LanguageTool sobre LibreOffice: Guía rápida para su configuración

LanguageTool sobre LibreOffice: Guía rápida para su configuración

LanguageTool sobre LibreOffice: Guía rápida para su configuración

Si eres una persona que constantemente escribe o redacta documentos o cualquier clase de escritos (personales, educativos o laborales) sobre alguna herramienta ofimática local o en línea, seguramente haces uso de algunas funciones nativas o de terceros para mantener tu ortografía y redacción lo más correcta y entendible posible.

En el caso de las herramientas locales como LibreOffice se suelen usar extensiones de correctores ortográficos, diccionarios y más. Mientras que, en Navegadores web y Aplicaciones en línea solemos emplear complementos (plug-ins) propios y de terceros. Siendo, una emblemática en este ámbito LanguageTool, la cual por cierto, desde hace poco puede implementarse sobre algunas Suites ofimáticas de escritorio. Por ello, hoy abordaremos de forma rápida y concisa como configurar y usar «LanguageTool sobre LibreOffice».

Mejoras en LibreOffice: Retoques a la interfaz de usuario

Mejoras en LibreOffice: Retoques a la interfaz de usuario

Pero, antes de iniciar este post sobre como configurar y usar rápidamente «LanguageTool sobre LibreOffice», les recomendamos explorar el anterior contenido relacionado, al finalizar de leerlo:

Mejoras en LibreOffice: Retoques a la interfaz de usuario
Artículo relacionado:
Mejoras en LibreOffice: Retoques a la interfaz de usuario

LanguageTool sobre LibreOffice: Para mejorar la escritura

LanguageTool sobre LibreOffice: Para mejorar la escritura

¿Qué es LanguageTool?

Para aquellos que, no conocen o no usan todavía, LanguageTool, vale destacar que el mismo es según su propio sitio web oficial lo siguiente:

Es un complemento para Navegadores web que funciona como un eficiente y rápido corrector ortográfico, gramatical y de estilo, tanto para el idioma español/castellano, el catalán/valenciano, el inglés y 30 idiomas más. Además, sus funciones básicas son de código abierto.

¿Cómo configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice?

Para nuestro caso en particular, es decir, para usar LanguageTool sobre LibreOffice de forma gratuita, rápida y sencilla, hemos realizado los siguientes pasos que mostraremos a continuación siguiendo su guía oficial de integración entre ambas y sin necesidad de registrarnos en su plataforma y de subscribirnos algún servicio pago:

  • Ejecutamos nuestra aplicación LibreOffice 7.4.X o superior.

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 1

  • En el menú de opciones de «Herramientas» seleccionamos la opción «Opciones».

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 2

  • A continuación, en la nueva pantalla emergente, ubicamos y presionamos sobre «Configuración de idiomas / Servidor LanguageTool». Luego, presionamos la casilla de verificación llamada «Activar LanguageTool» para su activación.

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 3

  • Realizado este paso, copiamos y pegamos la siguiente URL «https://api.languagetool.org/v2» sobre el campo «URL de base». Para luego presionar en el botón «Aceptar».

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 4

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 5

  • A continuación, volvemos a la pantalla de Opciones de la Herramienta LibreOffice, pero sobre la opción «Ayuda de escritura» y en la caja de opciones llamada «Módulos de idiomas disponibles» seleccionamos la nueva opción disponible llamada «Revisor gramatical remoto LanguageTool». Para luego presionar en el botón «Aceptar».

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 6

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 7

  • Por último, nos vamos nuevamente al Menú de Herramientas, y validamos que la opción «Revisión ortográfica automática» este activa, y en caso de que no lo esté, debemos activarla. Llegados a este punto, recomendamos cerrar y abrir LibreOffice nuevamente y probar que nuestro texto o documento trabajado ya es revisado y corregido por LanguageTool.

Configurar y usar LanguageTool sobre LibreOffice: Paso 8

Nota: Implementar LanguageTool sobre LibreOffice solo es una conexión entre el servidor remoto de LanguageTool y la aplicación local LibreOffice. Es por eso que, se necesita de una conexión a Internet estable y veloz para que funcione óptimamente. Además, se requiere que LibreOffice sea una versión igual y superior a la 7.4.X.

Apache OpenOffice 4.1.14: ¿Que hay de nuevo desde 2019?
Artículo relacionado:
Apache OpenOffice 4.1.14: ¿Qué hay de nuevo desde 2019?

Banner de resumen para post

Resumen

En resumen, creemos que «LanguageTool sobre LibreOffice» es una genial combinación para permitirnos escribir más y mejor, de forma rápida y sencilla. Sin embargo, tanto si ya eres un usuario de LanguageTool sobre Navegadores webs como si ya lo tienes funcionando sobre LibreOffice, OpenOffice, MS Word o Google Docs, te invitamos a contarnos tu experiencia con él o ambos, vía comentarios para el conocimiento de todos.

Por último, recuerda, visitar el inicio de nuestro «sitio web», y unirte a nuestro canal oficial de Telegram para explorar más noticias, guías y tutoriales. Y también, ha este grupo para hablar y obtener más información sobre cualquier tema TI aquí abordado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.