En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a JOSM. Se trata de un editor fuera de línea extensible para OpenStreetMap (OSM) escrito en Java. El proyecto OpenStreetMap recomienda su uso frente a otros editores, sobre todo si se van a realizar trabajos intensos de edición o importación de datos. Este programa se ha publicado bajo la licencia pública general GNU (GPL) versión 2, aun que los complementos que permite pueden utilizar otras licencias.
Java OpenStreetMap es un editor de mapas sin conexión gratuito y de código abierto para Gnu/Linux, Windows y MacOS. Con este software podremos editar los datos de OSM (nodos, formas y relaciones) y sus etiquetas de metadatos. Admite la carga de pistas GPX, imágenes de fondo y datos OSM de fuentes locales, así como de fuentes en línea. Además nos va a permitir ampliar sus funciones a través de complementos, ajustes preestablecidos, reglas y estilos.
JOSM es un acrónimo en inglés de Java OpenStreetMap. Este programa es software libre para el escritorio y está programado en Java. Ha sido pensado para la edición de datos en el proyecto OpenStreetMap. El programa posee numerosas características avanzadas, lo que hace que su curva de aprendizaje sea mayor que la de otros editores. Es muy popular entre los colaboradores que ya poseen cierta experiencia en OpenStreetMap, lo que hace que sea el que registra un mayor número de ediciones en la base de datos del proyecto.
Alguna de la características más notables de JOSM son la importación de archivos GPX, el permitir trabaja con imágenes de satélite u ortofotografías a través de protocolos estándarizados, soporte para múltiples proyecciones cartográficas, gestión de capas de información, edición de relaciones, validación de errores, filtros y estilos de renderizados entre otras.
Índice
Características generales de JOSM
Entre otras, en el programa se pueden encontrar las siguientes características:
- Dispone de herramientas comunes de interfaz de escritorio GIS; Personalización de la barra de herramientas, control de vista (zoom, panorámica, etc.), gestión de estilos, iconos y capas.
- Podremos descargar y cargar datos vectoriales de OSM.
- Nos permite abrir datos locales; Archivos NMEA-0183 (.nmea, .nme, .nma, .log, .txt), Archivos OSM (.osm, .xlm, .osmbz2, .osmbz), Archivo de cambios de OSM (.osc, .osc.bz2, .osc.bz, .osc.gz), Imágenes (.jpg)
- Permite visualizar mapas base de OSM, Bingsat, Lansat, satélite MapBox, MapQuest Open Aerial o cualquier otra fuente WMS.
- Cuenta con herramientas de edición; Nodos: fusionar, unir, despegar, distribuir, alinear en círculo, alinear en línea, unir nodo a camino y más. Formas: dividir, combinar, invertir, simplificar, despegar formas y más. Áreas: une áreas superpuestas, crea polígonos múltiples y más. Mapeo de audio: gestión de grabación de encuestas. Mapeo de fotografías: gestión de fotografías de encuestas.
- Muchas de las características adicionales están disponibles a través de complementos de terceros que se descargan desde el propio programa.
Instale JOSM Java OpenStreetMap Editor en Ubuntu Linux
Este es un software multiplataforma y viene incluido como paquete en numerosas distribuciones Gnu/Linux, tales como Ubuntu. Se puede encontrar disponible en archivos ejecutables .jar y .jnlp que no requieren instalación. Aun que para este ejemplo, vamos a ver cómo podemos instalarlo como paquete flatpak, pues también se encuentra disponible en Flathub.
Antes de comenzar, si utilizas Ubuntu 20.04 y todavía no cuentas con esta tecnología habilitada en tu equipo, puedes seguir la guía que un compañero escribió en este blog hace un tiempo. Después, tan solo necesitarás abrir una terminal (Ctrl Alt T) y ejecutar el siguiente comando de instalación:
flatpak install flathub org.openstreetmap.josm
Finalizada la instalación, podremos ejecutar el programa buscando el lanzador en nuestro equipo, o también tendremos la posibilidad de iniciar el programa escribiendo en la terminal:
flatpak run org.openstreetmap.josm
Para editar y descargar ejemplos de muestra, tan solo tendremos que visitar el siguiente enlaces para obtener instrucciones de cómo obtenerlos.
Desinstalar
Se puede desinstalar Java OpenStreetMap Editor abriendo una terminal (Ctrl Alt T) y ejecutando en ella el comando:
flatpak uninstall org.openstreetmap.josm
Para saber más sobre este programa, los usuarios podemos dirigirnos a la página web del proyecto o a su Wiki.
Sé el primero en comentar