Linux 5.6 incluye nueva función para enfriar la CPU

Linux 5.6 y su sistema para enfriar la CPU

Linux 5.6 será un lanzamiento importante. Llegará con una lista de novedades mucho más larga que versiones anteriores, pero en ocasiones hay cambios tan importantes que merece la pena escribir un artículo sobre ellos, aunque sea una entrada corta como esta. Como en otras ocasiones, ha sido Michael Larabel quien ha informado de una novedad muy interesante, un nuevo mecanismo de enfriamiento de CPU con el controlador genérico de enfriamiento inactivo, lo que hará que el procesador se mantenga fresco.

Linux 5.6 incluirá un nuevo driver que han llamado «cpuidle_cooling», lo que es parecido al driver PowerClamp y el framweorks RAPL de Intel. La diferencia es que lo que incluirá la próxima versión del núcleo de Linux será algo genérico, lo que le permitirá funcionar prácticamente en cualquier CPU y arquitectura para bajar la temperatura de las CPU y los SOC inyectando ciclos inactivos en tiempo de ejecución.

Linux 5.6 mantendrá nuestros equipos más frescos

Otra diferencia que pone por encima al «cpuidle_cooling» con respecto a la solución de Intel es que no necesita ningún frameworks extra para funcionar. A partir de Linux 5.6, podrá inyectar los ciclos inactivos cuando sea necesario, lo que, además de enfriar la CPU, también reducirá cualquier posible fuga de energía estática: «La activación de este controlador de enfriamiento inactivo de la CPU se puede hacer con la configuración de un punto de activación que también se puede utilizar como una reserva si los controladores Linux CPUFreq no funcionan de manera óptima para controlar las frecuencias centrales de la CPU«, explica Michael.

Linux 5.6 ya ha empezado su fase de desarrollo, aunque en estos momentos aún están recibiendo solicitudes. Esta tarde, o el próximo domingo como mucho, Linus Torvalds lanzará la primera Release Candidate y tendremos versión estable a finales de marzo o principios de Abril. Es poco probable que sea incluido en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Ernesto dijo

    Muy interedsante esa solucion ahora llega cuando aumenta el calor en la tierra y las aplicaciones elevan el trabajo de los CPU, bienvenido este driver de enfriamiento.
    saludos.