Manuskript, un programa para organizar nuestros proyectos de escritura

about manuskript

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Manuskript. Esta es una herramienta de escritura que podemos encontrar disponible para el sistema Ubuntu. El programa tiene algunas características destacables y útiles para los escritores que intentaremos ver en las siguientes líneas.

Como decía, Manuskript cuenta con diferentes funciones que ejecuta bien y que proporcionan un bien entorno para ayudar a los escritores a crear su primer borrador, para después refinar su obra.

Características generales de Manuskript

preferencias manuskript

  • Nos va a permitir organizar nuestros pensamientos y fragmentos de forma jerárquica. Podremos organizarlos como nos interese, o reorganízarlos sobre la marcha.
  • Cuenta con un modo sin distracciones.
  • Utiliza el método del copo de nieve para hacer crecer nuestra idea en un tono coherente, con personajes complejos, tramas intrincadas y un universo detallado.
  • Es un programa gratuito.
  • Entre los lenguajes disponibles está el Español.
  • Tendremos la posibilidad de crear personajes y concebir tramas.
  • También tendremos la opción de construir esquemas (modo Esquema y / o fichas).
  • Nos va a permitir ver la línea de la historia.
  • Encontraremos la posibilidad de redactar con plantillas y modos de escritura de ficción o no ficción.
  • Nos permitirá importar y exportar formatos de documentos como HTML, ePub, OpenDocument, DocX y más.

Estas son solo algunas características de este programa. Se pueden consultar todas ellas en la página web del proyecto.

Instalar Manuskript en Ubuntu

Este programa lamentablemente no viene preinstalado en ningún sistema operativo Gnu/Linux. Afortunadamente, la aplicación Manuskript es compatible con algunas distribuciones. Para que funcione en nuestro equipo con Ubuntu tendremos que descargar el paquete .DEB desde la página de lanzamientos del proyecto. Además también tendremos la opción de utilizar wget desde la terminal (Ctrl+Alt+T) para descargar el paquete:

descargar manuskript

wget https://github.com/olivierkes/manuskript/releases/download/0.12.0/manuskript-0.12.0-1.deb

Cuando finalice la descarga, ya podemos comenzar con la instalación. Para ello, en la misma terminal no habrá más que ejecutar el comando:

instalar paquete deb

sudo dpkg -i manuskript-0.12.0-1.deb

Si durante la instalación aparecen problemas con las dependencias, como se puede ver en la anterior captura de pantalla, lo podremos corregir con el comando:

instalar dependencias

sudo apt install -f

Al finalizar la instalación, ya podremos iniciar el programa buscando el lanzador en nuestro equipo:

lanzador manuskript

Un vistazo rápido al programa

Una vez que el programa esté abierto y listo para usar, veremos la página de inicio. En ella encontraremos las categorías de escritura que podemos elegir. Tendremos la posibilidad de seleccionar entre “Ficción” y “No ficción” la escritura que nos interese crear.

inicio manuskript

Tras seleccionar un estilo de escritura, podemos buscar la opción “La próxima vez, abrir automáticamente el último proyecto automáticamente”. Esta hará que podamos continuar donde lo dejemos.

abrir la próxima vez

Tras pulsar el botón “Crear”, nos llevará a la siguiente pantalla desde la que vamos a comenzar a crear. Si buscamos la sección “General” en la barra latera del programa y la seleccionamos con el ratón, veremos varios cuadros de texto. Estos cuadros son; “Título”, “Subtítulo”, “Serie”, “Volumen”, “Género”, “Licencia”, “Nombre” y “Correo electrónico”, los cuales podemos completar con fines organizativos.

opción general

Después de configurar todos los cuadros de texto, lo suyo sería buscar la sección “Resumen” y hacer clic en ella. En esta sección es donde tendremos que completar el resumen de nuestro escrito.

opción resumen

Al hacer clic en la sección “Personajes” vamos a poder crear nuestros personajes, si es que lo que vas a escribir los tiene.

opción personajes

El siguiente paso será seleccionar “Tramas” en la barra lateral. En ella vamos a poder completar las tramas en nuestra escritura. En la sección “Mundo” tendremos la opción de completar el mundo de la historia.

Si hacemos clic en la sección “Esquema”, podremos completar el esquema de escritura. Este esquema puede resultar de ayuda a la hora de organizar cómo se planea escribir la historia.

opción redacción

La secciónRedacción” es donde podremos escribir nuestra historia, trabajo, novela, cuento, etc. Cuando terminemos de escribir solo necesitaremos guardar nuestro trabajo haciendo clic en el menú “Archivo” y luego seleccionando “Guardar”.

Desinstalar

Para eliminar este programa de nuestro equipo, no hay más que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar el comando:

desinstalar manuskript

sudo apt remove manuskript; sudo apt autoremove

Los usuarios que quieran más información sobre este programa, pueden consultar la página web del proyecto o su repositorio en GitHub.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.