Los mejores MMORPGs para Ubuntu 18.04

captura de pantalla de World of Warcraft

El verano ya está presente para muchos, aquellos afortunados que ya han cogido vacaciones y eso hace que muchos tengan mucho tiempo libre. Los más geeks suelen utilizar este tiempo libre para jugar con su ordenador o probar cosas nuevas. Si tenemos Ubuntu, los usuarios solemos optar por probar cosas nuevas ya que no existen muchos videojuegos para Ubuntu, pero eso es algo que ha cambiado durante los últimos años.

Actualmente podemos escoger cualquier tipo de videojuego para Ubuntu. En esta ocasión os vamos a hablar de los juegos MMORPGs, juegos de rol masivos que se juegan en linea. Existen muchos ejemplos de ellos pero el más popular es World of Warcraft, un juego que ha batido récords dentro del mundo de los videojuegos y que ha hecho que el género se revitalice mucho durante los últimos meses.Es por ello que os vamos a hablar de juegos del género MMORPGs, juegos que podemos instalar en Ubuntu y que por lo general suelen ser gratuitos o con un coste bastante bajo que está al alcance de todos.

1. World of Warcraft

world-of-warcraft-logo

El videojuego más popular del género MMORPGs también se puede utilizar en Ubuntu. Sin embargo, esto se debe de conseguir a través de Wine y puesto que hay que pagar para utilizarlo, personalmente no lo recomiendo. Aún así, Ubuntu puede hacer funcionar perfectamente este videojuego y no es un obstáculo para disfrutar de él. Si aún no sabéis cómo instalarlo, hace tiempo que os contamos como hacerlo en Ubuntu.

2. League of Legends

Logotipo de League of Legends

El famoso rival de WoW también se puede instalar en Ubuntu. Me estoy refiriendo a League of Legends o también conocido como LoL. Este videojuego se puede instalar en Ubuntu gracias a la herramienta Lutris. Las diferencias con WoW son mínimas, pero a diferencia del primero, League of Legends es un videojuego gratuito.

3. Second Life

Captura de pantalla de Second Life

Existen otras alternativas al mundo de orcos, caballeros y magia. Una de estas alternativas se llama Second Life. Second Life es una especie de mundo virtual donde un avatar nuestro tiene que hacer diversos retos o relacionarse con otros usuarios. Second Life es uno de los videojuegos que primero utilizó la filosofía de los juegos de rol online en 3D y aunque no es tan usado ahora como en sus principios, realmente es un juego interesante y entretenido. Se puede conseguir el juego a través de la web oficial.

4. Champions of Regnum

Captura de pantalla de Champions of Regnum

Champions of Regnum es un juego muy interesante pues es un clon de WoW pero hecho totalmente para las plataformas Gnu/Linux, es decir, funciona perfectamente en Ubuntu. Este videojuego tiene la misma filosofía que WoW pero no ofrece los gráficos mejorados del juego de Battle.Net. En cualquier caso, Champions of Regnum es un juego muy interesante para jugar de manera online a través de Ubuntu.

5. Runescape

Captura de pantalla de Runescape

Por último pero no por ello menos importante tenemos a Runescape. Este videojuego es multiplataforma, verdaderamente multiplataforma y es un punto positivo. Con este quiero decir que Runescape permite jugar a través de Ubuntu, de Windows, de MacOS y de smartphones.

Por lo que podemos jugar con nuestro Ubuntu y también con nuestro smartphone desde un sitio remoto como una playa. En cuánto a mundo virtual, Runescape sigue la misma filosofía que WoW pero con unos gráficos menos acabados que WoW, puede que se deba a su funcionamiento en smartphones. En cualquier caso es una buena opción para los que quieran jugar y les de igual que sea en Ubuntu o en smartphone.

¿Qué videojuego es mejor?

Si tenéis tiempo durante este verano, lo mejor es optar por probar y jugar los 5 videojuegos MMORPGs. Sino tenéis tiempo y si dinero, World of Warcraft parece la mejor opción, pero League of Legends pisa muy de cerca a este juego.

Ahora bien, sino queremos hacer uso de emuladores y máquinas virtuales, la mejor opción sin duda es Runescape, un juego MMORPGs muy completo que nos proporcionará horas de diversión. Ahora bien ¿conocéis todos los juegos? ¿ qué videojuego MMORPG preferís?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

5 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Gon dijo

    Hola, gracias por las recomendaciones del artículo, pero deberías corregirlas un poco, por ejemplo League of Legends no es un mmorpg, es un moba y es tan parecido a wow como lo es mario bros de street fighter ajajaj. Saludos!

  2.   Andrés Fernández dijo

    Champion of regnum no es un clon de WoW. Ambos juegos tienen dinámicas muy distintas. Pero si todo te recuerda a WoW, que por otro lado no es tan original, es medio patológico

    Además, Champion of Regnum es un juego independiente desarrollado y administrado por una empresa Argentina, con soporte nativo para Linux desde hace más de 8 años. El engine es desarrollo original y por suerte es muy interesante.

    Ahí que ser más respetuoso con el laburo de otros, sobretodo si no se sabe mucho del tema.

  3.   Swamp dijo

    Quisiera saber si en Ubuntu se pueden instalar juegos como Fornite o SMITE, hay alguna forma de poder instalarlos?, o definitivamente no se pueden correr.
    He estado mirando en internet y no hay mucha información sobre como correr estos juegos en concreto, tal vez con aplicaciones como Wine, Playonlinux o Lutris, pero pienso que hay que saber como configurar la instalación por que personalmente no he tenido éxito instalándolos quizás por que no estoy realizando bien el procedimiento.

    Creo que en GNU/Linux se puede correr cualquier cosa, el lió es saber hacerlo, si alguien sabe como hacerlo agradecería me comentara gracias.

  4.   asd dijo

    LoL es un MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) no un mmorpg.

  5.   Jordan Valenzuela dijo

    hola
    algun tutorial funcional para league of legends en ubuntu 20.04? desde ya muchas gracias