En Ubunlog queremos dedicar una entrada a la novela gráfica. Sorprendente es, cuánto menos, que la industria del cómic siga teniendo el éxito que tiene, sobretodo cuándo parece ser que la cultura audiovisual se ha hecho con la atención de las nuevas generaciones.
Aún así, y lo digo por experiencia, aún hay mucha gente que sigue muy de cerca al mundo Marvel, DC o cualquier tipo de manga japonés. Por ello, queremos enseñaros cómo podemos reproducir cómics en Ubuntu con MComix, de una forma fácil y dinámica. Empezamos.
MComix es un lector de cómics que soporta tanto cómic Americano, como manga japonés. Con él, podremos reproducir una gran variedad de formatos de cómics como por ejemplo CBR, CBZ, CB7, LHA e incluso PDF.
Carcaterísticas
MComix empezó como un proyecto con otro nombre (Comiz) hace ya varios años, pero su desarrollo se detuvo en 2009. A partir de ese momento, lo que por aquel entonces era Comix, iba a experimentar una serie de cambios y con el tiempo iba a ir evolucionando en el lector que conocemos hoy en día, que posee las siguientes características:
- Soporte de los
formatos de cómic mas comunes
- como por ejemplo CBR, CBZ, CB7, CBT, LHA, o incluso PDF, ZIP, RAR, 7Z.Varios modos de visión: modo de
doble página
- ,
ajustar imagen
- al ancho y alto de la pantalla, o
zoom manual
- .
Modo manga
- : posibilidad de leer cómics en el sentido japonés (de derecha a izquierda) y también con los modos de visión anteriormente nombrados.
Scroll inteligente
- para amenizar la lectura.Soporte de
marcadores
- .Diapositivas configurables.
Herramientas de imagen
- , para, por ejemplo rotar imágenes.Lista muy extensa de
atajos de teclado
- .Interfaz de usuario muy configurable.Posibilidad de
recordar la última página leída
- de un cómic que dejamos a medias.Permite
añadir tus propios comandos personalizados
- , conocidos como comandos externos (puedes documentarte
- ).
Como vemos, MComix es un lector de cómics con una gran variedad de características que harán de la lectura de nuestros cómics preferidos una gran experiencia.
Aún así, parece ser que hay un bug importante que aún no se ha corregido. A pesar de que la aplicación nos permite abrir imágenes animadas, estas no se van a reproducir. Este bug ya ha sido informado aquí, pero por lo visto aún no ha recibido ninguna respuesta por parte de los desarrolladores.
Cómo instalar MComix
Para instalar este lector de cómics, podemos instalar directamente el paquete correspondiente de MComix a través de la terminal, pues MComix está disponible por defecto en los repositorios oficiales de Ubuntu, así que es suficiente que ejecutemos los siguiente:
sudo apt-get install mcomix
Si quieres la última versión de MComix (la 1.2.1) podemos hacerlo cómo siempre, añadiendo el repositorio correspondiente (de webupd8) a nuestra lista de repositorios, actualizarlo y proceder a instalar el paquete correspondiente a MComix. Todo ello podemos hacerlo ejecutando los siguientes comandos en la terminal:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install mcomix
Sabemos que no hay nada como el olor al papel del cómic, aún así MComix nos promete una experiencia totalmente distinta a leer el cómic en físico que no nos dejará indiferentes. Esperamos que esta entrada os haya servido de ayuda. ¡Hasta la próxima!
2 comentarios, deja el tuyo
Deberían hacer uno de YACReader, también es muy buen lector de cómics y funciona a la perfección en ubuntu ^_^
Muchas gracias.