Si se cumplen las previsiones, la OTA-11 de Ubuntu Touch debería llegar a lo largo de esta semana y hoy hemos conocido algunas novedades que mejorarán la aplicación Web Browser del sistema operativo móvil desarrollado por Canonical. Estos detalles han sido publicados por Oliver Tillow, el líder técnico en la división de estrategia de producto de Canonical, informándonos de algunas funciones que llegarán al navegador web por defecto de Ubuntu Touch en la OTA-11.
Tal y como leemos en la publicación de Tilloy, la nueva versión del navegador web de Ubuntu Touch mejorará la experiencia al usar Google Hangouts para todos los factores de forma, incluida la nueva tablet de Canonical, la BQ Aquaris M10 Ubuntu Edition, y parece que el cuadro de diálogo de solicitud de permiso ha sido rediseñado para ser más fácil de usar. Por otra parte, la aplicación Web Browser identificará visualmente la lista de artículos que se están usando para abrir nuevas páginas en la aplicación Ubuntu Settings con progresión de símbolos, manejará adecuadamente los atajos del teclado a nivel de ventanas y se pulirá un poco más el controlador de presión de memoria usada para descargar pestañas que se ejecuten en segundo plano.
OTA-11 de Ubuntu Touch llegará la primera semana de junio
El reconocimiento de gestos del borde también será actualizado para usar el componente UITK’s SwipeArea, permitiendo así por fin que los usuarios podamos activar elementos desde la parte inferior de una página web. Para los que prefieran detalles más técnicos, la próxima versión del navegador de Ubuntu Touch llegará con una cadena de user-agent actualizada que usará un número de versión dinámico de Ubuntu.
Estas mejoras llegarán a la aplicación Web Browser de Ubuntu Touch junto a otras más en la OTA-11 que está a punto de llegar. Pueden parecer mejoras poco importantes, pero se vuelve a demostrar que Canonical prefiere trabajar sin precipitarse para que la versión móvil de su sistema operativo funcione casi tan bien como la versión de escritorio. La cuestión es, ¿lo están consiguiendo?
3 comentarios, deja el tuyo
Yo diría que sí, pero muyyyyyyyy lentamente . ¿a ti qué te parece?
Sí, creo que lo van consiguiendo…Sucede también que al tener paralelamente dos «ecosistemas» como IOS y Android mucho más avanzados nos entran a todos muchas prisas…pero sí, se avanza….
En mi opinión no deberían descuidar el tema de las aplicaciones, es importante tener un mínimo de aplicaciones importantes para que el ecosistema vaya creciendo en usuarios, sino solo se nutrirán de entusiastas (como yo..XD) y costará todo bastante más.
Tienes toda la razón, Luis. De hecho, tengo un hermano al que le preocupa la privacidad y ya me ha preguntado si hay algo más seguro que Android (preguntándome directamente si hay algo de Ubuntu). Le dije que sí, pero que «Whatsapp no está» como avisándole del tema de las aplicaciones.
Creo que todo se andará. iOS tardó un año en tener su propia tienda de aplicaciones y no era lo mismo que ahora, y si a Android puede ser porque el App Store estaba siendo un éxito en 2010.
Un saludo.