Linux MultiMedia Studio una aplicación profesional de creación de música

Linux MultiMedia Studio

Linux MultiMedia Studio o mejor conocido como LMMS es una estación de trabajo de audio digital de software libre (con licencia GPL) y multiplataforma (está disponible para GNU/Linux, OpenBSD, Microsoft Windows y Mac OS X).

Linux MultiMedia Studio permite producir música con la computadora. Es una alternativa a programas como FL Studio, Logic Pro o Cubase puesto que es de corte profesional. ​

La aplicación ha sido diseñada desde cero para permitir a los usuarios producir música profesional bajo un sistema operativo GNU / Linux de código abierto, simplemente creando y sintetizando sonidos, tocando en vivo con el teclado y organizando muestras.

Sobre LMMS

Las características clave incluyen un editor de canciones para componer pistas de audio, un editor de compases y bajos para generar ritmos y bajos, un rollo de piano fácil de usar para editar melodías y patrones, así como fuentes de automatización completas controladas por computadora y pistas definidas por el usuario automatización basada en.

Una amplia gama de poderosos efectos e instrumentos están integrados en la aplicación, lo que permite infinitas posibilidades de mezcla de audio. Además, cuenta con un mezclador de efectos con 64 canales de efectos y compatibilidad con estándares bien conocidos, como los parches VST (i), LADSPA, MIDI, SoundFont2 y GUS.

Entre sus principales características  de Linux MultiMedia Studio podemos destacar lo siguiente:

  • Song-Editor para componer canciones
  • Beat + Bassline-Editor para crear ritmos y bajos
  • Un Piano-Roll fácil de usar para editar patrones y melodías
  • Un mezclador de efectos con 64 canales de efectos y un número arbitrario de efectos permite posibilidades de mezcla ilimitadas
  • Muchos potentes plugins de instrumentos y efectos listos para usar
  • Automatización completa basada en pistas definidas por el usuario y fuentes de automatización controladas por computadora
  • Compatible con muchos estándares como SoundFont2, VST (i), LADSPA, GUS Patches y MIDI
  • Importación de archivos MIDI, archivos de proyectos Hydrogen y archivos de proyectos FL Studio

LMMS permite al usuario entrar en el proceso de composición en varios niveles. Puede importar grabaciones enteras en LMMS, ya sean bucles de muestra o piezas completas.

También soporta el arrastre de archivos de su colección de muestras a una pista en el editor de canciones y esa muestra ahora está disponible para tocar a través de la ventana de Piano Roll.

Una pista en LMMS se puede asignar como una pista MIDI, como un contenedor para un clip de audio, o como una pista de control de automatización.

Las curvas de automatización controlan dinámicamente los valores para los parámetros de panoramización, ganancia de pista o complemento para dar a sus sonidos una mayor viveza y carácter durante la reproducción.

La automatización es una característica estándar en los DAW de gama alta, es bueno ver que también se emplea en LMMS.

¿Cómo instalar LMMS en Ubuntu y derivados?

La mayoría de las distribuciones de Linux incluyen LMMS en sus repositorios y en el caso de Ubuntu y derivados no es la excepción.

Para realizar la instalación de esta herramienta en nuestro sistema podremos hacerlo con ayuda de nuestro Centro de Software, Synaptic o desde la terminal la cual podemos abrir con la combinación de teclas Ctrl + Alt + T y en ella vamos a teclear el siguiente comando:

sudo apt install lmms

sudo apt install lmms-vst-full

Otra forma de poder obtener esta herramienta es dirigiéndonos a su sitio web oficial y en su sección de descargas podremos obtener el ultimo paquete AppImage de esta aplicación.

En estos momentos es la RC8 de la versión 1.2.0 la cual podemos descargar con el siguiente comando:

wget https://github.com/LMMS/lmms/releases/download/v1.2.0-rc8/lmms-1.2.0-rc8-linux-x86_64.AppImage -O lmms.Appimage

Hecha la descarga del archivo tenemos que darle permisos de ejecución con el siguiente comando:

sudo chmod +x lmms.Appimage

Y finalmente para ejecutar la aplicación podremos hacerlo dando doble clic sobre el archivo o desde la terminal ejecutando en ella:

./lmms.Appimage

¿Cómo desinstalar LMMS de Ubuntu y derivados?

Para eliminar este programa de tu sistema solo tienes que abrir una terminal y escribir en ella:

sudo apt remove lmms && sudo apt autoremove

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.