KDE Usability & Productivity: esto es todo lo que han conseguido desde que lanzaron la iniciativa

KDE Usability & Productivity

Hace algo menos de dos años, la comunidad KDE lanzó una iniciativa llamada KDE Usability & Productivity. Se trata de un proyecto para mejorar el software de las KDE Applications, KDE Frameworks y el entorno gráfico Plasma. Gracias a esta iniciativa llegan mejoras importantes, como las notificaciones de nueva generación que llegarán el próximo 11 de junio junto a Plasma 5.16 y mucho más.

Anoche, Nate Graham publicó una entrada en pointieststicks.com en la que nos habla de todo lo que han conseguido en este último año y medio. Y no es poco. De hecho, yo mismo probé Kubuntu hace 3-4 años y volví a Ubuntu; lo he vuelto a probar en Cosmic Cuttlefish y creo que ya me quedo para siempre. A continuación tenéis la lista de todo lo que han conseguido mejorar desde el lanzamiento de KDE Usability & Productivity.

KDE Usability & Productivity, la raíz de los mejores avances en el mundo KDE

  • Soporte completo para configurar ratones y paneles táctiles usando el driver Libinput tanto en X11 como en Wayland.
  • Nuevo sistema de notificaciones mucho más útil para flujos de trabajos comunes.
  • Mejor contraste de texto por defecto y ajustes de renderizado de fuentes.
  • Interfaz de usuario espectacular y de gran alcance y mejoras de rendimiento para Discover.
  • Muchas mejoras en la interfaz de usuario en los diálogos de abrir/guardar.
  • Muchas mejoras en el rendimiento y fiabilidad para el servicio de indexado de archivos Baloo.
  • Se han añadido acciones de «Abrir la carpeta contenedora» a través de las apps KDE.
  • Varias correcciones de fallos relacionadas con la usabilidad, nuevas funciones y mejoras en la interfaz de usuario en Spectacle.
  • La herramienta de anotaciones de Okular se ha mejorado.
  • Soporte para mostrar la fecha de creación de los archivos.
  • Soporte para etiquetar fácilmente los archivos en Dolphin y un panel Lugares más útil e intuitivo.
  • Configuración del fondo de pantalla de la presentación que muestra las imágenes reales que formarán parte de la presentación.
  • Pantallas de bloqueo e inicio de sesión mejoradas.
  • Estilos de contenido (vistas de cuadrícula y diseños de formulario centrados) para las ventanas de los ajustes a través del software de KDE.
  • Interfaz simplificada y más intuitiva para muchas páginas de las Preferencias.
  • Correcciones de errores y mejoras en la interfaz de usuario en toda la pila del software.

Muchas de estas mejoras ya están presentes en las versiones más actualizadas de KDE Plasma, KDE Frameworks y KDE Applications, pero algunas aún están por llegar. Y lo que queda. En cualquier caso, está claro que KDE Usability & Productivity es una iniciativa cuyos frutos estamos disfrutando todos los usuarios del software de KDE. ¿Eres tú uno de ellos?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.