Como ya lo sabrán todos los linuxeros hasta ahora, Canonical ha puesto fin al desarrollo del escritorio Unity 8, que iba a usarse en el próximo sistema operativo Ubuntu 18.04 LTS. Al mismo tiempo, la compañía anunció que GNOME pasaría a convertirse en el entorno de escritorio predeterminado del próximo Ubuntu.
Si bien toda la comunidad quedó en shock al ver que Ubuntu ya no continuaría con la convergencia, algunos usuarios apreciaron la decisión de Canonical porque de esta manera los desarrolladores centrarían toda su atención en mejorar al máximo la versión de Ubuntu para PCs y portátiles.
Por otro lado, un grupo de usuarios descontentos con la decisión de Canonical ha lanzado ahora una petición para que KDE Plasma sea el próximo escritorio predeterminado de Ubuntu, en lugar de GNOME.
¿Por qué KDE Plasma en lugar de GNOME?
Según justifican en la petición lanzada, los fans de KDE aseguran que el entorno Plasma daría a los desarrolladores de Ubuntu un control mucho más granular sobre la experiencia general del escritorio en comparación con GNOME.
Por otro lado, también afirman que la comunidad de KDE parece una comunidad mucho más abierta a la colaboración colectiva frente a la comunidad de GNOME, lo que aceleraría las mejoras para el escritorio de Ubuntu y posiblemente el lanzamiento de más funciones en menor tiempo.
Además, cualquier personalización que se haría en el entorno de escritorio Plasma también podría estar disponible para los usuarios que utilicen KDE Plasma en otras distribuciones que no sean de Ubuntu.
Finalmente, en la descripción de la petición también alegan que algunos “benchmarks” demuestran que Plasma ofrece un mayor rendimiento que el GNOME Shell, pero lo cierto es que independientemente del entorno que se elija, Canonical acabará optimizándolo al máximo, así que no creemos que el rendimiento será un problema en las próximas versiones de Ubuntu.
Esta petición llega poco después del lanzamiento de un vídeo por parte del canal de YouTube TuxDigital, donde presentan varias razones por las que “Ubuntu 18.04 debería utilizar KDE Plasma en lugar de GNOME”.
Un desarrollador de Ubuntu que ya vio la petición en change.org dijo que aunque tenga buenas intenciones, probablemente Canonical no hará nada al respecto.
28 comentarios, deja el tuyo
Decisión complicada.
Soy de Gnome y reconozco a la vez que KDE es la caña. Si Ubuntu se inclinase por KDE creo que también sería un acierto, ya que aparte de las Apps que trae por defecto, se tienen muchos más controles sobre el sistema. No es descabellado, ya se vera.
No estoy de acuerdo con que se incline a KDE, el proyecto Gnome necesita mas apoyo que KDE. Ademas que Gnome con las versiones nuevas se ha hecho solido y merece un apoyo.
he pasado por casi que todos los escritorios, Gnome, Xfce, Mate, Cinnamon, etc…por último probé Plasma, con el que actualmente trabajo y con el que seguiré hasta el fin de los dias xD. Ciertamente me parece el mejor, almenos para mi HW, estabilidad, practicamente sin fallos en los efectos gráficos y muy funcional.
Todo el desarrollo de aplicaciones para Unity 8 se basaba en las librerías QT, el SDK de Ubuntu estaba basado en QTcreator y KDE tiene un proyecto para la convergencia. Yo no lo uso, me voy a pasar de Unity a Mate, pero la proposición tiene sentido
Pues no estaría más, la verdad es que en lo últimos años el proyecto KDE ha echo un trabajo muy bueno, y Gnome ha ido de mal en peor, para mi personalmente murió el día que sacaron Gnome Shell, y su filosofía de simplificar todas las apps hasta el absurdo, haciéndolas mucho menos funcionales, al final me acabé pasando a Plasma 5 y me enamoró.
4ever GNOME
Ya me la veo venir si Canonical se inclina por Gnome posiblemente van a aparecer las criticas de porque no eligió KDE Plasma y si elige Plasma lo mismo pasara en lugar de Gnome. Creo que seria mejor esperar a que salga la próxima versión de Ubuntu LTS y apoyar a una distro en vez de hacer una » guerra» antes de tiempo.
Yo soy de KDE, pero me parece que Ubuntu debería quedarse con Gnome. Y esta Kubuntu y ahora KDE saco su propia subdistro basada en Ubuntu(Neón) que realmente explota el potencial de KDE consumiendo menos lo que lo deja muy ágil. Yo me pase de Kubuntu a Neón y soy un usuario feliz! Para todo lo demás existe la vieja y querida terminal 😉
También debo decir, Gnome necesita un upgrade visual asap
Probaste kaosx?
Estoy en parte de acuerdo que no es una locura KDE como escritorio de Ubuntu,si bien hay cosas que no me gustan de KDE siempre es mucho mejor que Unity «para mi»,con respecto a Gnome el cual en su version Classic sigo usando tendrán que trabajar mucho con Shell (siempre y cuando sea el elegido) para convencer que es el escritorio adecuado para Ubuntu.
lo unico que no me gusta de kde es que el boton super o windows o como lo quieran llamar no sirve por si solo, no tiene ninguna funcion es una tecla muerta, a fuerzas necesitas hacerla combinacion de dos teclas para darle una funcion, no se porque tanto pleito con no asignarle la misma funcion que en otros escritorios de ser el lanzador de menu principal o menu de las aplicaciones que tenemos instaladas, o un menu como en windows, de plano estan peleados con esta tecla, es bonito kde pero prefiero seguir con gnome, me gusta mas y si le dan uso a esta tecla tambien.
No entiendo… Se abre con la tecla «win» y es un tiro. Lanzas lo que quieras desde allí. Simplemente escribiendo algo! Además KDE tiene el otros medios de lanzar apps … No tienes por qué aferrarte al lanzador K
Yo tengo Linux Mint 18.1 y la tecla Windows abre el menú de aplicaciones por defecto…
Gustavo Boksar no es aferracion a la tecla «windows», es costumbre, ademas eso de estar combinando teclas para lanzar no va, hasta las mac tienen tecla dedicada para lanzar apps, todo parece indicar que solo por traer el logo de windows estan peleados con esta tecla, por lo menos hasta hace un año y medio que fue la ultima vez que use kde, no he leido nada al respeto que ya tiene un uso, se puede hacer pero hay que modificar la asignacion mediante un scrip pero de forma nativa no, todos tienen otros medios para lanzar las aplicaciones, hasta macbook tiene tecla directa para lanzar el software, pero se me hace una tonteria que en kde esten desperdiciando esta tecla.
La tecla Windows, en KDE 5.9, creo que 5.8 también, por defecto, abre el lanzador de aplicaciones. También existe Albert que también es un lanzador de aplicaciones muy potente y se puede configurar su combinación de teclas para invocar fácilmente
Sin ofender a nadie pero que asco, oh es eso ó simplemente soy fanboy de Gnome
Omar, lo de la tecla Super era sí antes pero ahora ya ha cambiado.
Saludos
Plasma está más evolucionado que gnome , es más funcional, y requiere menos recursos. Mi apoyo por plasma oficial en Ubuntu.
Lo único rescatable de KDE es su paleta de colores, sus aplicaciones no destacan sobre las de gnome, se tendría que purgar tanto exceso de configuraciones ya que eso es de la época de las cavernas.
Se tendría que purgar de tantas opciones de configuración, applets, y las aplicaciones no destacan como las de gnome, nunca me he acostumbrado a KDE, me atrae visualmente pero siempre regreso a unity o gnome, lo que si es mejor que gnome es su paleta de colores, unity cansa con sus tonos morado, naranja, negro, lo mismo gnome…
Gnome, si ubuntu ya está cargado con unity, com plasma estaría mas cargado, creo que es más cuestión de gustos, para eso está kubuntu para los prokde se dem gusto con él sin más polémica…
Me parece que todos hablaba mal de ubuntu unity ahora resulta que mueren por que ubuntu los escojan como entorno aplicar las funcionalidades de unity y presentación.
Como yo lo veo no debería de acabar con el nombre unity aprovechar el trabajo que hizo (unity7 y unity8) usar de base lubuntu para corra unity compiz escoger las mejores aplicaciones de cada entorno como gnome,kde,lxqt,xfec,etc…..
Y en el instalador te de a escoger entorno como default unity en lubuntu para gente que no quiere perde su tiempo y cada entorno tenga imagen de unity es decir el panel arriba global menu y indicadores el lanzador de lado izquierdo.
Nota: Escogo lubuntu lxd por ser mas ligero de todos.
Nel Gnome 4ever ✌?
Bueno hay que obsevar que ya hay bastante distros ya con Kde kubuntu,kdeneon,netruner, etc si bien lo hicieran dapareceria kubuntu talvez hay sabores que necesita que tenga la oportunidad de hacer mas rapidas los avances de correccion y modifixacion soy kde tengo kubuntu 17.04 y esta de pelos yo opinaria que unity era un falso positivo desde hace tiempo incluso el escritorio de deepin no consumia tanto como unity mi humilde opinion seria que sacaran un entorno emulando al fallecidos fuduntu y pear os que tenian con que pero ya no funcionan
Me gustan sus relojes ?
Me quedaria con Unity,lo mejor de Ubuntu.Pero le hizo caso a los detractores de ubuntu
Con Gnome se puede jugar para que no haya un cambio muy fuerte frente a Unity. Usar Plasma nada más dejar Unity sería un cambio muy chocante al usuario, aunque bien es cierto que más bonito sería. Pero bueno, para esto está históricamente Kubuntu.