiarizando con la terminal de nuestro Linux, así como iremos entendiendo, por ejemplo, que es lo que pasa en realidad cuando creamos, copiamos o movemos una carpeta o directorio desde la comodidad de la interfaz gráfica.
Más información – Introduciéndonos en la terminal comandos básicos
Excelente tutorial.
Gracias
muy buen tutorial, pero tengo una pregunta, alguna manera de que el comando rmdir te deje borrar carpetas que tengan contenido? el otro día tuve que borrar una a una las carpetas, y estaba desde una pantalla táctil de 4» y la verdad es que fue un suplicio!
rm no es solo para borrar archivos, también borra carpetas con el parámetro -r, es decir, «rm -r» permite borrar «recursivamente»
También aplica para el comando cp, si lo que vamos a copiar es una carpeta, hay que pasar el parámetro -r para que copie recursivamente
Gracias por tus anotaciones
no me e enterao de naa ijo de putaaaa
tienes muxa razon ioputa boluo
me encantaste guey , estos dos tienen mucha razon
vaya puta mierda
hola k ase daniel jimenez soy homosexual me gustan los tios y que me den fuerte mientra me cogen del pelo y komer huevos y tragarme todo lo que me echen
k kabrones somos no? jajajajajajaja
comerme el ojal jajaja VIVAN LOS PENES
esto es una mierda asiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii de grande
como puedo borrar el contenido de un archivo desde la terminal. con cp lo probé lo que hizo fue copiar y con mv lo que hizo fue cambiarlo de nombre y de lugar pero lo que intento hacer es borrar la información de un archivo y que me quede en el mismo lugar y con el mismo nombre.
gracias por el aporte
hola